Unidad 3: Sistemas Telefónicos Privados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación entre Ordenadores
Advertisements

MEDICIONES EN TELECOMUNICACION
CCNA 4 ISDN (RSDI) Octubre 2002.
Presentamos la nueva Opera Flexicom
Estructura y Características de la Red Telefónica
Servicios de Transmisión.
VoIP.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
RDSI.
Presentación de Servicios Somos una empresa de servicios de cobertura nacional a la vanguardia en el ámbito de las telecomunicaciones. Onsigna cuenta.
Redes I Unidad 4.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
CARACTERISTICAS DE UN CANAL DE COMUNICACIONES
Unidad 5: Interfaces e Interconexión
INTRODUCCION A LA SEÑALIZACIÓN. Señalización básica. CAS Se utilizó de manera exclusiva entre 1890 y 1976 –1890 Almond Strowger la introduce en Kansas.
Señalización Telefónica
 En el contexto telefónico, señalización significa el proceso de generación y manejo de información e instrucciones necesarias para el establecimiento.
Unidad 2: Red Telefónica Pública Conmutada (PSTN)
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
Unidad 6: Servicios Telefónicos API Temario Servicios Telefónicos Básicos Servicios Telefónicos Suplementarios Líneas análogas en Paso PBX Trama.
ACCESO A INFORMACION CON TELEFONIA VOZ IP
Dispositivos de comunicación
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Las redes Locales Qué es una red informática
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
El pequeño, flexible Lynx de Transtel es el sistema de teléfono más potente de su clase. Ofrece prácticamente todas las funciones avanzadas de espera.
Unidad 4 Universidad Nacional de Jujuy–Cátedra de Comunicaciones–Redes de Datos de Banda Ancha Aplicaciones multimedia VOIP  Transmisión de la Voz convertida.
Tipos de servicio WAN.
Es la tecnología que ofrecen algunos equipos de red para comunicaciones de voz a través de las redes de datos, ya sea de forma privada (LAN) o pública.
Transmisión de datos.
SISTEMAS DE SEÑALIZACION
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN POR CANAL COMÚN N.º 7
CONMUTACIÓN TELEFÓNICA
Ayuda configuración My PBX
Señalización.
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
DISPOSITIVOS PARA REDES
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
-Ganancia –Respuesta de frecuencia –Ancho de Banda (Hz) –Ruido -Tasa de errores CARACTERISTICAS DE UN CANAL DE COMUNICACIONES.
Centrales privadas de conmutación Private Automatic Branch Exchange
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Red Digital de Servicios Integrados
Tipos de Redes y sus Topologias
TELECOMUNICACIONES Y REDES
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
Nuevas Tendencias en Redes de Comunicaciones Sesión II: VoIP
Red Digital de Servicios Integrados
TELEFONIA CONVENCIONAL
Aspectos Clave de la Conectividad de Redes Repaso de las Unidades II y III Pulsa con el ratón en los botones situados en la parte superior, para avanzar.
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
Arquitectura de Redes Curso de Bibliotecario Prof. Guillermo de Majo.
Redes de área local.
REDES COMPUTACIONALES
Introducción a la VoIP (Voice over Internet Protocol) TEMA V – SOLUCIONES VoIP TALLER DE TECNOLOGÍA INTERNET Docente: Ing. Freddy Melgar Algarañaz.
RDSI red digital de servicio integrado
Tipos de conexión internet.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
C ONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ¿Q UÉ ES UNA RED ? Es un conjunto de dispositivos físicos “hardware” y de programas “Software”, mediante el cual podemos.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
La interfaz esta definida entre el equipo (cliente),conocido como el TE (Equipo Terminal), y el que se encuentra en el local del cliente NT (Terminación.
TELEFONIA APRENDIZ : ANDRES QUINTERO LOPEZ – 28TGT INSTRUCTOR :
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
Hardware de Comunicación de Datos Integrantes: Cheng, Berta Oliver, Chiru Cesar, Bernal.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
Centrales Telefónicas - Alejandra Rabinovich - Cynthia S. Brion - Ezequiel A. Bendayan - Javier Toporovskaja.
BENEFICIOS CENTRALES HIBRIDAS. 1.DISA INTEGRADA. (Las Centrales Impacta poseen dos mensaje de fábrica Diurno, Nocturno sin necesidad de tarjetas adicionales)
Transcripción de la presentación:

