Escuela Luna: Educando Juntos Zaragoza 10 de marzo de 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA VIRTUAL PARA PADRES Y MADRES Curso
Advertisements

De los planes a las competencias digitales
Experiencia de trabajo cooperativo
LOS NIÑOS APRENDEN A COMPORTARSE
Taller para padres y madres
EOEP HUESCA HOYA-MONEGROS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Por: Mtro. Fernando Lozoya
Operación de Servicios
APRENDIZAJE ENTRE PARES
CPEEE STA ROSA DE LIMA ESCUELA DE PADRES CURSO ESCOLAR
Programa de prevención de conductas de riesgo en el ámbito familiar
MODELO INTREGRADO de la MEJORA de la CONVIVENCIA IES LAS LAGUNAS.
EVALUACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE :
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
SER FAMILIA. ESCUCHAR, ACOGER Y ACOMPAÑAR. "Es preciso ofrecer a la familia una ayuda que venga de lo alto, una espiritualidad comunitaria que lleve a.
MEVyT EN LÍNEA 2010 Instituto Estatal de Educación para Adultos
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Fases de la secuencia formativa
Encuentro de Embajadores de Escuelas de Educación Infantil
Importancia de las Habilidades Sociales
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
RELACIÓN FAMILIA ESCUELA
Coordinador de Curso. Coordinar, promover y desarrollar acciones que contribuyan a potenciar y mejorar los procesos de aprendizaje y socialización de.
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
Programa de modificación de conducta
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
Para edificar juntos una COMUNIDAD DE APRENDIZAJE... y conseguir el objetivo último que cualquier sistema público debe pretender: “LA PREVENCIÓN, como.
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
Modalidad Curricular Integral
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Tesina presentada por Fernando Bryt Dirigida por: Dr. Lluis Botella Programa de doctorado en investigación psicológica FPCEE Blanquerna Universitat Ramon.
ESCUELA NORMALSUPERIOR RAFAEL MARIA GIRALDO MARINILLA
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
TEMA 7 LAS ESCUELAS DE MADRES Y PADRES. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y ASESORAMIENTO EDUCATIVO.
1.INTRODUCCIÓN 1.1.JUSTIFICACIÓN Resultado del proceso deAutoevaluación de centro –Baja participación de las familias en la vida del centro.
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
Educadora de Párvulo Roles Compromisos.
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Curso Dificultades curso anterior 1. ÁREAS QUE PRESENTAN MÁS DIFICULTAD. 2. ACTITUDES QUE IMPIDEN O RALENTIZAN EL CORRECTO APRENDIZAJE. 3.
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
“Unidos ganamos sentidos”
Problemas y Políticas de la Educación Básica Facilitadora: Lic
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
PANEL Valor del reactivo Aspectos a evaluar Cumple Observaciones SINO El instructor introduce el tema. El instructor presenta a los expositores. El instructor.
CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM DESARROLLO DE LA ACCIÓN FORMATIVA NIVELES ESTRATÉGICO POLÍTICA E INTERÉS.
EL PROGRAMA DE F ORMACIÓN Y A POYO F AMILIAR Mª Victoria Hidalgo Susana Menéndez Isabel López José Sánchez Bárbara Lorence Lucía Jiménez.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
Ayuda para el desarrollo de los FOROS DE JÓVENES.
El Trabajo Colaborativo
Transcripción de la presentación:

Escuela Luna: Educando Juntos Zaragoza 10 de marzo de 2005

En la cara de la luna vemos reflejados todos nuestros sueños. ¡Ojalá se cumplan muchos de ellos!

Proyecto Oroel  Proyecto de intervención en salud comunitaria que lleva más de una década funcionando en la ciudad de Jaca.  Durante el curso escolar comienza a funcio- nar la Escuela Luna.  Dentro de sus actividades, el Proyecto Oroel siempre ha reservado un espacio para la formación de madres y padres.

Aprendiendo Juntos: el origen Aprendiendo juntos ha funcionado en Jaca durante cinco cursos como grupo de Escuela de padres y madres. Su objetivo: promover una formación teórico práctica entre los padres y madres que se inscribieran. Con una metodología participativa e interactiva ha pretendido formar, servir de cauce de experiencias y de aprendizajes para que los padres y madres pudiesen generalizarlas a la relación diaria con los hijos. Los padres y madres llevaban tarea para casa sobre la que se debatía en las sesiones. La evaluación de estos cursos fue muy positiva y enriquecedora.

