JORNADA INNOVACIÓN EDUCATIVA UNIBE 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Advertisements

Modelo de Evaluación Constructivista
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS TERCER SEMESTRE
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
2005.
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
EDUCACIÓN SECUNDARIA Mg. NELLY LEON ORTEGA.
Formación en el MIB México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
Contribuir al mejoramiento de la gestión institucional de los establecimientos que imparte educación para personas jóvenes y adultas a través del fortalecimiento.
WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Apoyando el desarrollo cognitivo.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
COORDINACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADOS DE GESTIÓN PARA DIRECTIVOS
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
Expectativas “Enfoques y Estrategias para la Enseñanza-Aprendizaje de la Medicina”
TRABAJO EN POWERPOINT POR ALBA MÉLIDA CARDOZO om.
Instituto politécnico nacional
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
European Foundation for Quality Management,
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Planificación.
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
El contexto de la evaluación Es en el contexto de la evaluación donde la reforma educacional ha puesto mayor énfasis, dado que todos los antecedentes.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Perfil de SISTEMATIZACIÓN PRESENTADO POR: juan mamani chura
MODELO EDUCATIVO UCINF ¿Cuánto hemos avanzado?. ¿MODELO EDUCATIVO? ¿Debemos tener modelo educativo?
Modelo Pedagógico en TIC´S
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 3º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración La práctica tutorial: Una competencia básica del Docente Universitario.
SISTEMATIZACIÓN de experiencias comunitarias en INFOCENTROS Venezuela, Gerencia de Educación. Avances en la.
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº2 DE 20 MATADEROSLUGANO NOVIEMBRE 2009 NOVIEMBRE 2009.
PRINCIPIOS Pedagógicos
Taller educativo Presentado por: Ana Sandra de Mendoza Morena Azucena
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Tratamiento Psicopedagógico. A tener en cuenta dentro del tratamiento El tratamiento psicopedagógico está exclusivamente dirigido a la intervención en.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA ORDEN DE SESIÓN (No.25 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTES TERESA INÉS.
OBJETIVO GENERAL Contribuir al mejoramiento de la gestión institucional de los establecimientos que imparte educación para personas jóvenes y adultas.
III Encuentro Estatal de Proyectos de Ciencias
Taller de Fortalecimiento a Directores Escuelas de Tiempo Completo 1-2 agosto 2013.
ENFOQUES CURRICULARES
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
Trabajo abierto + motivación Dirigido al profesorado del centro Objetivo: Experimentar y descubrir en grupo la conveniencia del trabajo abierto para ayudar.
Claudia Coronata Liliana Fuentes Alejandra Canales
NOMBRE: SUSANA HERRERA LANDEROS
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Taller FACSO de rediseño curricular. DOMINIOS INTERVENCIÓN SOCIALGESTIÓN Y PLANIFICACIÓN SOCIALINVESTIGACIÓN SOCIAL.
Juntos hacemos una comunidad segura
EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN
20 PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN. PREGUNTA 1: ¿Qué periodo abarca la edad adulta? Elija la respuesta correcta a. Entre 18 y 60 años. b. Entre 20 y 40 años.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora. Enrique Rodríguez Sánchez.
Proyecto Educativo Institucional. Justificación  De acuerdo con los procesos de autoevaluación y las dinámicas del mundo se requiere que el profesional.
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
ASOCIACION NACIONAL DE PREESCOLAR –ANDEP- MEMORIAS JORNADA DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION CON LA ESPECIALISTA CUBANA CARMEN BARBA COMPENSAR BOGOTA AGOSTO.
I nstruccional C onectivista al objeto Del contenido, D iseño.
Transcripción de la presentación:

JORNADA INNOVACIÓN EDUCATIVA UNIBE 2014

“Diseño de Instrumentos Para Ejercitar la Memoria en Adultos Mayores” Facultad de Humanidades Escuela de Psicología

EXPOSICIÓN : Realizada por los 35 Estudiantes de la Materia Psicología Geriátrica. COORDINACION: Licda. Sandra Jaquez. MA

ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS SABER CONOCER : Contenidos y experiencias de aprendizaje. SABER HACER: Motivación, flexibilidad, creatividad, comprensión, emprendimiento. SABER SER: Respeto a la individualidad. SABER CONVIVIR: Desarrollo personal, construcción y afianzamiento de lo social y el entorno.

OBJETIVO Elaborar instrumentos para medir y/o ejercitar diferentes tipos de memoria fundamentados en los distintos aspectos teóricos, tomando en cuanta lo social, cultural y biológico para ser aplicado a los Adultos Mayores invitados a la actividad.

PASOS DEL PROCESO En la 1era. Sesión con los estudiantes se da a conocer todo el contenido y las actividades: Visita al Asilo , Día del Abuelo, proyección de películas. 3era. Sesión definimos en conjunto ante una lluvia de ideas la actividad a realizar con Los Abuelos. Como actores los estudiantes tendrían la responsabilidad de diseñar los instrumentos, planificar la actividad, ejecutarlas y evaluarla y evaluarse.

PASOS DEL PROCESO Nuestra posición como coordinadora: Sugerir bibliografía, apoyar la ejecución del taller y revisión de los instrumentos, esto ultimo en conjunto con los compañeros. RETO: La elaboración de herramientas o instrumentos para medir y/o ejercitar la memoria. Estos debían tener los diferentes tipos de memoria, objetivos, actividades y puntuación. Creatividad.

PASOS DEL PROCESO Organización por comités:

Instrumentos Diseñados: Memoria a corto plazo: Detectar diferencias, El Supermercado, Reconocimiento de detalles, completar patrones, completar palabras entre otros. Memoria Episódica: Dinámica de canciones, Reconocimientos de hechos Históricos, hechos personales entre otros. Memoria Prospectiva: Test de memoria Prospectiva.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD NUESTROS JOVENES EN ACCIÓN

MAESTRO DE CEREMONIA

EXPLICANDO LA METODOLOGIA

PRESENTADO A SUS ABUELOS

APLICANDO LOS INSTRUMENTOS

Evaluación Final por los Estudiantes Fomentamos la atención e importancia hacia los Adultos Mayores Nos Empoderamos para la realización de una actividad organizada y dirigida por nosotros. Fomentamos la importancia de la red familiar e intergeneracional. Logramos una mejor comunicación con nuestros abuelos. Integración a las actividades lúdicas que ejercitan las capacidades cognitivas y físicas.

ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS SABER CONOCER : Contenidos y experiencias de aprendizaje. SABER HACER: Motivación, flexibilidad, creatividad, comprensión, emprendimiento. SABER SER: Respeto a la individualidad. SABER CONVIVIR: Desarrollo personal, construcción y afianzamiento de lo social y el entorno.