Unidad 3: Sistemas Telefónicos Privados

Temario Conmutadores Privados La Private Branch eXchange (PBX) Key Telephone Systems Teléfonos Analógicos, Híbridos y Digitales Facilidades de Acceso de las PBX Conexión a la Red Pública Redes de Centrales Privadas Centrex API 2004

3 Tipos de Conmutadores Privados Conmutador (Private Branch eXchanges, PBX). Multilínea (Key Telephone Systems, KTS) Sistemas telefónicos Híbridos Mezcla de PBX y KTS Tanto teléfonos simples como teléfonos multilínea Elección de posiciones de respuesta

Private Branch eXchange (PBX) La Central Privada (PBX) centraliza en una "caja" las líneas urbanas y los "internos", o teléfonos PABX: Private Automatic Branch Exchange Similar a una Central Office (CO) de una compañía de teléfonos Capaz de interconectar centenares de teléfonos dentro de un edificio de oficinas Cada teléfono se conecta con uno o dos pares a la PBX Las primeras PBX eran sistemas electromecánicos Las modernas son digitales Es un sistema telefónico completamente programable para grandes Empresas Ofrece servicios avanzados como la capacidad de formar una red privada de voz entre las sucursales de una compañía Puede restringir terminales o grupos de terminales para ciertas funciones y servicios Genera los tickets para tarificación (CDR: Call Detail Records) Los usuarios del PBX tienen que marcar 9 para tomar una línea exterior (de la PSTN) PBX pueden manejar múltiples troncales y seleccionar la ruta mejor/menos costosa (ARS) de para una conexión saliente de la voz Basado en la información en la tabla de encaminamiento. En dicha tabla el administrador configura las trayectorias basadas en costo, calidad, o la confiabilidad, dependiendo de cual sean los factores críticos que se desean considerar API 2004

La PBX permite: Llamadas internas libres de cargo Llamadas a ser transferidas a extensiones alternas Llamadas a ser filtradas Niveles de restricción de llamada Una proporción de líneas públicas para las extensiones del personal Aparatos simples Con o sin operadora L A C T E PSTN API 2004

Facilidades clásicas de las PBX Transferencia de Llamadas Conferencia Estacionamiento de Llamadas Captura de llamadas Rellamada sobre interno ocupado Llamada en espera Servicio diurno y nocturno Clases de Servicio Acceso a red de parlantes Interfases con porteros y teléfonos de puerta No molestar Desvíos de llamadas etc, etc API 2004

Servicios & Aplicaciones Componente de la PBX Tres elementos principales Equipo común (hardware) Unidad de Procesamiento Central (CPU). Monitorea constantemente las señales de supervisión y de control de todas las líneas Matriz de conmutación. Establece una interconexión entre las personas que llaman y las personas llamadas Troncales Líneas de terminal Líneas de terminal Matríz Switching Call Control CPU Servicios & Aplicaciones Hardware de Transporte Troncales Equipo común PSTN CO API 2004

Interfaces Analógicas Troncales Análogas Una conexión de voz por troncal FXS (Foreign eXchange Subscriber) Interface usada para conectar un teléfono o un Fax analógico Provee Tono de marcar, energía, voltaje de Ring Implementada con conectores RJ-11 FXO (Foreign eXchange Office) Interface usadas en la conexión hacia la PSTN (CO) Provee indicación on-hook/off-hook No se requieren tarjetas especiales en el lado de la planta telefónica ya que puedo usar troncales o extensiones Cada troncal análogo lleva un par de alambres desde la CO hasta el usuario Loop Start 2 hilos transportan tanto la voz como la señalización Usada típicamente con teléfonos analógicos Ground Start 2 hilos transportan la voz y la señalización Usada típicamente en centralitas y enlaces entre centrales PSTN PBX FXS FXO API 2004

Equipos integrados a las PBX Correo de Voz Permite tener a cada usuario de la red telefónica un "buzón" de voz personal, que contesta sus llamadas cuando el teléfono está ocupado o no es atendido DSP CPU Al mac ena m ien to de v oz Canales de voz PBX Intercambio de datos Correo de Voz API 2004

IVR (Interactive Voice Response) Permite realizar consultas a bases de datos y "hablar" las respuestas a través de comunicaciones telefónicas Tiene facilidades avanzadas, como ser: Detección de tonos DTMF Audiotexto Acceso a bases de datos Grabación de audio Texto a Voz (TTS - Text to speech) Reconocimiento de pulsos Reconocimiento de voz (VR - Voice Recognition, o ASR - Automatic Speech Recognition) API 2004

