MI PRÁCTICA DOCENTE SOPORTADA EN CRITERIOS DIDÁCTICOS FABIO ENRIQUE BARRAGÁN SANTOS 2012 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y LA SALUD
I PREGUNTAS DE UN ESCRITOR COMPETENTE
Criterio: Concertaremos con los estudiantes: temas, destinatarios, canales, tipologías y propósitos comunicativos de sus textos, al iniciar el proceso de escritura
II MAPAS DE ESCRITURA Gráfico de secuencia Tabla plan de contenido Tabla plan de contenido 2 Tabla plan de contenido 3
Criterio: Fomentaremos en los estudiantes el hábito de planear el contenido y la estructura de sus escritos y les brindaremos herramientas para tal fin
III EXPOSICIÓN DE PLAN Descripción como lecto-escritor
Criterio: Evaluaremos de manera cualitativa y permanente todo el proceso de escritura, insistiendo en resaltar los progresos de los estudiantes en sus competencias comunicativas y acudiendo a la auto-evaluación y la co-evaluación
Criterio: Diseñaremos estrategias pedagógicas que integren lectura y oralidad en la producción de textos escritos y que involucren también diversas áreas curriculares
Criterio: Favoreceré la reflexión de los estudiantes sobre sus preferencias, experiencias y competencias
IV CRITERIOS DE EVALUACIÓN Rejilla de evaluación Criterios en el tablero
Criterio: Diseñaremos criterios de evaluación correspondientes con nuestros objetivos pedagógicos y se los daremos a conocer oportunamente a los estudiantes
V EL TRABAJO EVALUADO Proyecto de escritura evaluado El dictado
Criterio: Evaluaremos de manera cualitativa y permanente todo el proceso de escritura, insistiendo en resaltar los progresos de los estudiantes en sus competencias comunicativas y acudiendo a la auto-evaluación y la co-evaluación