Modelo DE EVALUACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos de evaluación CONALEP y sus características.
Advertisements

Modelo de Evaluación de Aprendizaje en CONALEP
¿Hacia dónde orientar la Evaluación?  Enseñanza y evaluación son inescindible.  Enfoque cualitativo: indicadores/descriptores “rasgos cualitativos, características.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
Evaluación 1 Evaluación de resultados de aprendizaje y competencias septiembre 2012.
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
La evaluación de los aprendizajes es un proceso, a través del cual se observa, recoge y analiza información relevante con respecto al desarrollo de aprendizaje.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
MODELO DE EVALUACIÓN DE CONALEP
Hhhhhhhh Elementos del Diseño para la Planificación de Situaciones de Aprendizaje.
DE LA PRÁCTICA A LA TEORÍA EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE FORMACIÓN ROSA ALIAGA UGARTE Santiago de Compostela, septiembre
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
PORTAFOLIO DIGITAL DORIS ORJUELA GARCIA.
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
EVALUACIÓN EVALUAR MEDIR FUNCIONES ENFOQUES EVALUACIÓN EDUCATIVA
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Aprendizajes en la Escuela
SISTEMA DE EVALUACIÓN BASADO EN COMPETENCIA
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
TIPOS DE EVALUACIÓN.
DIA 2: Evaluación por competencias
Dimensiones de la evaluación
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Modelo de evaluación del conalep
MODELO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
LIC. ARIANNA ISABEL NAÑEZ GIRON EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO.
TIPOS DE EVALUACIÓN.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
El Modelo De Evaluación De Conalep
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
Sistema de Evaluación Conalep
Organización de la información x
Evaluación conforme al Modelo Académico de Conalep
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL APRENDIZAJE Julio de
La evaluación en la formación por competencias
SECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
Modelo DE EVALUACIÓN.
Modelo de evaluación del Conalep
Propuesta de Formación del
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
MISION La carrera de contabilidad y auditoría fomenta cultura a la excelencia académica, en la formación de profesionales con conocimientos teórico-práctico,
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
Modelo De Evaluación Del Conalep Y Sus Características
Evaluación Conalep.
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
LA EVALUACION FORMATIVA  Evaluación formativa del aprendizaje en el aula de Felipe Martinez Rizo.
SERGIO MORA RAMÍREZ.
PRINCIPIOS EL NUEVO CURRICULUM DEFINICION EQUIDAD PERTINENCIA SOSTENIBILIDAD SOCIAL PLURALISMO CARACTE- RISTICAS FLEXIBLE PERFECTIBLE PARTICIPATIVO INTEGRAL.
EvaluaciónEducación Finalidad Educativa «La evaluación de un proceso educativo, nos cuestiona sobre el grado en el que ese proceso nos ayuda a lograr.
La evaluación educativa
Diagrama de Flujo Relación entre el Programa de Estudios y la Guía Pedagógica del Sistema Conalep. Elaborado por: Lesli Aurora García Aldana.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

modelo DE EVALUACIÓN

¿qué es la evaluación? Es un proceso por medio del cual se obtienen y analizan las evidencias del desempeño de un alumno con base en la guía de evaluación y rúbrica, para emitir un juicio de competente o aún no competente, que conduzca a tomar decisiones.

La evaluación pierde su sentido punitivo y adquiere la concepción de una CULTURA DE MEJORA CONTINUA. El sistema Conalep ha establecido un sistema de evaluación de competencias por medio de una RÚBRICA.

Durante el proceso de Enseñanza-Aprendizaje existen 3 categorías de evaluación: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Nos permite la detección de la situación en la que se encuentran nuestros alumnos. Se da al inicio del proceso enseñanza-aprendizaje EVALUACIÓN FORMATIVA Se realiza durante todo el proceso de aprendizaje del alumno, en forma constante, Es la síntesis de los logros obtenidos por área curricular. Se da al final de cada periodo.

Características DE LA EVALUACIÓN CONFIABLE INTEGRAL PARTICIPATIVA VÁLIDA TRANSPARENTE

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Se centra en el desempeño real de los alumnos, soportado por evidencias válidas y confiables frente al referente que es la guía de evaluación. La intencionalidad del Diseño Curricular del CONALEP es que los alumnos desarrollen al máximo competencias genéricas, disciplinares y profesionales, que procuren la formación integral del individuo.

EVIDENCIAS PARA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Las evidencias son pruebas claras y manifiestas de los conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes que un alumno posee y que determinan su competencia. Las evidencias pueden ser: EVIDENCIAS PREVIAS Conocimientos, capacidades y habilidades relacionadas con la competencia, en la que va a ser evaluado el alumno. Son las siguientes:

EVIDENCIAS APLICABLES AL DESEMPEÑO EVIDENCIAS APLICABLES AL PRODUCTO Constituyen los certificados de desempeño que describen las funciones específicas que realizó el alumno EVIDENCIAS APLICABLES AL PRODUCTO Diseños elaborados, obras construidas, patentes registradas, elementos y/o utensilios fabricados, contabilidades realizadas, redes instaladas, artículos escritos, videos que registran evidencias, entre otros muchos. EVIDENCIAS APLICABLES AL CONOCIMIENTO Diseños elaborados, obras construidas, elementos y/o utensilios fabricados, redes instaladas, artículos escritos, videos que registran evidencias, entre otros muchos.

EVIDENCIAS FORMATIVAS Son los conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes que posee y demuestra el alumno con base en la guía de evaluación previamente desarrollada para cada módulo de formación, que incorpora la aplicación de técnicas e instrumentos de evaluación definidos para tal fin. Son las siguientes: Evidencias de desempeño Son las capacidades, habilidades, conocimientos y actitudes aplicados de manera integral en la ejecución de una acción. Evidencias de Producto. Es la demostración tangible que resulta al ejecutar una acción y su valoración se fundamenta en las condiciones del criterio de desempeño Evidencias de Conocimiento Son teorías, principios, conceptos e información relevante que un alumno aplica para lograr resultados en su desempeño

PLAN DE EVALUACIÓN El Plan de Evaluación, el cual está conformado por la Tabla de Ponderación y las Matrices de Valoración o Rúbricas. Los programas de estudio están conformados por Unidades de Aprendizaje (UA) las cuales, a su vez, agrupan Resultados de Aprendizaje (RA) vinculados estrechamente y que requieren irse desarrollando paulatinamente para desarrollar la competencia.

TABLA DE PONDERACIÓN La Tabla de Ponderación es una hoja de cálculo que permite, tanto al alumno como al docente, ir observando y calculando los avances que se van alcanzando, en términos de porcentaje. Cada Unidad a su vez, tiene una ponderación que, sumada con el resto de Unidades, conforma el 100% del módulo

MATRIZ DE EVALUACIÓN O RÚBRICA Las Rúbricas o matrices de valoración son escalas de evaluación que manifiestan diferentes grados de rendimiento, desempeño o logro de calidad en una actividad o producto desarrollado. Para esto, se preestablecen ciertos elementos (indicadores).