CDR: Call Detail Records PBX Aplication Billing Call Detail Records Formatos: ASCII Format (ACDR) XML Format (XCDR) Telcordia Billing AMA Format (BAF) Otros API 2004

Contenido del Call Detail Record Call Type Generating System Recording Office Connect Date Timing Indicator Connect Time Elapsed Time GMT Time Zone Release Cause (Optional) Source Transport Network Address Source Logical Port Identifier (Optional) Destination Transport Network Address Destination Logical Port Identifier (Optional) Local Connection Identifier Encoding Type Traffic Parameters Directionality Generalized Payload Identifier Service Level Diversity Contract ID (Optional) API 2004

Ejemplo: Call Detail Record API 2004

Ejemplo: CDR API 2004

Key Telephone Systems ("Sistemas de Teclas") Multilíneas Sistemas electromecánicos, que comenzaron a difundirse en la década de 1920 Consistían en conectar varias líneas urbanas a distintos botones o teclas de un mismo aparato telefónico. Para pequeñas oficinas Hasta 250 anexos Intercomunicación, llamada en espera, transferencia y retención Cualquiera puede contestar Las llamada recibidas son visible para todos los teléfonos Tomar una línea disponible Sin una operadora dedicada API 2004

Topología PSTN CO API 2004

Teléfonos Analógicos, Híbridos y Digitales

Terminales Los sistemas de comunicación pueden tener 3 tipos diferentes de terminales telefónicos: Teléfonos digitales propietarios Usuan enlace digital propietario Teléfonos analógicos Aparato telefónico regular (no propietario) Opera sobre un simple par de cables Una señal eléctrica de frecuencia y amplitud variante (no digital) Teléfonos móviles DECT API 2004

Teléfonos Analógicos o teléfonos comunes Son aquellos que utilizan la "señalización por corriente de lazo", y pueden ser conectados a la red telefónica pública analógica directamente, sin necesidad de interfaces especiales Teléfonos híbridos y digitales: Son generalmente "propietarios" o "cautivos” de cada fabricante y modelo de PBX Presentan ventajas funcionales respecto a los analógicos (por ejemplo, display, botones de funciones, etc.) Requieren de un "enlace de datos" entre el teléfono y la PBX API 2004

Funciones de los teléfonos analógicos o teléfonos comunes Battery Alimentación de continua (típicamente -48 VDC) Overvoltage Protection Protección de sobrevoltaje Ringing Generación de "corriente de campanilla" Supervision Supervisión de la corriente de bucle Codec: Codificador / Decodificador (conversor analógico/digital y digital/analógico) Hybrid Circuito "híbrido" (conversor de 2 a 4 hilos) Test Relé de Test API 2004

Teléfonos híbridos La voz se transmite en forma analógica desde el teléfono a la PBX La digitalización se realiza en la ”tarjeta de anexo de la PBX Los datos de señalización utilizan un enlace digital independiente El teléfono require por lo menos de 2 pares (4 hilos) Par de datos Par de Audio Central Privada (PBX) API 2004

Teléfonos Digitales Realizan la digitalización de la voz en el propio teléfono Los datos de señalización son multiplexados con la voz y transmitidos hasta la PBX por un único par Los protocolos de señalización utilizados en éste tipo de teléfonos son propietarios de cada fabricante, a excepción de los teléfonos ISDN, que utilizan un protocolo estandarizado Par de audio y datos Central Privada (PBX) API 2004

DECT Telecomunicaciones Digitales Inalámbricas Mejoradas (Digital Enhanced Cordless Telecommunications, DECT) Terminales móviles que pueden ser conectadas al sistema de comunicación de la compañía. Esta facilidad está basada en: Estándar internacional llamado DECT. Red privada de estaciones radio base DECT ofrece: Calidad digital de voz Alta calidad de transmisión codificada Comunicación personal avanzada DECT está limitado a la movilidad en sitio. PSTN Perfil de Acceso Genérico (Generic Access Profile, GAP) Desde 1997 todos los productos DECT deben ser compatibles con GAP. Esto significa que cualquier aparato DECT puede ser utilizado en cualquier sistema DECT con un nivel básico de servicio A L C T E L API 2004

Conexión a la Red Pública

Formas de Conexión a la Red Pública Analógica Loop Start Digital BRI (ISDN) E1 con señalización R2 PRI (ISDN) Phone on Corporate Voice Network Public Switched Telephone Network (PSTN) Corporate Phone System Receiving Phone Basic Telephone Service Analog, T1/E1 Internal Call Signaling Requirements Originate Here API 2004

