COMPETENCIAS Y CAPACIDADES NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA CICLOS: III, IV Y V GRADOS: 1°, 2°, 3°, 4°, 5° Y 6°

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Advertisements

Plan y programas de estudio 2011
Perfil de Egreso De la Educación Básica
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
RAZONAMIENTO RESOLUCION Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS COMUNICACION
Recontextualizar lo aprendido
Programa educación preescolar 2004.
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
B) Se expresa y se comunica A) Se autodetermina y cuida de sí
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
PERFIL DE EGRESO.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
Educación Física y Artes
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 ELABORACIÓN DEL MAPA DE APRENDIZAJES.
Tipus de competències.
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
Desde las dimensiones nacional y global.
Esquema de las competencias básicas
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
COMPETENCIAS CIENTIFICAS
Plan de estudios Educación Básica
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
H B C RUTAS DE APRENDIZAJE EDUCADORES COMUNICACION.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN. Competencias específicas Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según contextos. Proyecta.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
COMO SE ORGANIZAN LOS ESTANDARES DE APRENDIZAJE?.
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
PROYECTO DEL CAMPO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA.
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN Resolución Ministerial N° 199 – 2015 MINEDU MG. LUIS A. WÜRTTELE AGUIRRE.
CURRÍCULO NACIONAL 2017 REFORMAS Y ENFOQUES ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca.
Aprendizaje basado en competencias
Estándares para Matemáticas
Conociendo más mi Colegio
ENFOQUES TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO DEL PERFIL DEL EGRESO
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
NORMA VASQUEZ VEGA BLANCA BARRIOS ARAUJO.
CURRÍCULO NACIONAL 2017 REFORMAS Y ENFOQUES ANDESEDUCA
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
Bienvenidos!.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Salud y Educación Física. Lectura
Diseño de planes de Formación
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior
Los planes y programas de estudio de preescolar, primaria y secundaria
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ de la Educación Básica Mg. Liliana Vílchez Mendoza.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Mª Cocepción Santa Isabel Hernández
Competencias para la vida y perfil de egreso de la educación básica
METAS Área de MATEMATICA Meta** Pronóstico *** 1ER grado Nro. estudiantes* Nro. de estudiantes según calificación****
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS
Asistencia Técnica Dirección de Educación Secundaria Dirección General de Educación Básica Regular.
JUNTOS AVANZAMOS LIDERANDO EN EDUCACIÓN
AREACOMPETENCIACAPACIDAD II CICLOCAPACIDAD I CICLO MATEMÁTICAResuelve problemas de cantidad”  Traduce cantidades a expresiones numéricas Traduce cantidades.
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
ÁREA DE COMUNICACIÓN. ANÁLISIS DE CASO María Esperanza es docente de la IE N° “ Arriba Perú”, tiene a su cargo a 11 estudiantes, cuatro de primer.
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA. Perfil de egreso de la Educación Básica PLAN DE ESTUDIOS 2009 El perfil de egreso define el tipo de alumno que se espera.
Variables socioemocionales  Psicopedagogia.. Descripción de la Asignatura Variables Socioafectivas del Aprendizaje es una asignatura lectiva, perteneciente.
Encuadre Agosto 2019 Cálculo Integral. Reglas  Respetar el reglamento escolar  Uso de llave para el baño  Entrega de Actividades en tiempo y forma.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. FORMA TRADICIONAL DEL APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Ha centrado su atención en la transmisión de hechos,
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA CICLOS: III, IV Y V GRADOS: 1°, 2°, 3°, 4°, 5° Y 6°

INTEGRANTES  Huamán Leandro Evelin  Muro Marruffo Cinthya  Quiroz Calderón Griselda  Sánchez Ulloa Melisa

ÁREA: PERSONAL SOCIAL COMPETENCIASCAPACIDADES Construye su identidad  Se valora a sí mismo  Autorregula sus emociones  Reflexiona y argumenta éticamente  Vive su sexualidad de manera plena y responsable Convive y participa democráticamente  Interactúa con todas las personas  Construye y asume acuerdos y normas  Maneja conflictos de manera constructiva  Delibera sobre asuntos públicos  Participa en acciones que promueven el bienestar común

Construye interpretaciones históricas  Interpreta críticamente fuentes diversas  Comprende el tiempo histórico  Elabora explicaciones sobre procesos históricos Gestiona responsablemente el ambiente y el espacio  Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales  Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico  Genera acciones para preservar el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos  Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero  Toma decisiones económicas y financiera

COMPETENCIASCAPACIDADES Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendental  Conoce a Dios y asume su identidad religiosa como persona digna, libre y trascendente  Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios  Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa  Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida. ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA COMPETENCIASCAPACIDADES Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad  Comprende su cuerpo  Se expresa corporalmente Asume una vida saludable  Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene corporal y la salud  Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices  Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices  Crea y aplica estrategias y tácticas de juego

ÁREA: COMUNICACIÓN COMPETENCIASCAPACIDADES Se comunica oralmente en lengua materna  Obtiene información de textos orales  Infiere e interpreta información de textos orales  Adecua, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral

Lee diversos tipos de textos escritos  Obtiene información del texto escrito  Infiere e interpreta información del texto  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito Escribe diversos tipos de textos  Adecúa el texto a la situación comunicativa  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito

ÁREA: ARTE Y CULTURA COMPETENCIASCAPACIDADES Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales  Percibe manifestaciones artístico- culturales  Contextualiza las manifestaciones artístico-culturales  Reflexiona creativa y críticamente sobre las manifestaciones artístico- culturales Crea proyectos desde los lenguajes artísticos  Explora y experimenta los lenguaje de las artes  Aplica procesos de creación  Evalúa y socializa sus procesos y proyectos.

ÁREA: CASTELLANO COMO SEGUNDA LENGUA COMPETENCIASCAPACIDADES Se comunica oralmente en Castellano como segunda lengua  Obtiene información de textos orales  Infiere e interpreta información de textos orales  Adecua, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral

Lee diversos tipos de textos escritos en Castellano como segunda lengua  Obtiene información del texto escrito  Infiere e interpreta información del texto  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito Escribe diversos tipos de textos Castellano como segunda lengua  Adecúa el texto a la situación comunicativa  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito

ÁREA: INGLÉS COMPETENCIASCAPACIDADES Se comunica oralmente en Inglés como lengua extranjera  Obtiene información de textos orales  Infiere e interpreta información de textos orales  Adecua, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral

Lee diversos tipos de textos en Inglés como lengua extranjera  Obtiene información del texto escrito  Infiere e interpreta información del texto  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito Escribe diversos tipos de textos Inglés como lengua extranjera  Adecúa el texto a la situación comunicativa  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito

ÁREA: MATEMÁTICA COMPETENCIASCAPACIDADES Resuelve problemas de cantidad  Traduce cantidades a expresiones numéricas - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones  Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo  Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio  Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas  Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas  Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales  Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización  Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones  Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas  Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio  Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre  Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas  Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos  Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos  Sustenta conclusiones o decisiones en base a información obtenida

AREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMPETENCIASCAPACIDADES Indaga mediante métodos científicos  Problematiza situaciones  Diseña estrategias para hacer indagación  Genera y registra datos e información  Analiza datos e información  Evalúa y comunica el proceso y los resultados de su indagación

Explica el mundo natural y artificial en base a conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo  Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas  Determina una alternativa de solución tecnológica  Diseña la alternativa de solución tecnológica - Implementa y valida alternativas de solución tecnológica  Evalúa y comunica el funcionamiento de su alternativa de solución tecnológica