DISEÑO DE CARGOS Proceso de organización del trabajo a través de las tareas necesarias para desempeñar un cargo específico. Incluye el contenido del cargo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
Advertisements

DISEÑO DE CARGOS.
ANALISIS, DESCRIPCIÓN Y DISEÑO DE CARGOS.
CARRERA: CURSO: NOMBRE: PROFESOR: AÑO: 2015 ADMINISTRACION 1-B am
APLICACIÓN DE PERSONAS
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Diseño de puestos motivadores Nombre de los integrantes: Ramiro Manco Luciano Zaldua Magali Elkes Ezequiel Sakson Nombre de la profesora: Maia Ganon.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
Actividad Office Web Angie Hernandez Beatriz Jiménez Chávez Brahian Estiven Mesa Hurtado Daniela Mejía Gaitan Jo Informática I.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Est. Cristhian David Castro Apaza REINGENIERÍA DE PROCESOS Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática ILO Dr. Oscar Vera Ramírez.
INTRODUCCION DESCRIPCION, ANALISIS Y DISEÑO Son la base para el desarrollo de cualquier organización Son herramientas que permiten.
Análisis y Descripción de Puestos. CONCEPTO DE CARGO  EL CARGO  EL CARGO es la descripción de todas las actividades desempeñadas por una persona (el.
Administración de Personal Mantenimiento de Personal
Estructuras Organizacionales
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
Introducción a la Gerencia
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
ADMINISTRACION PUBLICA GOBIERNO ELECTRONICO.
Unidad 4 COMPETENCIAS.
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
Los emprendedores. Integrantes: Hernán Darío Quintero
Estructuras Organizativas
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
La Escuela del Desarrollo Organizacional DO
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Administración de Recursos Humanos en educación
EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFRENCIA. Evaluar significa, señalar estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Este valor puede ser cuantitativo o cualitativo.
Diseño de la superestructura
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
SUB MÓDULO 1 REALIZA EL PROCESO DE ADMISIÓN Y EMPLEO
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
D EPARTAMENTALIZACIÓN La departamentalización es un proceso por el cual se agrupan, entre los órganos de una determinada organización, actividades o funciones.
FUNDAMENTOS DE ADMÓN 1-B
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
ORGANIZACION.
Propuestas Informales
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
ESCUELA CLÁSICA.
UNIDAD II DISEÑO DE CARGOS
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
Administración de Oficina Capítulo 1
UTN OPERACIONES INDUSTRIALES IPRI-612 PROCESOS INDUSTRIALES IPI-1011.
Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, que se interrelacionan y forman un proceso integral. Proceso.
LA EDUCACIÓN COMO UN PROCESO ADMINISTRATIVO Planeamiento Educativo.
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
UNIDAD II DISEÑO DE CARGOS
La empresa como sistema
UNIDAD II DISEÑO DE CARGOS
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
 Cambios y transformaciones en el escenario mundial.  Cambios y transformaciones en la función de RH.  Desafíos del tercer milenio.  Nuevos papeles.
Descripción de puestos
PROCESO ADMINISTRATIVO. El diseño de la estructura organizacional, es consecuencia de 4 decisiones fundamentales que toman los administradores para determinar.
¿Qué es la Administración?
Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Principios de Administración.
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
UNIDAD 3 ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS “Propósito de la organización de ventas”
BACHILLERATO TÉCNICO: Figura Profesional: Contabilidad Elaborado por: Lcda. Alexandra Torres Unidad Educativa “TABACUNDO” CLASE DEMOSTRATIVA FECHA: Lunes,
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO DE CARGOS Proceso de organización del trabajo a través de las tareas necesarias para desempeñar un cargo específico. Incluye el contenido del cargo, las calificaciones del ocupante y las recompensas de cada cargo para atender las necesidades de los empleados y de la organización.

