PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING Módulo 5- metodología PACIE – capacitación "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje" Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE - Capacitación Equipo.
Advertisements

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE - Capacitación Equipo.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica. Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
OBJETIVO GENERAL Diseñar e implementar un proyecto para
Planificación del Producto
Planificación del Producto
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
Funciones del Vice director Docente
PHOENIX FIVE Moviendo las ideas Teconopedagógicas
INTEGRANTES. Narcisa Salazar Melfa Jaramillo . Alonso Álvarez.
JORNADAS INTERNACIONALES
Entornos virtuales de aprendizajes
Marco Coloma Yunganina
Programa de Experto en Procesos Elearning
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
“Capacitación sobre: "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje” Módulo 5- metodología PACIE – capacitación “Capacitación sobre: "Evaluación.
FATLA Fundación para la Actualización
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Ministerio de Educación Nacional
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos E-Learning Módulo 5- Metodología PACIE- Capacitación.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos en Procesos E-learning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
EMIAPET Somos la enseñanza del futuro, trabajando para las generaciones del presente Equipo Multidisciplinario Internacional de Asesoria Pedagógica y Tecnológica.
Proyecto de EaD de la Universidad Autónoma de UNACHÍ
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
El Impacto de las TIC en las Universidades
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación.
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO 5 – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN PROPUESTA.
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
Las TIC’s en la educación
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
FATLA Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 10- EPE Exposición del Proyecto.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
“LOS BUENOS Y BUENOTES” "Los límites no existen, solo están en la cabeza"
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado
Grupo: Ingenio “El saber se construye al andar” Coordinador: Marco Coloma Integrantes del subgrupo : Yamila Bolívar Integrantes de los demás subgrupos:
ASESORIA TECNICO-PEDAGOGICA EN EL USO DE EVA´S EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ECUADOR.
Turn ads off - 5/month Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de América Latina Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE - Capacitación.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DE VENEZUELA.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Subsecretaría de Infraestructura 15 de octubre de 2015 IMT: DIPLOMADO VIRTUALES EN PLATAFORMA MOODLE IMT: DIPLOMADO VIRTUALES EN PLATAFORMA MOODLE Instituto.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación Programa de Capacitación Docente del Área de post grado En procesos E-learning.
"E learning! TIC's al servicio de la educación!, es Genial " FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Plataforma Educativa Diciembre de 2010.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto: Capacitación docente en el manejo correcto de.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING Módulo 5- metodología PACIE – capacitación "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje" Universidad Católica Cecilio Acosta Venezuela, Maracaibo-Edo. Zulia Equipo de Asesoría Tecno-pedagógica: Innovación sin Límites “Sin Fronteras para los Saberes” Coordinador: Leonardo Castillo Responsables: Subgrupos: Jenny AbreuJenny Abreu, Investigación (scribd) Mariana Correa Mariana Correa, Planificación (slideboom) Leonardo CastilloArquímides Haro, creación Producto (youtube) Arquímides HaroLeonardo Castillo, Evaluación (Autonomía)

Planificación del Proyecto "Evaluación para EaD en Entornos Virtuales de Aprendizaje" Universidad Católica Cecilio Acosta Venezuela, Maracaibo-Edo. Zulia Duración: 90 días Laborables Inicio: el 14 de octubre de 2010 Finalización: 17 de febrero de 2011

"somos una universidad católica, privada, sin fines de lucro, con autonomía financiera y plataforma tecnológica, generadora de conocimientos mediante la docencia, la investigación y la extensión, que contribuye a la realización integral del ser humano y a la formación de valores, auto-eficaces, pertinentes, altamente competitivos y comprometidos con el desarrollo científico, humanístico y artístico del entorno social, en la región y el país" Misión UNIVERSIDAD CATÓLICA “CECILIO ACOSTA “ (ÚNICA) MARACAIBO VENEZUELA”

"Queremos ser una universidad modelo, emblema de eficacia académica, referencia para la región y el país, con una infraestructura consolidada, tecnología actualizada, un sistema de información dinámico y una comunidad comprometida con el diálogo de las culturas; en función del desarrollo humano integral sostenible". Visión “La luz que más aprovecha una nación, no es la que se concentra sino la que se difunde”.

El 1 de diciembre de 1983, según decreto presidencial Nº 2343 publicado en Gaceta Oficial Nº 32865, se autoriza el funcionamiento de la Universidad Católica “Cecilio Acosta” (UNICA), luego de un largo proceso gestionado por Monseñor Domingo Roa Pérez en su carácter de Arzobispo de Maracaibo. La Única con este sistema de estudios a distancia tiene presencia en las tutorías foráneas de: Coro, Mérida, Barquisimeto, San Cristóbal, Maracay, Maturín, Valera, Carora y Nueva Bolivia. Antecedentes

La UNICA se encuentra localizada en el Maracaibo capital del estado Zulia, con oficinas administrativas en 9 ciudades de Venezuela, donde se imparten estudios bajo la modalidad a distancia. Localización de la Única

Esteban Sánchez Secretario Esteban Sánchez Secretario Ángel Lombardi Rector Carmelo Chapero Vicerrector

Ciencias de la Educación Artes y Música Ciencias de la Comunicación FACULTADESFACULTADES Filosofía y Teología

Company Logo Políticas Académicas y de Servicios Estudiantiles Extensión y Cooperación Estudios a Distancia Investigación y Postgrado Cultura y Deportes INVESTIGACIÓN CON INTERVENCIÓN

5 Servidores IBM multiprocesador conectados a través de una red de alta velocidad. Todos los servidores corren bajo plataforma libre LINUX Posee un arreglo de discos duros de alta velocidad con una capacidad de 2TB (Tera Byte) Con 8 laboratorios de computación: 184 destinados a la interacción de alumnos y tutores. Conexión a Internet de 1024 MB dedicada exclusivamente a la plataforma de estudios a distancia. 5 Servidores IBM multiprocesador conectados a través de una red de alta velocidad. Todos los servidores corren bajo plataforma libre LINUX Posee un arreglo de discos duros de alta velocidad con una capacidad de 2TB (Tera Byte) Con 8 laboratorios de computación: 184 destinados a la interacción de alumnos y tutores. Conexión a Internet de 1024 MB dedicada exclusivamente a la plataforma de estudios a distancia.

