“Winfred Ralph Tyler” SEMINARIO DE CURRICULUM Y CALIDAD EDUCATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo Curricular de Ralph W. Tyler Modelo de Congruencias de Objetivos Catedrático: L.I.Horacio García Aldape M.E.
Advertisements

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
Ralph W. Tyler Aneudy Machín De Jesús S Prof. María García
DR. CARLOS O. AGUILAR ORTEGA Director Nacional de Tecnología Educativa, Ciencias de la Salud Corporativo Universidad del Valle de México Apple Distinguished.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. GENERADORES DE ACTIVIDADES CON PLATAFORMAS EN LÍNEA PARA.
Curriculum Currículo Evaluación Planificación Disciplina Campo del currículo Teoría Educativa AUSENCIA DE SIGNIFICADO.
El currículo Dr. Jesús Cochachi Quispe planificación y diseño curricular.
Facultad de Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
BIENVENIDOS.
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
ENFOQUES CURRICULARES: TEORÍA DE LOS INTERESES
EL DIARIO DE PRÁCTICAS. Es el documento que elabora el alumnado a lo largo del proceso Enseñanza-Aprendizaje, reflejando en él las experiencias vividas.
Mst. Ambar Célleri Gomezcoello
La educación del alumno con altas capacidades
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Célleri G..
“SEMINARIO SOBRE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL SIGLO XXI ”
Niveles de Concreción Curricular
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje
Metodología de Diseño Curricular
Modelos para el diseño curricular
MODULO UNESCO COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Unidad: I Introducción al estudio de la didáctica de las ciencias sociales.
CURRICULUM PROF. Mireya García Rangel EQUIPO No.2 (Nivel Secundaria)
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA Primer Año Básico
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
TAXONOMIA DE BLOOM.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
UNIDAD IV: Evaluación curricular
ACTIVIDAD 2 DESCRIPCION DEL PORTAL FEDERAL
UNIDAD iv.- Etapa tres “ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN CURRICULAR”
Métodos Didácticos y Curriculares
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
Concepto de currículo Conjunto de competencias basicas,objetivos,contenidos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel.
Ailet Magdala Barcenas López. * Didáctica viene del griego didaktike, que quiere decir arte de enseñar. * Después paso a ser conceptuada como ciencia.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
AL NUEVO MODELO EDUCATIVO”
TALLER DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
CONCEPTOS DE CURRICULUM CURRICULUM (Arnaz, 1990). Plan que norma y conduce un proceso de enseñanza-Aprendizaje y que se desarrolla en una institución educativa.
CATEGORÍAS METODODOLOGICAS 3 ámbitos fundamentales distintos inseparables y asociados Ir configurando los procesos TRADUCCION ARTICULACION PROYECCION.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
Capacitación para DECAHUME Curso de
TENDENCIAS CURRICULARES
Dos principios básicos de la enseñanza que se realiza dentro de la institución escolar: el dominio de la disciplina que se enseña (A1) y, el dominio.
El caso de Lucía..
MANUEL AREA MOREIRA.
EL CURRICULO EDUCACIONAL.
Ciclo escolar
CURRÍCULO. NIVELES DE CONCRECIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR. NIVEL MACROCURRICULAR Sistema educativo nacional Diseño curricular base Pensamiento educativo,
Maida Cabezudo Karen Rodríguez Glenyvier Diaz
Marco para la Buena Enseñanza.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS OBJETO DE APRENDIZAJE ASIGNATURA: SEMINARIO I CATEDRÁTICO: DRA. SILVIA DELA CRUZ OLIVA ALUMNA: LIC. FABIOLA ALEJANDRA.
MODELO DEMING COMO SISTEMA DE CALIDAD APLICADO A LA EDUCACIÓN.
LA TAXONOMIA DE BLOOM UN NUEVO METODO EN NUESTRAS ESCUELAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MAESTRO: PABLO MELO.
La Ficha Psicopedagógica
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
UNIVERSIDAD AZTECA MAESTRIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. JESUS CUELLAR. PROF. LIC. JAIME CHACON MODELO DE DISEÑO CURRICULAR LAWRENCE STENHOUSE.
Elaboración de una guía de observación
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Transcripción de la presentación:

“Winfred Ralph Tyler” SEMINARIO DE CURRICULUM Y CALIDAD EDUCATIVA Estudiante: Karen Yazmín López Morales Dr. MOISÉS E RIVAS VARGAS

BIOGRAFÍA: Winfred Ralph Tyler nació 22 de abril 1902, en Chicago, Illinois, a la edad de 19 años, Tyler recibió el grado AB de la universidad de Doane en Crete, Nebraska. Ralph Tyler se convirtió en "adicto a la enseñanza", fungió como profesor de ciencias en Dakota del Sur. Muchos años después, se convirtió en un octogenario "gurú", que cruzó el país para asesorar a los maestros y administradores acerca de cómo establecer objetivos que favorezcan la mejor enseñanza y el aprendizaje en sus escuelas. Ha sido determinante en el diseño curricular y ha influido en la pedagogía del siglo pasado y al inicio del siglo XXI Entre su obra más importante esta, "Principios básicos de Currículo e Instrucción" (1949).

MODELO CURRICULAR DE RALPH TYLER ¿Qué aprendizaje se quiere que los alumnos logren? ¿Mediante qué situaciones de aprendizaje podrá lograrse dichos aprendizajes? ¿Qué recursos se utilizará para ello? ¿Cómo evaluaré si efectivamente los alumnos han aprendido dichos objetivos? Planteamientos de objetivos educativos. Elaboración de objetivos, se toma en cuenta las aportaciones de la psicología del aprendizaje, la pedagogía, la filosofía de la educación, el contexto sociocultural y principalmente el alumno; se sugiere revisar la Taxonomía de los objetivos de Benjamín S. Bloom. Posteriormente deben diseñarse actividades de aprendizaje. Éstas deberán estar acordes al contenido interno de los objetivos educativos y son el recurso para alcanzar los propósitos educativos. Por último, considera de gran importancia evaluar todos los procesos anteriores para determinar si los que se llevan a cabo en la enseñanza-aprendizaje logran los objetivos que se proponen.

BIBLIOGRAFÍA: Jorge Luis Meza Morales. (2012). Diseño y Desarrollo Curricular. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México.: Red Tercer Milenio. Yuridia, Elienai y Sergio . (2010). Diseño Curricular. 2020, de blogspot.com Sitio web: http://discurriculare.blogspot.com/p/biografia-winfred-ralph- tyler-nacio-22.html