Escuela Luna: Educando Juntos Durante el curso escolar tras un año de descanso los propios padres vuelven a demandar formación. Se propone crear un grupo de padres que se autoformen, analizando bibliografía, sacando conclusiones e ilustrando la teoría con las experiencias de cada uno. Así nace Escuela Luna: Educando Juntos

OBJETIVOS I Posibilitar un foro de encuentro para el intercambio de experiencias educativas vividas como padres y madres Crear los canales y dinámicas adecuadas para que la autoformación sea posible Contribuir a la formación de los padres y madres

Escuela Luna: Educando Juntos OBJETIVOS II Crear las dinámicas adecuadas para el debate, la discusión, destinadas a sacar ideas y conclusiones sobre los temas. Guiar y servir de ayuda en los procesos de los grupos dinamizándolos haciéndoles avanzar.

Escuela Luna: Educando Juntos CONTENIDOS Modificación de conducta (tema trabajado con el libro “Paternidad Positiva”). Primera Infancia. Habilidades sociales y resolución de conflictos (tema trabajado con el libro “Cómo hablar para que sus hijos le escuchen y como escuchar para que sus hijos le hablen”). Adolescencia.

Escuela Luna: Educando Juntos METODOLOGÍA I Activa-participativa. Se divide al grupo en dos subgrupos para trabajar los dos temas seleccionados. Por binas se analizaran varios capítulos de los libros seleccionados. Cada pareja lo expondrá al subgrupo. Cada exposición conducirá al debate sobre lo trabajado, relacionándolo con experiencias prácticas. Cada subgrupo expondrá sus conclusiones al gran grupo.

Escuela Luna: Educando Juntos METODOLOGÍA II Los grupos se reunieron con una frecuencia quincenal alternativamente. Los miércoles de 15,10h a 16,45h. En el Centro de Salud. Se realiza un registro de la sesión que se divulga en Internet. La difusión se realizó en la radio y prensa local.

Escuela Luna: Educando Juntos EVALUACION Mediante cuestionario individual. Se valoran las siguientes variables: material aportado, contenidos, aprendizajes realizados, valoración del trabajo de los monitores, sugerencias de mejora... Valoración positiva, por ello seguimos este curso.

Escuela Luna: Educando Juntos GRUPO I Paternidad Positiva I Hemos aprendido: A concretar las conductas que deseamos modificar A establecer la línea base realizando un registro de estas conductas A establecer los refuerzos positivos o negativos necesarios para modificar la conducta

Escuela Luna: Educando Juntos GRUPO I Paternidad Positiva II Hemos aprendido: A saber utilizar técnicas cómo: ignorar, tiempo fuera, la economía de fichas, las multas, la técnicas de pasos cortos... Reforzar lo positivo mediante refuerzos materiales, de situación y sociales La importancia de los modelos, de reforzar lo positivo Todos tenemos que aprender los hijos de los padres y los padres de los hijos

Escuela Luna: Educando Juntos GRUPO II “Cómo hablar para que sus hijos la escuchen...”. Hemos aprendido: A escuchar activamente Cómo ayudar a los hijos a afrontar sus sentimientos Cómo propiciar su colaboración Qué alternativas existen para el castigo Cómo potenciar la autonomía infantil

Escuela Luna: Educando Juntos GRUPO II ´”Cómo hablar para que sus hijos le escuchen... II Hemos aprendido: Dar y recibir elogios A cómo huir de las etiquetas A cómo resolver conflictos de una manera constructiva Educar en y para la responsabilidad...

Escuela Luna: Educando Juntos Ahí colgada, majestuosa pintada de deseos, añorada por las musas, despertada por lamentos, nueva, desconocida mujer y antes niña silenciosa en lo alto: miras. C. Carramiñana

Ahí colgada, majestuosa pintada de deseos, añorada por las musas, despertada por lamentos, nueva, desconocida mujer y antes niña silenciosa en lo alto: miras. C. Carramiñana