El proceso de Selección de Personal tiene como objetivo el poner a la persona adecuada en el puesto adecuado. Mediante este procedimiento se busca empatar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
Contents SELECCION DE PERSONAL 2 RECLUTAMIENTO 31.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
¿Por qué las empresas no tienen el talento que requieren, a pesar de que pagan por él?  ¿Perfil ajeno a la necesidad del puesto?  ¿Reclutamiento superficial?.
TEMA: SELECCIÓN DE PERSONAS TEGUCIGALPA 27 DE ABRIL DEL 2017 M.D.C.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
En el perfil del puesto se buscan las siguientes características
“Mejore la Rentabilidad de Su Negocio: Como Incrementar el Rendimiento del Personal” 17/02/17 IGLESIA CRISTIANA JOSUE.
Psicología laboral.
UNIDAD 3: Obtención de RRHH
Aclaraciones de la Gestión de los Recursos
RECLUTAMIENTO Los individuos y las organizaciones están involucrados en un continuo proceso de atracción mutua. El reclutamiento es un conjunto de procedimientos.
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
Fundamentos de Auditoría
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
El proyecto profesional
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
Proceso Selección y Reclutamiento
1 Departamento de Recursos Humanos. Los Recursos Humanos son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización.Recursos Humanos.
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos en educación
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
Tecnicas avanzadas de reclutamiento en un mercado competido
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos I
Andres Fernando Rivera Mora
DECISIÓN FINAL Y CONTRATACIÓN
La tarea del departamento de marketing es proponer un presupuesto ; desarrollar una estrategia publicitaria; aprobar los anuncios y campañas; y manejar.
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
 ¿Que es la auditoria informática?  Es el conjunto de actividades y procedimientos, destinadas a analizar, evaluar, verificar y recomendar en asuntos.
COMPETENCIAS Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje,
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
RESUMEN DEL PROCESO DE SELECCION
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Mesón de la Abuela Jacqueline Pacheco Patricio Vega.
Manual de recursos humanos
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
3.2 Reclutamiento Procesos de reclutamiento
Tendencias para la gestión del Talento Humano. La gestión de talento humano y RRHH son dos términos que siempre han estado acompañados, y aunque a simple.
Investigación de mercados
Fuentes de Reclutamiento Semana 2 20/09/2018 Tutor
DEFINICIÓN Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar.
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA Economía de la empresa – Tema 5, dpto.Recursos humanos C/ San Rafael, Gandia Tfno
EL PROCESO: SU ENFOQUE INTERVENTIVO-VALORATIVO. Selección de medidas de las variables dependientes e independientes Criterios de selección de las medidas.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
ADMINISTRACION DE PERSONAL
DECISIÓN FINAL Y CONTRATACIÓN
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
Metas de la Administración del Capital Humano
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
2 Los materiales didácticos se pueden clasificar por sus características, en distintos grupos y categorías, esto funciona para identificarlos y darles.
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
Departamento de Reservaciones.
PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS O CAPACIDAD
Maestria en Gerencia de proyectos Universidad Interamericana de Panamá 1 INTEGRANTES: 1. VICTOR DE LEON 2. CATHERINE MURILLO 3. IVONNE ESCOBAR.
GESTION DEL TALENTO HUMANO
Reclutamiento y Selección de Personal Referencia Personal Vianey Mojarro Molina  Lic. en Psicología Clínica  Experiencia de 15 años en el área de RRHH.
PROCEDIMIENTO SELECCIÓN DE PERSONAL
AUTORA: Alisson Intriago lima
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
ADMINISTRACION DE PERSONAL RECURSOS HUMANOS ENILDA DURAN GUTIERREZ.
Creación de Perfil de Puestos y Funciones. Evita las generalizaciones Se tan específico como puedas cuando describas las funciones y responsabilidades.
Transcripción de la presentación:

