María Cristina Marcet Banco Santander José Miguel del Solar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definiciones: El diccionario de la Real Academia de La Lengua define la transparencia como de cualidad transparente. Es decir, “claro, evidente, que.
Advertisements

Taller de Profesionalización en RSU
Logística Socialmente Responsable
Abril 2010.
Escuela de Planificación y Promoción Social
© 2008 METHANEX CORPORATION Responsabilidad Social y Diálogo Methanex y el Panel Asesor de la Comunidad, PAC Amparo Cornejo, Gerente Asuntos Públicos y.
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
Mora Construye para la Paz
¿Por qué considerar la discapacidad en el marco de la RSE?
IMPACTOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD MINERA
Responsabilidad Social …Una visión empresarial
Promoviendo Comunidades Sostenibles
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Foro Ético: Formando líderes socialmente responsables
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
Seminario Responsabilidad Social Empresarial- Gobiernos, Empresas y Organizaciones no Gubernamentales: Transparencia y Diálogo Exposición Soledad Teixidó.
6ª MESA REDONDA SOBRE COMERCIO Y MEDIO AMBIENTE
Raúl F. Ortiz UNS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Jornadas “La responsabilidad social, un compromiso de todos” Universidad Nacional de la Patagonia.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
OBJETIVO DIALOGO MEMORIA HISTÓRICA ENAPC TEJIDO SOCIAL REUNIÓN DE PRESIDENTES DEL CCDS 12 AÑOS DE EXPERIENCIA PERIODO 1995 – 2006 Febrero 15, 2007.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
GESTIÓN RESPONSABLE DE PROVEEDORES
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
El propósito o misión del sistema
FILOSOFÍA COMPARTAMOS “Nuestra forma de pensar y actuar”
Principios de Desarrollo Sustentable Aplc Política Ambiental AMSA Política de Relaciones Sociales AMSA Versión Final Julio 2008.
Principios y Prioridades de la Política Exterior de Chile
III CONFERENCIA INTERAMERICANA RSE Banco Interamericano de Desarrollo Responsabilidad Social Empresarial Methanex Chile Francisco Ajenjo Septiembre 2005.
Pintuco (pinturas), Andercol (químicos), O-tek (agua), y Mundial (comercio). Antes conocido como: GRUPO MUNDIAL.
SEMANA II ETAPA FILOSÓFICA EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL
n 1º Tratado de L.C. de Chile con un G-7 n Similitud de pensamiento. n ¿Similitud geográfica? n Excepto por el clima: “we feel at home”. ¿Por Qué Canadá.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
Responsabilidad Social Empresarial
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE APROXIMACIONES A UN DEBATE José Mario Martínez A.
Código de ética profesional
Una guía es algo que tutela, rige u orienta
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Jackeline ZARATE DAVALOS
Curso Tópicos Especiales II para la Administración de Proyectos: Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible Responsabilidad Social Corporativa:
RS y RSE … ¿Qué responsabilidad tienen las empresas y personas en el desarrollo social y cultural del país? OTOÑO 2010.
Es un compromiso que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de una institución, tienen con la sociedad en su conjunto mediante.
Modelo de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial
ÉTICA E INTEGRIDAD EN LOS NEGOCIOS Pastelería Los Cidrines
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SEMESTRE V ASIGNATURA ÉTICA DOCENTE TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA RESPONSABILIDAD.
Aduana de clase mundial
Visión de Comercio Ético ¿ A donde queremos llegar?
Maestría en Administración de Empresas Disciplina: Responsabilidad Social en las Empresas Prof. Dra. Marta Ayala Molas Disciplina:
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
Modelo #innovape® Ing, Miguel Casadó.
SEMANA DEL AUTOCONTROL Septiembre de 2014
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
Consensuando Visiones sectoriales. Visión Sector Industrial “Sector Industrial al 2050, con una oferta y demanda energética, sustentable, virtuosa, inclusiva,
VALORES: TRABAJAR EN EQUIPO » Desarrollar equipos capaces de lograr grandes cosas al trabajar juntos » Generar relaciones de confianza y respeto mutuo.
Déjanos oír tu voz manual de Inducción. La Energía que nos une Somos un grupo empresarial ético y motivado, líder en la creación de soluciones integrales.
GESTIÓN DE CAMBIO La Gestión del cambio ha de lograr que todos dentro de la empresa tengan claro que realizar un cambio es para bien de todos los que pertenecen.
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
HACIA UNA ECONOMÍA CON ROSTRO HUMANO POR UN COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2015.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO   Necesidad de Auge de la responsabilidad Social del Ing. Mecánico en el campo laboral Minero Presentado por.
Nueva NCG de Gobierno Corporativo de la SVS - NCG 385 Abril 2016.
Transcripción de la presentación:

María Cristina Marcet Banco Santander José Miguel del Solar Cristalerías de Chile

AGENDA Canadá.- Un modelo de país a estudiar. Modelos de RSE.- Mejores prácticas a compartir. Equipo viajero.- Una experiencia a repetir.

