CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN. Alimento Es el vehículo por el cual el organismo adquiere los nutrimentos, que le permiten un correcto funcionamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN
Advertisements

BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
Conceptos Básicos Nutrición
¿qué son? ¿Cómo se clasifican? ¿cuáles son sus funciones?
LOS NUTRIENTES.
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
4 Las dietas La cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente se denomina dieta alimentaria.. No confundas la palabra “dieta” con.
ALIMENTACIÓN Conjunto de actividades y procesos mediante los cuales tomamos, preparamos e ingerimos alimentos Es consciente y voluntario, y está influenciado.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
La jarra del buen beber.
Alimentación Correcta. Nutrición Se define como el conjunto de fenómenos mediante los cuales se obtienen, utilizan y excretan las sustancias nutritivas.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
LOS ALIMENTOS: Son la fuente de nutrientes. Compuestos químicos que coinciden básicamente con nuestros componentes corporales Dependiendo de su composición.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
PLANEACIÓN DE UNA DIETA SALUDABLE
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
TEMA 2 METABOLISMO ENERGÉTICO.
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Reconociendo nutrientes en los alimentos
PLATO DEL BIEN COMER.
Clasificación de los alimentos
ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
Alimentación Saludable
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
N.D. Tania Varela Esp. Nutrición Clínica
Alimentación Saludable
Reconociendo nutrientes en los alimentos
A B C D E
La Pirámide Alimenticia Ing. Quim. Juan Alberto Colli R.
CESFAM CÓNDORES DE CHILE
 El Plato del Bien Comer es muy especial, fue diseñado para los mexicanos de acuerdo con nuestras características y necesidades.  Es una guía para lograr.
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
Las proteínas intervienen en el crecimiento, formación y reparación de los tejidos de nuestro organismo. ALIMENTOS ASOCIADOS  Carne  Pescado, pollo,
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
PROBLEMAS DE LA NUTRICIÒN 1er Proyecto Bloque 5 Alumno: Raúl Soto Grado: 1 Grupo : “A”
PLATO DEL BIEN COMER. ¿ L o q u e c o m e m o s S e p u e d e i n t e g r a r a a l g u n a p a r t e d e n u e s t r o c u e r p o ?
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
INTRODUCCION y ALIMENTOS
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
CONTENIDOS DE LA CLASE OBJETIVOS DE LA CLASE CONCEPTO DE NUTRICIÓN CONCEPTOS FUNDAMENTALES NUTRIENTES PRINCIPALES BIBLIOGRAFÍA ¿Te animas a empezar? ¡Vamos.
HABLEMOS DE NUTRICIÓN:
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
LNCA. Edith Viridiana Gómez García Cédula Profesional:
Alimentación Saludable  Se refiere a la ingesta de manera inteligente de lo que nuestro cuerpo necesita, es una alimentación balanceada que incluye proteínas,
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
Alimentación y nutrición Los principios inmediatos Glúcidos Glúcidos Lípidos Lípidos Proteínas Proteínas Vitaminas Vitaminas Sales minerales Sales minerales.
alimentación correcta
Nutrición.
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN

Alimento Es el vehículo por el cual el organismo adquiere los nutrimentos, que le permiten un correcto funcionamiento y mantenimiento de las funciones vitales

Alimentación Es el acto de proveerse de alimentos, se necesita seleccionar los alimentos, prepararlos y posteriormente consumirlos. CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN

El proceso de la alimentación debe cumplir con ciertas características:  Adecuada  Accesible  Variada  Suficiente  Inocua CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN

Dieta Es lo que un individuo consume de manera habitual en el curso del día (desayuno, comida, cena y colaciones) CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN

Nutrición Es el proceso mediante el cual el cuerpo aprovecha los alimentos ingeridos. Implica digestión, absorción, asimilación y excreción.

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Nutrimento Es la unidad funcional mínima que la célula utiliza para el metabolismo intermedio y que es provista a través de la alimentación. Suministra energía, forma estructuras y participa en reacciones químicas específicas

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Nutrimentos  Macronutrimentos Hidratos de carbono Proteínas Lípidos  Micronutrimentos Vitaminas Minerales

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Hidratos de Carbono  Comúnmente llamados “carbohidratos”  Formados por cadenas de hidrógeno, carbono y oxígeno  Función principal: proveer de energía al organismo

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Tipos de hidratos de carbono  Hidratos de carbono simples  Hidratos de carbono complejos

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Hidratos de carbono simples  Proveen de energía inmediata al organismo  Glucosa, fructuosa, galactosa y manosa  Se encuentran en: frutas, jugos, cereales refinados, leche, azúcares, miel, jarabes, etc.