El proceso de Selección de Personal tiene como objetivo el poner a la persona adecuada en el puesto adecuado. Mediante este procedimiento se busca empatar las necesidades de la organización con las capacidades y cualidades de las personas. La selección efectiva sólo puede llevarse a cabo cuando la relación necesidades - capacidades ha sido realizada de forma eficaz. El maximizar la eficacia de su proceso de Selección de Personal, puede traer grandes beneficios económicos a la empresa, tales como ahorros en los costos derivados de rotación y ausentismo menor del personal, así como una mayor rentabilidad producto de un incremento en la productividad y satisfacción del cliente. Es importante señalar que Reclutamiento y Selección son conceptos diferentes. En un proceso de contratación de personal, Reclutamiento precede a la Selección. El Reclutamiento es la etapa en la que los candidatos aplican para el trabajo, se crea un grupo de solicitantes. Mientras que la Selección es el proceso donde se rechazan a los candidatos que no cumplen con el perfil requerido para la posición. La Selección consiste en elegir al candidato o candidata cuyas capacidades, habilidades y conocimientos son los más adecuados para las necesidades del trabajo.

Proceso de selección de personal

Notificación El Proceso de Selección de Personal por lo general inicia con la solicitud hecha por el gerente a Recursos Humanos de llenar un puesto vacante o nuevo. El gerente debe decidir primero qué cualidades debe tener el candidato para ese puesto. Por ejemplo, la escolaridad y años de experiencia relevantes. Una vez que el gerente establece los requisitos del trabajo, el departamento de Recursos Humanos anuncia la vacante en el periódico local y/o medios electrónicos. A veces, para encontrar candidatos en campos especializados, Recursos Humanos utiliza agencias de cazatalentos (headhunters).

Reclutamiento Se revisan los CV recibidos y se relaciona la experiencia del candidato con las necesidades del trabajo. A veces, las empresas reciben cientos de CV para una vacante. Sin embargo, el departamento de Recursos Humanos posiblemente sólo considere 5 o 6 de ellos. Durante períodos donde la economía es lenta, existe una mayor probabilidad que un número de candidatos tenga una educación y experiencia laboral mayor a la requerida para el trabajo. Por el contrario, puede ser más difícil encontrar candidatos calificados durante tiempos económicos buenos. Sin embargo, Recursos Humanos y el gerente que solicito la contratación deben determinar el número de candidatos que realísticamente pueden entrevistar.

Entrevistas Preliminares Se puede reducir el número de candidatos mediante la eliminación de aquellos que no cumplen con los criterios mínimos establecidos por la empresa. Por lo regular, Recursos Humanos suele conducir una entrevista telefónica de muestreo. Las habilidades, formación académica, competencias e intereses de los candidatos son examinados. A los candidatos se les da una breve reseña de la empresa y del trabajo; y también es examinado que tanto conocimiento tiene el candidato sobre la compañía. Entrevista Una de las facetas más importantes del Proceso de Selección de Personal es la entrevista en persona. Se utiliza para saber si el candidato es el más adecuado o no para el trabajo. Este tipo de entrevistas consumen tiempo y dinero, y por otra parte las competencias de los candidatos no pueden ser juzgadas. Tales entrevistas deben llevarse a cabo correctamente, sin distracciones. Y debe haber una comunicación honesta entre el candidato y el entrevistador. Las empresas utilizan diferentes formas de entrevistas personales. Algunas compañías prefieren tener secciones de entrevistas en un día, donde los candidatos se reúnen con una persona diferente cada hora - pueden entrevistarse con Recursos Humanos, el gerente a quien le reportaría y otros empleados en el equipo. Otra opción es programar una reunión con personal clave un día, e invitarlos a entrevistas subsecuentes con algunos ejecutivos.

Selección El gerente que solicito la vacante suele pedir retroalimentación de Recursos Humanos y otros empleados que entrevistaron a los candidatos, así como también revisa sus notas, o decidir qué candidato cuenta con el mejor perfil para la vacante. La experiencia laboral y la educación son sólo una consideración. El gerente suele escoger a alguien con quien considera puede trabajar, ya sea basado en la personalidad del candidato o en su ética de trabajo.

Exámenes escritos El Proceso de Selección de Personal también incluye exámenes que un candidato debe aprobar antes de que sea contratado. Exámenes Escritos: pruebas de aptitud, inteligencia, razonamiento, personalidad, etc. Estas pruebas se utilizan para evaluar objetivamente el potencial candidato.