La Teoría Z se enfoca en incrementar la apropiación y amor del empleado por la compañía, por medio de un trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SAMANTHA LOPEZ SERNA ANA GABRIELA BARRIENTOS T. NANCY FABIOLA QUISTIAN TERAN MARICELA SANCHEZ SORIANO ROSALBA SANTOYO CHAVEZ TEORIA Z.
Advertisements

La teoría Z sugiere que los individuos no desligan su condición de seres humanos a la de empleados y que la humanización de las condiciones de trabajo.
Administración Una perspectiva global Harold Koontz Heinz Weihrich 12a. Edición.
Teoria X y Y De douglas mcgregol.
Los 14 principios de Fayol 1. División del trabajo: La labor será más eficiente cuanto más se especialicen las personas.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
Teoría clásica de la administración Presentado por: Karen González Julieth Valderrama Presentado a: Alexander Hernández Velásquez Materia Fundamentos de.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA. 1.-¿Quién es considerado el padre de la administración científica? Frederick Taylor.
TEORÍA X, Y TEORÍA Y DE DOUGLAS MCGREGOR PRESENTAN:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
TEORIA Z Integrantes : ° Andrea del Carmen Muñoz Bueno
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
Administración de Recursos Humanos en educación
DIRECCIÓN Y CONTROL Fundamentos de Administración Dolly Akel Llamas Tecnología en Gestión Administrativa.
Administración por Objetivos
ROL DEL GERENTE MODERNO
Innovación, cambio y calidad en la gestión pública
Juan Esteban Sabana Mendieta Ingeniería Electrónica
DPA (DESPACHADOR DE AERONAVES)
TEORIA ADMINSTRATIVA Z
Quiero crear mi propia empresa
HERNAN DARIO BAEZ ARDILA
DIANA XIMENA CARDOZO FALLA
MCGREGOR.
HARBY CAMPIÑO BENAVIDES GERENCIA MODERNA 2013
Comportamiento Organizacional
Gerencia Moderna. «Rol de Jefe» Luisa María Contreras Gómez.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Nataly Parra Orjuela Ingeniería Biomédica
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
LAS TEORÍAS X y Y DE DOUGLAS McGREGOR
El Liderazgo Republica Bolivariana De Venezuela
Comportamiento organizacional
LIDERAZGO DE CALIDAD DEFINICIÓN DE LIDERAZGO Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos.
ROL DEL JEFE POR: JONATHAN ROMERO.
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
Mesón de la Abuela Jacqueline Pacheco Patricio Vega.
DORIS MARLENE ELJACH POLO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO 2013
Segunda Semana.
14 Principios de la Administración según Fayol 1)División del trabajo: La especialización aumenta la producción haciendo a los empleados mas eficientes.
21 ESTILOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
1.-División del trabajo Principio de la especialización que propugna un uso efectivo de los recursos humanos en una empresa. 2.- Autoridad y responsabilidad.
Nuestro programa de becas te ofrece…
MOTIVACIÓN.
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Raúl Alguacil Titos R.E.T.
PRESENTADO POR : LIC. FRANCISCO J. RUIZ G. BARBA
WILLIAM OUCHI Nace en 1943 en Hawái, hijo de inmigrantes japoneses. Obtuvo una licenciatura de la universidad de Williams en 1965, una maestría de la.
C ALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO La calidad de vida en el trabajo es una forma diferente de vida dentro de la organización que busca el desarrollo del trabajador,
Administración de su tiempo y Territorio Elaborado por: Ing. Rafael Pagoaga Clase; Sistemas Avanzados de Ventas.
Descripción de puestos
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INTEGRANTES:  CABREJOS ENCINAS SAMANTA.  DE LA CRUZ LEVANO RAISA.  ROJAS VILCATOMA JUMARA.  NALVARTE VICENTE CRISTIAN.
Desarrollo Organizacional Maestra: Verónica Alumnos: Cristian Gomes, Efrén Ceja, Eduardo Cronque Fecha: 06/Junio/2017 Universidad: Uvaza.
EVALUACION DE DESEMPEÑO. DESEMPEÑO Según Chiavenato (2000) La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en.
GESTIÓN EMPRESARIAL TALLER Nº 9 Alumna: Elida Hernández.
¿Qué es una misión? El concepto se refiere de manera general al planteo de objetivos en un trabajo específico que debe cumplir una persona, grupo u organización.
DELEGAR. PROCESO DE ENCOMENDAR Y RESPONSABILIZAR A UN COLABORADOR UNA TAREA SOBRE LA QUE TENEMOS RESPONSABILIDAD Y NOS INCUMBE…
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEMARIO ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Introducción Que es? Estudio sistemático Bibliografía.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Administración por Objetivos.  INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.  TÉCNICA MOTIVACIÓN.  INSTRUMENTO DE PLANEACION Y CONTROL. Definición: Es un sistema administrativo.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Transcripción de la presentación:

0922574165

La Teoría Z se enfoca en incrementar la apropiación y amor del empleado por la compañía, por medio de un trabajo de por vida, con gran énfasis en el bienestar del empleado, tanto dentro como fuera de su trabajo. La administración de la Teoría Z tiende a promover los empleos fijos, la alta productividad y alta satisfacción y moral en los empleados. Los valores que más destacan en la Teoría Z son: - Confianza en la gente: Como se entiende que la gente se va a comportar correctamente, se promueve la confianza en el personal. Por esto los controles no son tan exigentes y se promueve el auto control entre los trabajadores. - Relaciones sociales estrechas: La relación empleado-jefe debe abarcar a toda la persona y no restringirse a una mera relación funcional. (La relación debe ser íntima). - Atención puesta en las sutilezas de las relaciones humanas: El trato de los jefes con los empleados debe adecuarse a cada empleado en particular. Todas las personas se diferencian entre si y por lo tanto cada individuo necesita un trato específico.

Los 13 pasos del desarrollo de la Teoría Z en una organización: Todo suele empezar con el interés mostrado por una persona clave que se interesa lo suficiente por la organización, independientemente del riesgo que conlleva tomar la iniciativa y asumir la responsabilidad del proceso. 1. Comprender la organización Z y el papel que se desempeña. 2. Analizar la filosofía empresarial. 3. Definir la filosofía de dirección deseada e involucrar al líder de la compañía. 4. Poner en práctica la filosofía creando tanto estructuras como incentivos. 5. Desarrollas habilidades para las relaciones humanas. 6. Evaluar su propio rendimiento y los resultados del sistema.