2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución y retos de la educación virtual construyendo el e-learning en el siglo XXI Cap. IV Aprender y Enseñar en Colaboración Presentación elaborada.
Advertisements

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 14 de mayo de 2013.
EDUCACIÓN A DISTANCIA Joaquín Ramírez Buentello. Educación Abierta Cierto es que los términos de educación abierta y a distancia suelen emplearse frecuentemente.
M ODELO DE DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE APOYADAS CON TECNOLOGÍA. J OSEFINA G UZMÁN A CUÑA Las tecnologías son estrategias fundamentales que.
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Educación Sexual y Competencias Ciudadanas
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
Aprendizaje significativo
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
HABILIDADES DOCENTES.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROGRAMA DE MAESTRÍAS Y POSGRADOS MÓDULO “TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA” ELABORADO POR: SÁNCHEZ BEITIA, JOSELYN
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
MARIANELA HERNÁNDEZ MENDOZA
“Aprender y enseñar en colaboración”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Acompañamiento y Gestión Escolar
¿Qué son las competencias y cuáles son las habilidades del siglo XXI?
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Radar de innovación educativa 2015
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
ACTORES, ROLES Y PROCESOS LEIDY JOHANNA BEDOYA GARCIA
Rigoberto Vieyra Molina
PORTAFOLIO DIGITAL El portafolio es un sistema de recopilación de evidencias de la generación de nuevos aprendizajes o saberes entre profesores y alumnos,
Tendencias contemporáneas en educación
¿Que es el informe horizon?
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
ESCUELA DE PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA TEMA: LA INFOTECNOLOGÍA, CONCEPTO Y ASPECTOS RELAVANTES PRESENTADO POR: YANIBEL VALDEZ MATRICULA:
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconósfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
INVESTIGACIÓN Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA APOYADA CON LA TECNOLOGÍA JENYFHER ALONSO TOMÁS CEBALLOS.
¿Por qué hoy en día es tan cuestionada la Profesión Docente?
MANUEL AREA MOREIRA.
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
LAS TECNOLOGÍAS COMO MEDIOS Y LOS MEDIOS COMO TECNOLOGÍAS
PRIMARIA ¿Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje con las TIC?
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconosfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
Identidad docente Funcionarios en prácticas curso
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
D I P L O M A D O “ LOGRO DE INDICADORES DE DESEMPENO EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC’ S ” TEMA: LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE ASESOR:
Importancia de las TIC para la mejora de los aprendizajes.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
tecnología didáctica y educativa
Transcripción de la presentación:

2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE Jorge Zamora López

El rol del docente en la era digital Docente Aprendizaje Innovación Internet

Formas de Aprender TradicionalModerna

¿Qué son las herramientas tecnológicas? 1 Recursos que facilitan el trabajo docente de manera eficiente en cada clase. 2 Presentaciones PPT, Pizarra digital, internet, computadora, paquetería Office, biblioteca digital, cañón, etcétera. 3 OBJETIVO: Facilitar el trabajo mecánico y hacerlo más óptimo en tiempos y recursos.

La adecuación tanto del contenido como de las metodologías de enseñanza se ha convertido en un reto necesario, e incluso urgente, en un contexto social en cambio constante, en el que los niños, rodeados de pantallas desde su nacimiento, han adquirido unos rasgos diferenciados a los de cualquier generación anterior.

¿Qué es la competencia digital? Es el uso crítico y seguro de las TIC para el trabajo, para el ocio y la comunicación.

Enseñar y aprender en la Era Digital Las TIC han provocado nuevos alfabetismos que potencian habilidades y competencias propias del siglo XXI. las prácticas digitales que los jóvenes llevan a cabo se dan en contextos de aprendizaje informal. La educación formal, no formal e informal.

Aprendizaje Formal Tiene lugar en entornos organizados y estructurados, como por ejemplo un centro educativo y formativo Aprendizaje No formal Aprendizaje derivado de actividades planificadas, pero no designadas explícitamente como programa de formación. Aprendizaje Informal Resultante de actividades cotidianas relacionadas con el trabajo, la vida familiar o el ocio

¿Qué es la Ubicuidad? Capacidad de estar presente en todas partes al mismo tiempo. ASINCRONO: Procesos que no pueden hacerse de forma aislada SINCRONO: procesos que se llevan a cabo en intervalos conocidos y constantes, como por ejemplo las manecillas de un reloj.

Aprendizaje de la Era Digital Conocimiento perfectamente empaquetado y organizado. Pasar de ser meros consumidores de los contenidos elaborados por otras personas a ser los expertos y aficionados los propios co- creadores del conocimiento.

Entornos Personales de Aprendizaje-PLE “Conjunto de fuentes de información, herramientas, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender”

Ser competente digital La finalidad del profesorado es preparar al alumnado para la vida, una vida digital. Competencia es la capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada

Para ser digitalmente competente se necesita desarrollar una serie de conocimientos, destrezas y actitudes organizadas en torno cinco grandes dimensiones La información, alfabetización y el tratamiento de datos La comunicación y colaboración: La resolución de problemas La creación de contenido digital La seguridad

El rol del docente en la Era Digital ¿cómo debe actuar el docente ante este cambio? ¿Cuál debe ser su rol, exactamente?

GUIA COACHE ASESOR TUTOR GENERADOR

El conocimiento está en la red y es abundante, pero precisamente esto es lo que hace necesario un buen número de tareas que debe cumplir todo docente: detectar lo realmente importante, guiar los procesos de búsqueda, analizar la información encontrada, seleccionar la que realmente se necesita, interpretar los datos, sintetizar el contenido y difundirlo son algunas de las tantas tareas que el profesor debe guiar