El Nombre Secreto Colección de poesías EL ALEPH Colección de Investigación Mario Briceño Iragorry Colección de Narrativa la Mano Junto al Muro Colección Signos en Rotación Colección Autores Cristiano Manuel Domingo Miliani Colección 50 años del Grupo Apocalipsis Colección Documentos del Magisterio Colección Iglesia y Sociedad Colección Ediciones del Rectorado Colección Palabra I Colección Discurso El Nombre Secreto Colección de poesías EL ALEPH Colección de Investigación Mario Briceño Iragorry Colección de Narrativa la Mano Junto al Muro Colección Signos en Rotación Colección Autores Cristiano Manuel Domingo Miliani Colección 50 años del Grupo Apocalipsis Colección Documentos del Magisterio Colección Iglesia y Sociedad Colección Ediciones del Rectorado Colección Palabra I Colección Discurso

se evidencia la subutilización por parte de los tutores de los diferentes recursos y actividades de evaluación dispuestas en el campus virtual y que son ideales para la práctica evaluativa en entornos virtuales de aprendizaje. Por tanto el problema que preocupa a la institución son las estrategias de evaluación que el tutor pone en práctica en las aulas virtuales que son las que aplica en el sistema presencial, donde claramente se observa como el tutor no ha podido desmontar la presencialidad de su práctica evaluativa en la modalidad a distancia.

Permitir a los participantes el desarrollo de habilidades y destrezas para la elaboración y aplicación de instrumentos de evaluación en EaD en entornos virtuales de aprendizaje e internalicen las formas, y criterios utilizados para la práctica evaluativa. Estudiar los aspectos te ó ricos de la evaluaci ó n de los aprendizajes a la luz de las nuevas propuestas curriculares por competencias y en los entornos virtuales de aprendizaje. Identificar las diferentes estrategias de evaluaci ó n en entornos virtuales de aprendizaje. Identificar las estrategias de evaluaci ó n disponibles con el uso de las TIC Se ñ alar los elementos necesarios para la elaboraci ó n de un plan de evaluaci ó n de los aprendizajes en un entorno virtual.plan de evaluaci ó n

El diseño que se utilizará será los de la plataforma Recursos Páginas de texto plano Fragmentos HTML Archivos cargados en el servidor Enlaces Web Páginas Web Actividades Tareas Cuestionarios Talleres Wikis

Toda la población de docentes de la Universidad Católica Cecilio Acosta. Se hará mediante la plataforma de moodle, virtualmente El equipo de apoyo tecno-pedagógico: Innovación sin Límites, Sin Fronteras para los Saberes será el encargado de capacitar. La capacitación se realizará en la Modalidad: Elearning. A la culminación de la capacitación se otorgará el Certificado de aprobación. Caracterizaciones del diseño

Se seleccionó el diseño de la plataforma de Moodle porque la universidad dispone, se gestionará para la disponibilidad de la misma.

Detalles del Diseño Módulos: comprende Cuatro. Aspectos teóricos de la evaluación de los aprendizajes en los EaD en EVA. Herramientas y metodología para evaluar en EaD en los entornos virtuales de aprendizaje. Usos de la TIC en el proceso evaluativo. Diseño de un plan de evaluación en la EaD en entornos virtuales. Certificado de aprobación del curso.

Fatla : Fundación para la actualización Tecnológica en Latinoam´ñerica La finalidad de diseñar este proyecto de capacitación es brindar a los docentes de la Universidad Católica Cecilio Acosta las herramientas necesarias para llevar a cabo una práctica evaluativa que vaya acorde a las necesidades de instrucción del sistema de estudios a Distancias en Entornos Virtuales de Aprendizaje.

Planificación de la capacitación Presentar la propuesta de capacitación a la Universidad y a los docentes. Adecuar la plataforma virtual. Subir la plataforma virtual. Definir los parámetros de evaluación, contenidos curriculares, de la Capacitación. Ejecutar el proceso de capacitación. Matricular a los docentes. Hacer un seguimiento exhaustivo de los logros obtenidos en la Capacitación. Evaluación de la metodología, logros y objetivos propuestos. Evaluación de uso de herramientas, para capacitadores y estudiantes. Cerrar el proceso El modelo de enseñanza se basará sobre actividades sincrónicas y sincrónicas, donde los capacitadores actuarán como orientadores del aprendizaje, para lo cual se facilitará material auto-instructivo, con lo que los estudiantes interactuarán y generarán el conocimiento. Definición de etapas (3 ) Capacitador Estudiante Bibliografía Interacción Recursos, materiales

Plazos Etapa I Etapa III Cierre, evaluación de objetivos, continuidad Desarrollo de actividades del curso Equipamiento, organización de la plataforma Etapa II

Financiamiento Costos: Organizacionales Operacionales Administrativos Costos: Organizacionales Operacionales Administrativos Los costos serán financiados por la Universidad, por cuanto la capacitación se aplicará en la plataforma virtual que posee.