Canadá.- Un modelo de país a estudiar. Montreal: Cultura / Otawa: Política / Toronto: Poder Económico Marco de desarrollo humano: Tolerancia - Respeto - Diversidad. Transparencia - Ética – Honestidad – Coherencia. Derechos de las Personas - Un rol protagónico. Normas claras y sanciones fuertes - Consistencia. Excelencia en el actuar.- Responsabilidad y Eficiencia. Verdadera cultura de voluntariado desde la infancia. Miran más allá de su productividad económica para evaluar sus contribuciones y fomentar el desarrollo. La RSE y el desarrollo sustentable, son temas claves.

Canadá.- Un modelo de país a estudiar Segundo país más grande del mundo. 33 millones de habitantes. País industrial y tecnológicamente avanzado. Grandes recursos naturales y comercio. Autosuficiente en energía (Fósil, Nuclear, Hidroeléctrico). Desarrollo , Inversiones, Crecimiento, productividad. Misión de país de más largo aliento. Uno de los líderes mundiales en desarrollo sustentable. Se percibe que el crecimiento está al servicio del desarrollo humano.

Modelos de RSE.- Mejores prácticas a compartir Cooperativas: Movimiento Desjardins. Empresas: Río Tinto Alcan. Johnson & Johnson. Aeropuerto de Toronto. Brookfieds Asset Management. Waste Managment. Kingross Gold Corporation. Scotiabank. Barrick Gold.

Gremios: Académicos: Cooperativas: Gobierno: Mining Association of Canada. Canadian-Chile Bussines Council. Prochile. Académicos: Schulich School of Bussines. Cooperativas: Movimiento Desjardins. Gobierno: Embajada de Chile en Canadá. CIDA. Export Development Canada. Trade Commissioner Service Over Seas Operations.

Mejores Prácticas: Políticas - Métricas e indicadores simples. - Reportes precisos. Medio Ambiente - Respeto y cuidado. - Transversal a toda la sociedad. - Alta prioridad. - Transparencia. Empleados - Diversidad. - Voluntariado Corporativo. - Flexibilidad. - Entusiasmo de los equipos. - Conciliación Vida Personal / Laboral. - Alta Capacitación. - Seguridad Social.

- Compromiso Empresa / Empleados / Filantropía. Comunidad - Respeto. - Pueblos Originarios. - Compromiso Empresa / Empleados / Filantropía. Accionistas - Transparencia / Sencillez / Claridad. - Conducta Ética. Clientes - Honestidad y Cumplimiento. Buscan entregar un mejor ambiente a su personal, lograr fidelidad con sus clientes y una elevada reputación en la comunidad.

Apoyo directivo. Alinear objetivos RSE con los estratégicos. Razones para el éxito Apoyo directivo. Alinear objetivos RSE con los estratégicos. Capacidad de medir el valor de la RSE. Comunicación con los stakeholders. Potenciar comunicación estratégica.

Ejemplo de 10 Principios que orientan la RSE: Primero las personas y su seguridad. Alta gestión corporativa, ética y honestidad. Diálogo permanente con grupos de interés con principios de transparencia y buena fé. Vigilantes de la protección ambiental minimizando nuestra huella ecológica. Consideramos todos los aspectos en un nuevo proyecto. Protección del derecho de las personas. Respeto de la cultura , historia y pueblos aborígenes. Medio laboral gratificante a empleados. Prioridad de empleo a la comunidad local. Beneficios perdurables en comunidad donde trabajamos. Diálogo activo con pares de la industrias, asociaciones y gobiernos respecto a mejores prácticas de RSE.

Equipo viajero - Una experiencia a repetir Diversidad de empresa y áreas de actividad. Historias personales. Búsqueda de nuevas ideas y prácticas. Una mirada más humana. La sencillez del que aprende. Un buen equipo , un buen ambiente , es un lugar fecundo de aprendizaje. Y una buena motivación para sensibilizarse y construir redes. El desafío de rescatar lo mejor de la experiencia y ponerla al servicio de la empresa , la comunidad y el país. .

Canadá.- Un modelo de país a estudiar. Conclusiones Canadá.- Un modelo de país a estudiar. Este proyecto de RSE es posible, existe, es exitoso. Requiere de un cambio de mentalidad en nuestro país. Tenemos que abrir la mente, los ojos y el corazón a esta realidad. Hagamos alianzas, compartamos las buenas prácticas, impulsemos nuevos proyectos, mostremos resultados. Construyamos redes. .

.