Integración por Partes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Problemas Resueltos de Funciones Continuas
Advertisements

Problemas del Teorema Fundamental del Cálculo
Funciones Compuestas e Inversas
Números reales/El valor absoluto.
Integración/Primeras aplicaciones/Áreas
Problemas sobre Sucesiones I
Reglas para el Cálculo de Límites
Problemas de Derivadas Sucesivas y Concavidad
Problemas Resueltos de Sucesiones I
Sucesiones Monótonas.
Problemas de cálculo de Extremos de funciones
Aplicaciones de la Derivada
Problemas Resueltos sobre la Definición de Funciones
Extremos Absolutos y Relativos Ejemplos
Problemas Resueltos de la Regla del Sandwich
Problemas Resueltos de Estimación de Funciones
Funciones Crecientes Valores extremos de Funciones Teorema de Rolle
Conceptos básicos de Sucesiones
La Regla del Sandwich.
Problemas Resueltos sobre Sucesiones Monótonas
Coordenadas polares. Áreas en coordenadas polares
Descomposición en Fracciones simples.
La regla de L´Hôpital Aplicaciones de la derivada al cálculo de límites.
Longitudes de Arcos de Curva
Límites Trigonométricos.
Integral Indefinida Integrales indefinidas
Relaciones entre funciones
Volúmenes de Sólidos.
Convergencia de Sucesiones
Sumas de Riemann e Integrales Definidas
Problemas resueltos de inducción
Problemas Resueltos del Teorema del Valor Medio
Problemas sobre Sucesiones Monótonas
Integración de Funciones Trigonométricas Racionales
Problemas resueltos del Teorema de Rolle
Problemas resueltos del Teorema Fundamental del Cálculo
Problemas resueltos de áreas e integrales definidas
Problemas resueltos de la Derivada
Problemas Resueltos de Límites de Funciones
Problemas Resueltos sobre Reglas de cálculo de Límites
Problemas Resueltos de Ínfimos y Supremos.
Problemas del Teorema del Valor Medio
Problemas de Cálculo de Áreas
Problemas Resueltos sobre Límites Trigonométricos
Propiedades Básicas de los Números Reales
Problemas Resueltos de Valores Absolutos
Problemas de la Derivada
Problemas resueltos de la regla de L’Hospital
Problemas sobre números Racionales e Irracionales.
Problemas Teóricos Sobre Límites de Funciones
Sucesiones. Convergencia 2
Problemas resueltos /Aplicaciones de la derivada /Método de Newton
Problemas Resueltos de Igualdades Funcionales
Problemas del Teorema de Rolle
Integrales Impropias (II)
Integrales impropias. La función gamma.
La derivada de la función inversa y de funciones especiales
Problemas resueltos de diferenciabilidad
Diferenciación/Introducción a la derivada
Integración de Polinomios Trigonométricos
El Teorema del valor medio
Problemas resueltos de las reglas básicas de derivación
Reglas básicas de derivación
Problemas de derivabilidad en forma implícita Diferenciabilidad/Reglas de la diferenciabilidad/Diferenciabilidad implícita y temas relacionados.
Diferenciación implícita y funciones hiperbólicas
Funciones compuestas La regla de la cadena Ejemplos
Problemas resueltos de derivadas de la función inversa y de funciones especiales Problemas resueltos de Diferenciabilidad/Reglas de diferenciabilidad/La.
Problemas de la Regla de la Cadena
Problemas de Valores Absolutos
Derivadas del seno, coseno y de la función exponencial
Transcripción de la presentación:

Integración por Partes

Derivada de un Producto Fórmula Integración por partes

Integración por Partes Fórmula La idea es utilizar esta fórmula para simplificar el cálculo de primitivas. Debemos elegir u y dv de tal forma que la función vdu es más fácil de integrar que la original udv. Ejemplo En este ejemplo con estas elecciones, vdu = -cos(x)dx, que es muy fácil de integrar. La elección u=sen(x) nos hubiera llevado a una integral mucho más complicada. Integración por partes

Integración por partes Ejemplos (1) Fórmula Ejemplo Integración por partes

Integración por partes Ejemplos (2) Fórmula Ejemplo En este caso la integración no se simplifica con la integración por partes. Pero obtenemos, una ecuación y al resolverla hallamos la integral. Integración por partes

Integración por partes Ejemplos (3) Fórmula Ejemplo En este caso la función a integrar no es un producto. Por ello ha podido ser más complicada la elección de dv. Integración por partes

Integración por partes Ejemplos (4) Fórmula Ejemplo En este caso es importante escoger dv correctamente en la segunda integración por partes. La otra elección nos conduce a la ecuación 0=0 que no es muy útil. Integración por partes

Integración por partes Integrales Definidas Fórmula La fórmula de la integración por partes y el Teorema Fundamental del Cálculo nos conducen a esta fórmula para la integración por partes para integrales definidas. Supondremos que tanto las funciones u y v como sus respectivas derivadas son continuas. Ejemplo Para calcular la última integral debemos hacer el cambio de variable t = x2. Integración por partes

Integración por partes Integrales Definidas Fórmula Ejemplo Por los cálculos anteriores obtuvimos Si sustituimos obtenemos el resultado Integración por partes

Cálculo en una variable Traducción al español: Félix Alonso Gerardo Rodríguez Agustín de la Villa Autor: Mika Seppälä