PACTO PEDAGÓGICO Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase para pactar el logro.
Advertisements

ESCUELA D-73, ANTOFAGASTA.. OBJETIVO: 1).RELACIONAR EL CURRÍCULO ESCOLAR Y LA MEJORA PERMANENTE, A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS PARA SU SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
Agenda 1. Presentación 2. Directrices del diplomado 3. Bienvenida 4. Objetivos generales 5. Descripción de los módulos.
Reflexión docente marco para la buena enseñanza Microcentro aislamiento.
1 u n i d a d El educador infantil.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
BIENVENIDOS.
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
¡Hoy comienzas a transformar tu vida!
Los estábamos esperando
Diplomado en Educación Superior
Estructura conceptual
EDUCACION EN TECNOLOGIA
¡Hoy comienzas a transformar tu vida!
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Mejor aprovechamiento.
PACTO PEDAGÓGICO.
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No. 2, VILLA VICTORIA
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
“La Ruta del.
Los estábamos esperando
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Presentado por: Ny Jhoeth Mendoza
LICEO Joaquín Edwards Bello “Camino hacia un Proyecto de Singularidad” “Inclusión y Diversidad”
Secuencias didácticas
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
El Diagnóstico y Planeación Participativa
Plan de estudios Educación Básica
PACTO PEDAGÓGICO Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase.
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
VERIFICACIÓN DE LAS CLASES Proyecto “Fortalecimiento del sistema de formación de los Recursos Humanos Técnicos en Salud” 11 de septiembre de 2017.
Escuela Normal de Naucalpan
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Cuadernillo de Trabajo para el Alumno
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
Reunión Preparatorias.
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
GC-F-004 V.01 PRESENTACIÓN DEL INSTRUCTOR PACTO PEDAGÓGICO Programa de Formación Técnico Laboral Auxiliar Administrativo.
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Modificación de las normas de evaluación. 2) Acreditación en educación preescolar y en primero y segundo grado de primaria, se da con el solo hecho.
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 107.
Transcripción de la presentación:

PACTO PEDAGÓGICO Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase para pactar el logro de los Objetivos propuestos y se definen los siguientes aspectos: HOY EMPIEZAS A TRANSFORMAR TU VIDA …

PRESENTACIÓN DEL DOCENTE MAGNOLIA AMPARO BEDOYA PINEDA LICENCIADA EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE DE SISTEMAS EN LA ESCUELA DE INFORMÁTICA Y ADMINISTRACIÓN CONDUCTA DE ENTRADA  Relaciones: que hacen y quieren ser Sentirse cómodos con sus compañeros de clase Sentir que hacen parte del grupo Desarrollar una red de amigos Reconocer a los estudiantes hacerlos sentir que son valorados por la decisión de transformar su vida a través de la formación técnica.   BIENVENIDOS TE ESTÁBAMOS ESPERANDO

MOTIVACIÓN EN LOS ESTUDIANTES VISIÓN DEL PROGRAMA SABER CÓMO TRIUNFAR -Motivación del Programa -Mercado laboral, que conocen, y lo que es y no es realista con respecto al programa que eligieron -Plan de estudios, habilidades y competencias necesarias para lograr una carrera laboral exitosa. -Por tal razón esta es la oportunidad de dar a conocer de manera general el perfil del programa Técnico. Que hacer para ser exitosos Contamos con tu programa académico Nos diferenciamos entre otros colegios u otras instituciones de educación superior a las que hayan asistido antes. El primer día es el mejor Total atención Hay que aprovecharlo Educación para el trabajo Relación de por vida es altísima MOTIVACIÓN EN LOS ESTUDIANTES

DIMENSIÓN DISCIPLINARIA * Puntualidad * Asistencia- por medio de la “llamada a lista” los primeros cinco minutos de la clase * No ingerir alimentos, comer chicles o realizar ventas durante el desarrollo de la clase * Interferir negativamente con el adecuado desenvolvimiento del submódulo * Manifestar conductas o comportamientos que atenten contra el logro de los objetivos del trabajo propuesto. Cesde lideres en formación técnica

CAMINA EN BUSCA DE UN MEJOR FUTURO PUNTUALIDAD Definir la hora en que se comenzará y finalizará la clase. Los estudiantes que tengan dificultades para cumplir estos horarios pueden aclararlo desde el principio y comprometerse a mantenerse al día en el desarrollo del submódulo. ASISTENCIA Importancia de la asistencia a clase o en el caso de que se presente la inasistencia del alumno, justificarla con una excusa escrita (médica o laboral) o en caso de ser verbal, demostrar su validez. CAMINA EN BUSCA DE UN MEJOR FUTURO

EVALUACIÓN Por cada submódulo POR COMPETENCIAS SEGUIMIENTO PERMANENTE MEJORAMIENTO CONTINUO Recolección de evidencias por momentos así: Por cada submódulo Primer momento 30% Segundo momento 35% Tercer momento CONOCIMIENTO DESEMPEÑO PRODUCTO

CONDUCTO REGULAR RECURSOS LOGÍSTICOS Instancias regulares a las cuales el estudiante podrá recurrir en el caso de presentarse algún inconveniente o desacuerdo significativo. RECURSOS LOGÍSTICOS Uso adecuado de los materiales didácticos, los equipos, los muebles y elementos del salón de clase. FORMACIÓN TECNICA

MOMENTOS DE RECOLECCIÓN DE VIDENCIAS CONOCIMIENTO, DESEMPEÑO Y PRODUCTO, CON SUS RESPECTIVOS MEJORAMIENTOS Y REFUERZO EN LA ÚLTIMA SEMANA Momento 1 inicia en la semana 1 hasta la semana 8 Momento 2 inicia en la semana 9 hasta la semana 12 Momento 3 inicia en la semana 13 hasta la semana 19 Los Refuerzos se realizan en la semana 20   Observaciones… CESDE TRANSFORMA VIDAS