Conexión analógica a la red pública Ring Ring PBX Interfaz de Línea Urbana Interfaz de Internos Ring Central Pública Gen Ring CPU Empresa API 2004

Conexión ISDN BRI a la red pública Ring Central Pública PBX NT Interfaz BRI S/T Interfaz de Internos Ring Interfaz BRI U Gen Ring CPU Pares de cobre 2B + D Empresa API 2004

Conexión E1 R2/PRI a la red pública Interfaz de Línea Urbana PBX Modem HDSL Central Pública Coaxiales o par trenzado Pares de cobre 30B + D Empresa API 2004

Redes de Centrales Privadas

Redes de Centrales Usada en grandes empresas Conmutación inteligente entre troncales PBX Canales de Señalización Canales de Audio API 2004

Red privada de voz PSTN PBX Troncales Líneas de terminal CO API 2004

Facilidades de Red Presentación del número y nombre de quien llama "Park " o "Estacionamiento" en red Salida a líneas urbanas en red (Selección inteligente de ruta más barata) Acceso a redes de parlantes en red Selección de rutas alternativas en red Desvíos de llamadas en red Correo de Voz en red API 2004

Tándem Para interconectar PBX´s. Cada PBX requiere acceder al resto Problema de las “N” conexiones Una PBX central para interconectar los teléfonos de las demás PBX´s entre si -> “Red Privada Conmutada” La “Dirección de dìgitos” se utiliza con frecuencia para informar a la PBX en Tándem hacia donde enrutar la llamada PBX API 2004

Centrex

Centrex Funciones de la PBX implementadas desde la CO Facilita un anexo a través de un par de cables desde la CO PSTN CO c/ Centrex PBX API 2004

Características del Centrex Servicio casi ininterrumpible debido a las grandes redundancias en las CO 99,999% Cobertura de mantenimiento las 24 horas Actualización de funciones No requiere espacio físico No requiere inversión de capital Facturación inherente al servicio No requiere adquirir software adicionales Disponibilidad de funciones Menos funciones que en una PBX API 2004

Facilidades de Acceso de las PBX

Facilidades de Acceso de las PBX DISA “Direct Inward System Access” DID/DNIS Direct Inward Dialing Dialed Number Identification Service Caller ID API 2004

DISA (Direct Inward System Access) Ring PBX Usted se ha comunicado con la Empresa ABC. Si conoce el interno con el que desea hablar digitelo ahora, de lo contrario será atendido a la brevedad Interfaz de Línea Urbana DISA Central Pública La facilidad de DISA o “Direct Inward System Access” permite atender las llamadas con un mensaje vocal que invita a digitar el interno deseado. Si el llamante digita un interno, la llamada es dirigida en forma automática (sin intervención de una operadora) al interno deseado. Si no se digita ningún interno, la llamada es dirigida en forma automática a un lugar predeterminado (usualmente la telefonista) Gen Ring CPU API 2004

DID (Direct Inward Dialing) PBX 101 Libre Atiende Corta Interfaz de Línea DID Interfaz de Internos 1234101 101 Central Pública El servicio de DID o “Discado directo entrante” permite acceder desde la red pública directamente a un interno de la PBX. Para ello, la red publica provee a la empresa de un número abreviado (usualmente de 4 dígitos), al que le puede seguir cualquier número de interno de la PBX. Por ejemplo, si el número abreviado es 1234 y el número de interno es 555, desde la red pública se podrá discar 1234555, y la llamada será dirigida en forma automática al interno 555, sin intervención de la telefonista ni de ningún mensaje. Gen Ring CPU API 2004

DNIS (Dialed Number Identification Service) PBX 123 Libre Atiende Corta Interfaz de Línea DID Interfaz de Internos Servicio 123 1234123 Central Pública El servicio de DNIS (“Dialed Number Identification Service”) se utiliza básicamente en centros de llamadas donde se brindan varios servicios atendidos por el mismo grupo de personas. Gen Ring CPU API 2004

Caller ID En líneas analógicas: Se envia la identificación del abonado A mediante tonos DTMF antes del primer "Ring" En líneas digitales E1 R2 Se envia la identificación del abonado A mediante tonos R2 durante el proceso de establecimiento de la llamada En línes digitales BRI o PRI Se envía la identificación de A en el canal D La información de Caller ID es presentada en los teléfonos propietarios y en el registro de llamadas API 2004