Programa Segunda Jornada. PROGRAMA JORNADA DE MAÑANA HORARIOACTIVIDAD 09:00 a 09:15  Presentar programa y bienvenida.  Maria Cristina Brignardello -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Advertisements

Curso de Capacitación Docente Área de Educación Tecnológica – NES Parte II Impresión 3D Sistemas de control flexibles, libres y abiertos (Arduino)
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y DOCENTE. NECESIDADES PRIORITARIAS: PROPÓSITO (S): ASPECTOS IMPORTANTES DEL DIAGNÓSTICO (SITUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN): LÍNEAS.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. GENERADORES DE ACTIVIDADES CON PLATAFORMAS EN LÍNEA PARA.
GRUPO P - FATLA. PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’ S OFERTA DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Quito, Ecuador.
Presentación del curso
Artículos de Reflexión. ASPECTOS A REFLEXIONAR DEL DECRETO 1860 DE 1995 GESTIÓN EDUCATIVA Adriana P. Valencia Z
EL MATERIAL DIDACTICO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
Ministerio de Educación
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Enseñar y aprender en Internet
Planificación Anual Ministerio de Educación
Informática Especial de la Matemática
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
MOODLE® Implementación de una experiencia en Enseñanza Virtual
APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Elaborado por Angelica Tapia
Gestión del SAT de un taller con Android
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN SITUADA (ex PNFP) SEGUNDA JORNADA 2016
Aprender y enseñar en colaboración
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Las nuevas tecnologías en la educación
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
Acompañamiento y Gestión Escolar
Presentación de la asignatura Gerencia de Ventas
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Las nuevas tecnologías en la educación
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
Planeación Didáctica por Competencias
Uso de pinterest en la educación.
I° Jornadas Nacionales de Educación Tecnológica Tucumán “Los Desafíos De Hacer Educación Tecnológica” 30 de Septiembre – 1 de Octubre.
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
Presentación del Curso
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
Tamaño 3 ¿Cómo será nuestra audiencia?. Tamaño Datos demográficos Conocimientos Motivación 3 ¿Cómo será nuestra audiencia?
Tamaño 3 ¿Cómo será nuestra audiencia?. Tamaño Datos demográficos 3 ¿Cómo será nuestra audiencia?
Tecnología educativa: herramientas digitales para la docencia en el aula Evaluación Unidad 1.
ESPAÑOL.
ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
Unidad 5: teatro y sociedad
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
EQUIPO 3 TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
Seminario Taller AlaCiMa
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
UNIVERSIDAD DE Panamá VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA JORNADA ACADÉMICA TECNOLÓGICA NACIONAL E INTERNACIONAL PONENCIA “EXPERIENCIAS.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
Jornadas de coordinadores pedagógicos y jefes U.T.P. Liderazgo pedagógico: Reflexión y participación Jornada Tres AGOSTO 2010 – ENERO 2011.
Ideas clave de educacion Percy campana.
Círculos de Directivos y Jornadas Institucionales 2017
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
Agenda 9:30 a 10:45 hs. Presentación de lineamientos para el curso introductorio 2019: Carreras de Formación Docente.   10:45 a 11:30 hs. Lineamientos.
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
10º Encuentro Generador de Ideas.
Las TIC en la educación. Las TIC son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente, las.
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
EVALUACIÓN PARA AVANZAR. EVALUAR PARA AVANZAR IMPLICA : Reconocer los criterios de evaluación que orientan los procesos de desarrollo y aprendizaje de.
1|. JORNADA PEDAGÓGICA, POR LO GENERAL, ESTÁ COMPUESTA POR:
Transcripción de la presentación:

Programa Segunda Jornada

PROGRAMA JORNADA DE MAÑANA HORARIOACTIVIDAD 09:00 a 09:15  Presentar programa y bienvenida.  Maria Cristina Brignardello - Freddy Mix Jiménez  Sintetizar las ideas claves del modelo pedagógico  Repasar los contenidos en Unidad 1 9:15 a 09:45 Taller n°1:  Conocer la estructura de la Unidad II.  Acceder a la plataforma virtual y probar acceso.  Explorar la plataforma.  Conocer mecanismo de recuperación de clave 10:45 a 11:00desayuno 11:00 a 11:45 Taller n°2:  Reflexionar en torno a la tarea de mediación del aprendizaje en contextos de colaboración con uso de Tecnología. 11:45 a 13:00 Taller n°3:  Revisar y analizar aplicaciones desde el punto de vista de la gestión de la enseñanza en el marco de los momentos de la resolución de problemas. 13:00 a 14:00Almuerzo

PROGRAMA JORNADA DE TARDE HORARIOACTIVIDAD 14:00 a 15:30 Taller n° 4: Profundizar en los conocimientos matemático-didácticos relativos a patrones. 15:30 a 15:45Café 15:45 a 17:45 Taller n° 5: Analizar un plan de clase vinculado a patrones en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la matemática. 17:45 a 18:00Responder encuesta de evaluación y valoración del taller.

Ministerio de Educación