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Hidratos de carbono complejos  Proporcionan mayor saciedad debido a su lenta absorción  Celulosa y almidón  Se encuentran en: cereales y verduras

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Hidratos de carbono  Cereales y tubérculos  Frutas  Verduras  Leche  Azúcares

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Hidratos de Carbono  Deficiencia: niveles bajos de energía, mareos, falta de concentración, estreñimiento y malestar  Exceso: caries, sobrepeso y obesidad

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Proteínas  Formación y reparación de órganos, tejidos y anticuerpos  Mantienen y fortalecen los músculos del cuerpo

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Proteínas  Alimentos de origen animal  Leguminosas

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Proteínas  El exceso provoca que el organismo trabaje de más para metabolizarlas  Deficiencia ocasiona extracción de reservas del músculo provocando su deterioro

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Lípidos  También llamados grasas  Proporcionan energía de manera concentrada  Principal reserva de energía del organismo  Estructura a las células  Hormonas  Recubren órganos vitales

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Lípidos  Grasas de origen animal: mantequilla,crema, mayonesa, crema para café, aderezos.

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Lípidos  Grasas de origen vegetal: aguacate, ajonjolí, aceitunas, oleaginosas, aceites vegetales

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Lípidos  Exceso es consecuencia de niveles altos de colesterol y triglicéridos, sobrepeso y obesidad.  Deficiencia en el consumo produce irritabilidad, poca saciedad, problemas hormonales, resequedad en piel, pelo y uñas.

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Vitaminas y minerales Escenciales para las reacciones en el organismo Cantidad necesaria es mínima (deficiencia = enfermedad)

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN El Plato del Bien Comer Tres grupos de alimentos 1.Verduras y frutas 2.Cereales 3.Leguminosas y alimentos de origen animal

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN El Plato del Bien Comer  Incluye un alimento de cada grupo en cada una de tus tres comidas (son complementarios)

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN El Plato del Bien Comer  Los alimentos tienen la misma función por lo tanto pueden sustituirse unos a otros dentro del mismo grupo

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN El Plato del Bien Comer  Come la mayor variedad posible de alimentos

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN El Plato del Bien Comer  Come de acuerdo a tus necesidades y condiciones. Ni más, ni menos

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN El Plato del Bien Comer  Consume la menor cantidad posible de grasas, aceites, azúcares y sal

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Actividad Física  Es importante dedicar por lo menos 30 minutos diarios de ejercicio físico. Iniciando con un mínimo de 10 minutos 3 veces por semana

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN  Dieta Correcta o Recomendable  Integridad: ser completa  Cantidad: ser suficiente  Equilibrio: ser equilibrada  Seguridad: ser inocua

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN  Dieta Correcta o Recomendable  Accesibilidad: ser económica  Atracción sensorial: ser agradable y variada

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN  Dieta Correcta o Recomendable  Valor social: ser compartible con el grupo al que se pertenece  Congruencia integral: ser adecuada a las características y circunstancias del individuo

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Consejos para facilitar el consumo de una Dieta Correcta 1.En cada comida disfruta alimentos diferentes 2.Consumir abundantes frutas y verduras de temporada 3.Comer cantidades moderadas de alimentos de origen animal

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Consejos para facilitar el consumo de una Dieta Correcta 4.Combinar los cereales (tortillas, pan, pastas) con leguminosas (frijoles, garbanzos, habas) 5.Preferir los cereales integrales como tortilla de maíz, pan integral, avena y amaranto

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Consejos para facilitar el consumo de una Dieta Correcta 6.Optar por pescado y pollo sin piel 7.Consumir huevo con moderación 8.Utilizar pocas grasas, aceites, azúcares y sal al preparar los alimentos

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN Consejos para facilitar el consumo de una Dieta Correcta 9.Comer tranquilo, disfrutar los alimentos, en compañia y de preferencia en familia 10.Evitar las bebidas alcohólicas o consumirlas sólo de forma esporádica (7 kcal/g).