PARA DESEMPEÑAR BIEN UN CARGO  El ocupante debe tener competencias que varían según el cargo, nivel jerárquico y área de actuación.  El ocupante debe saber manejar recursos, relaciones interpersonales, información, sistemas y tecnología en diferentes grados de intensidad.  El diseño de cargos constituye la manera como cada cargo está estructurado y dimensionado

DISEÑAR UN CARGO SIGNIFICA DEFINIR CUATRO CONDICIONES BÁSICAS  El conjunto de tareas o atribuciones que el ocupante deberá desempeñar (contenido del cargo).  Cómo deben desempeñarse las tareas o las atribuciones (métodos y procesos de trabajo).  A quién deberá reportar el ocupante del cargo (responsabilidad), es decir, quién es su superior inmediato.  A quién deberá supervisar y dirigir (autoridad) el ocupante del cargo, es decir, quiénes son sus subordinados

EL DISEÑO DEL CARGO la especificación del contenido, de los métodos de trabajo y de las relaciones con los demás cargos para satisfacer los requisitos tecnológicos, organizacionales y sociales, así como los requisitos personales del ocupante. En el fondo el diseño de los cargos representa el modo como los administradores proyectan los cargos individuales y los combinan en unidades, departamentos y organizaciones El diseño de cargos define el grado de responsabilidad o de libertad del ocupante: si el cargo ofrece compromiso personal con el negocio o con el cliente, o si el cargo ata al individuo a condiciones humillantes o a reglas burocráticas.

EL DISEÑO DE LOS CARGOS EN LA ORGANIZACIÓN En la mayoría de las ocasiones, permanece en manos del órgano de ingeniería industrial (que diseña los cargos típicamente manufactureros) o de organización y métodos (que diseña los cargos típicos de oficinas) que se encargan de la planeación y la distribución de las tareas y funciones de la mayor parte de la organización. Los demás cargos (de las áreas administrativas, financiera y mercadológica) casi siempre son diseñados por las respectivas gerencias Las cinco competencias básicas necesarias en el sitio de trabajo.  Recursos identifica, organiza, planifica y asigna recursos. Tiempo, Dinero, Materiales e instalaciones, Recursos humanos.  Interpersonal trabaja con otras personas. Participa como miembro de un equipo, Sirve a los clientes y consumidores, Ejerce liderazgo, Negocia, Trabaja con diversidad.  Información obtiene y utiliza información. Obtiene y evalúa información. Organiza y mantiene información. Interpreta y comunica información. Utiliza computadores para procesar información.  Sistemas comprende interrelaciones complejas Comprende sistemas, Monitorea y corrige el desempeño, Mejora o diseña sistemas.  Tecnología trabaja con tecnología variada. Selecciona tecnología, Aplica tecnología a las tareas, Mantiene el equipo.

MODELOS DE DISEÑO DE CARGOS MODELOS DE DISEÑO DE CARGOS Existen tres modelos de diseño de cargos:  MODELO CLASICO O TRADICIONAL. Diseño de cargos pregonado por los ingenieros de la administración científica a comienzos del siglo XX. Taylor utilizaron ciertos principios de racionalización del trabajo para proyectar cargos, definir métodos estandarizados y entrenar a las personas para obtener la máxima eficiencia posible  MODELO HUMANÍSTICO. El modelo humanístico también se denomina modelo de relaciones humanas que originó la escuela de relaciones humanas en la década de El movimiento humanista fue una reacción pendular contra el mecanicismo de la administración tradicional de la época e intentó sustituir la ingeniería industrial por las ciencias sociales  MODELO SITUACIONAL O CONTINGENTE. Representa el enfoque más amplio y complejo, porque considera tres variables simultáneamente: las personas, la tarea y la estructura de la organización. Como estas tres variables toman características diferentes, el resultado es relativo y situacional, y no fijo ni rutinario

ENRIQUECIMIENTO DE CARGOS El diseño situacional de cargos es dinámico y privilegia el cambio en función del desarrollo personal del ocupante, posibilita la adaptación del cargo al potencial de desarrollo personal de quien lo ocupa. Esta adaptación continua se realiza a través del enriquecimiento de cargos que significa reorganización y ampliación del cargo para proporcionar adecuación al ocupante, aumentar la satisfacción intrínseca a través de la variedad, la autonomía, el significado de las tareas, la identidad con las tareas y la retroalimentación CONCEPTO DE ANÁLISIS DE CARGOS Analizar un cargo significa detallar qué exige el cargo del ocupante en términos de conocimientos, habilidades y capacidades para desempeñarlo de manera adecuada. El análisis se realiza a partir de la descripción del cargo.