“TRAYECTORIAS ESCOLARES DIVERSAS”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

APRENDIZAJE ENTRE PARES
TALLERES MEJORAR LA CONVIVENCIA MEJORAR LA CONVIVENCIA RETENCIÓN ESCOLAR DE ALUMNAS/OS MADRES/PADRES Y EMBARAZADAS EN ESCUELAS MEDIAS DE LA Cdad.Bs.As.
Por una formación integral y mejora del logro educativo
EDUCACIÓN INICIAL Orientaciones Generales:
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Los/as Niños/as Alumnos/as son una construcción social e histórica.
Aprendizajes en la Escuela
D.P.E.G.P. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS.
Servicio Política de capacitación subvención. Institucional Equipo de Orientación Escolar Equipo Directivo Proyecto Institucional eje vertebrador. Equipo.
ESCUELA “Ingeniero Antonio Arboit” Ciclo lectivo 2014
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Colegio Parroquial Santo Domingo Savio
Orientaciones para la organización pedagógica e Institucional de la Educación Secundaria Obligatoria Res. 93/09 CFE.
Encuentro Padres y Madres al 1000 x Coordinación: Subsecretaria de Participación Comunitaria | Realización: Ideas para Crecer La Gestión Educativa.
Coordinador de Curso. Coordinar, promover y desarrollar acciones que contribuyan a potenciar y mejorar los procesos de aprendizaje y socialización de.
Colegio Inglés George Chaytor
LA EVALUACIÓN EN LAS RESOLUCIONES Y EN UNA ESCUELA:
San Miguel de Tucumán, Febrero de 2013
PLAN DE ATENCION A LA DIVERSIDAD
AULAS VIRTUALES Como Estrategia en la diversificación de las formas de enseñanza.
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS LA COENSEÑANZA
Escuela S/N Alto del Olvido Lavalle – Mendoza Relato del Proyecto sobre Aula ADEP Ciclo lectivo 2014 Para todos/as una Escuela Secundaria.
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
Categorización de la Asistencia de los alumnos en
PROGRAMA DE INCLUSIÓN PARA LA TERMINALIDAD DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN LABORAL PARA JÓVENES DE 14 a 17 AÑOS
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Dirección General de Cultura y Educación
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
“PROYECTO DE TRAYECTORIAS DIFERENCIADAS”
Norma Técnica y compromisos de gestión
Coordinadores de Curso
“2010 – 200 años de Emancipación por la Unidad Americana”
en Consejo Técnico Consultivo”.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
RELEVAMIENTO DE EXPERIENCIAS EN LAS ESCUELAS SECUNDARIAS EN EL MARCO DE LAS POLITICAS DE OBLIGATORIEDAD. Dirección Gral. De Nivel Secundaria.
PER Programa Fortalecimiento de la
TRAYECTO CICLO BÁSICO POR TRAMOS UNA FORMA DIFERENTE DE CURSAR EL SECUNDARIO Barranqueras-Chaco.
COLEGIO SECUNDARIO MANUEL BELGRANO SANTA ROSA LA PAMPA.
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
- “A LA ESCUELA TODOS, TODOS LOS DÍAS” Aumentar y asegurar el tiempo pedagógico entendido como condición necesaria para garantizar el derecho a la educación.
Colegio María Educa Líneas de Acción AÑO Plan anual 2010 Desarrollar medios de comunicación efectivo a nivel de profesores, alumnos y apoderados.
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
República de El Salvador Ministerio de Educación
AGRUPAMIENTOS FLEXIBLES EN EDUCACIÓN PRIMARIA
ESTRATEGIA IAMI 10 pasos de la lactancia materna
Diseño Curricular para la Educación Primaria Lic. Valeria Di Loreto
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Proyecto: Maestro por Ciclo Ministerio de Educación
Capacitación  Se piensan las trayectorias educativas como recorridos, itinerarios en situación de todos los actores institucionales en el marco.
INDUCCIÓN AL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS
los componentes de los PPP
Dispositivos y prácticas inclusivas en escuelas secundarias.
 El presente proyecto permite repensar las intervenciones de los EOE desde los modos de comunicación y su impacto en las construcciones de la subjetividad.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
COLEGIO SECUNDARIO “PROFESOR JULIO A. COLOMBATO” SANTA ROSA – LA PAMPA.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
 “Dos docentes significan dos lenguajes, dos estrategias., tal vez, dos metodologías. Dos relaciones posiblemente distintas, dos diálogos, dos enfoques,
“Las prácticas de intervención de los EOE: Situaciones diversas en el espacio institucional”. CIIE QUILMES FEBRERO 2016.
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
LOS NÚMEROS RACIONALES: de las fracciones a las razones.
Módulo profesorado consultor /orientador PAD y buenas prácticas Santurtzi, 13- XII- 10.
Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC Marco Político y Pedagógico Integrantes del grupo Cecilia Moreno Malvina Posadas Viviana Hemmes.
“TRAYECTORIAS ESCOLARES DIVERSAS”
Transcripción de la presentación:

“TRAYECTORIAS ESCOLARES DIVERSAS” “Todos sabemos algo. Todos ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre” Paulo Freire Proyecto: “TRAYECTORIAS ESCOLARES DIVERSAS” SANTA ROSA – LA PAMPA

Eje 2: Fortalecer las trayectorias escolares generando mejores condiciones para la enseñanza y el aprendizaje El Colegio Paulo Freire se caracteriza por brindar un formato educativo flexible y accesible, para los/as estudiantes que presentan trayectorias escolares diversas/irregurares, considerando los tiempos pautados por la estructura formal de la Educación Secundaria.

Proyecto Trayectorias Diversas De acuerdo a lo propuesto por la Resolución 660/13, se organizó este Proyecto confeccionando guías de autoaprendizaje que son resueltas por l@s alumn@s con el acompañamiento de docentes tutores o parejas pedagógicas. Esto facilita la realización de un seguimiento individualizado y en proceso de quienes registran un alto porcentaje de inasistencias (injustificadas o por maternidad)

Proyecto Trayectorias Diversas También se flexibilizaron los tiempos de trabajo, desarrollando actividades durante las horas libres. De esta forma hemos modificado significativamente los porcentajes de repitencia, como así también de abandono escolar. Fortalecimos el sentido de pertenencia, ya que han manifestado sentirse reconocidos y parte de un grupo.

Proyecto Trayectorias Diversas El Jardín Maternal Amapola, que funciona en el Establecimiento desde el año 2002, es una de las estrategias que ha fortalecido el acompañamiento a las trayectorias escolares de las alumnas-madres que asisten a clases. L@s hij@s quedan al cuidado de dos maestras jardineras, mientras las madres cursan los diferentes espacios curriculares. Se garantiza de esta forma el seguimiento del desarrollo integral de los/as niños/as del jardín maternal, detectando posibles dificultades.