¡LA ASISTENCIA SÍ SE PUEDE MEJORAR!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
Advertisements

U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
DECRETO 501 Del 30 de Marzo de 2016 POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA JORNADA UNICA.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
PROGRAMA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL 2016 EDUCACIÓN “Educando para el futuro”
“ Les enseñaremos a volar, pero no volarán nuestro vuelo.”
Escuela José Nuez Martin Consejo Escolar Proyecto Movámonos por la Educación 12 de Mayo 2016.
Educación Luz María Budge, Diciembre, 2016
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Frag de nota en Clarín 22/2/15
BIENVENIDOS/AS.
Compartir nuevas metodologías
Desempeño en los exámenes de diagnóstico de Español,
Objetivo de la Jornada Aunar criterios en torno a la revisión de la bitácora de los estudiantes y su retroalimentación. Identificar e intercambiar los.
MEJORA TU RENDIMIENTO EN EL SOFTBOL
El comedor escolar.
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
Selección de indicadores para análisis en profundidad.
LICEO INDUSTRIAL BENJAMIN DAVILA LARRAIN
Fecha de ejecución del proyecto
Reforma Educacional: ¿Cómo hemos mejorado la distribución, uso y administración de recursos escolares? Una mirada a partir de los estudios OCDE sobre el.
Becario: Daniel Maya Rojas Curso: Gestión de la Información
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Sensibilizar y concientizar.
Evaluación de Instituciones Educativas
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
Ejemplos Matemáticas y Lenguaje
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
F.O.D.A: Resultados SIMCE tos Años Escuela Básica Andrés Bello
Rossana Chacana Canales
VYGOTSKI Y LA PSICOLOGÍA
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
FENÓMENOS LUMINOSOS EN LA NATURALEZA
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
Aplicando técnicas motivacionales
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria
Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Sesión 2. Actividad 3. En plenaria concentren en un solo documento el resultado de su ejercicio individual. A partir de lo alcanzado como grupo determinen.
VISIÓN académica 2018 Profesor Miguel Vega Guzmán Matemáticas UTP.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
¿ Qué debemos saber y cómo actuar frente a los hijos e hijas?
“HISTORIA DE LA HEMOFILIA”
Sistema de Evaluación Conalep
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
COLEGIO SANTA EMILIA - CONCEPCION
COLEGIO PART. FAMILIA DE NAZARETH
COLEGIO PART. FAMILIA DE NAZARETH
La enseñanza en enfermería centrada en el cuidado
Resultados SIMCE 2017 Área Académica.
PARAGUAY.
MARCO TEÓRICO LEGAL LEY SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
LAS ESCUELAS DIGITALES.
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
Cuenta Pública Gestión 2018 Mi Liceo, un lugar de oportunidades
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Facultad de Educación - Universidad Diego Portales
CICLO ESCOLAR
RESULTADOS AGENCIA CALIDAD
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
HUMANISMO - CIENCIA - CULTURA
PROGRAMA LIONS QUEST (LEONES EDUCANDO)
Transcripción de la presentación:

¡LA ASISTENCIA SÍ SE PUEDE MEJORAR! Rebeca Molina rebeca@programapresente.com www.programapresente.com

Colegios Municipales y Subvencionados Mejorar en forma significativa y sostenible la asistencia Cultura de altas expectativas de asistencia Nace el 2014 www.programapresente.com

90% ASISTENCIA PROMEDIO ANUAL www.programapresente.com Les voy a pedir que levanten la mano los que piensan que hay una asistencia BUENA – REGULAR- PREOCUPANTE www.programapresente.com

20 días al año

www.programapresente.com

90% de asistencia es ausentismo crónico #1 90% de asistencia es ausentismo crónico Equivale a perder un mes de clases www.programapresente.com

Ausentismo y Rendimiento Escolar El ausentismo crónico en preescolar afecta el desempeño incluso hasta 5° Básico. Tener AC un año aumenta en casi 13 veces las posibilidades de tener AC al año siguiente Afecta el aprendizaje de la lectura, escritura y la adquisición de las habilidades matemáticas básicas. Alumnos con AC tuvieron un 20% de logro menos en matemáticas y lenguaje en 1° Básico. Present, Engaged, and Accounted For, Romero & Chang (2008) www.programapresente.com

Ausentismo Crónico y Convivencia Escolar Disminuye las posibilidades de crear lazos confiables con los compañeros, generando un impacto importante en la convivencia escolar (Agencia de Calidad de la Educación, 2013). Afecta la convivencia escolar, puesto que los alumnos con AC no logran establecer relaciones de confianza (Agencia de la Calidad de la Educación, 2013). www.programapresente.com

Ausentismo Crónico y Deserción Escolar Las probabilidades de desertar casi se duplican por cada año que un alumno tiene AC. Investigación sobre Ausentismo Crónico en colegios públicos, Estado de Utah, 2012. http://www.utahdataalliance.org/downloads/ChronicAbsenteeismResearchBrief.pdf www.programapresente.com

Ausentismo Crónico en el futuro de los alumnos Quienes faltan un 10% o más al año no logran desarrollar los hábitos necesarios para enfrentar con éxito la vida adulta. Mayores períodos de cesantía, peores trabajos y sueldos más bajos que sus pares. Suelen presentar mayores tasas de embarazo adolescente, drogadicción y delincuencia. www.programapresente.com

¿QUÉ ESTÁN APRENDIENDO? SI NO ESTÁN AQUÍ, ¿DÓNDE ESTÁN? ¿QUÉ ESTÁN APRENDIENDO? www.programapresente.com

La asistencia es un asunto pedagógico #2 La asistencia es un asunto pedagógico Clave para la formación de los escolares www.programapresente.com

¿CÓMO SÉ CUÁNTOS DE MIS ALUMNOS TIENEN AUSENTISMO CRÓNICO? www.programapresente.com

¿Cuántos alumnos tuvieron ausentismo crónico el 2017? Ejercicio: La matrícula de un establecimiento es de 800 alumnos. Su asistencia promedio del año 2017 fue 91%. ¿Cuántos alumnos tuvieron ausentismo crónico el 2017? www.programapresente.com

Foco en la asistencia individual #3 Foco en la asistencia individual Los promedios nos ocultan la realidad www.programapresente.com

AUSENTIMO CRÓNICO EN CHILE ¿Cuántos alumnos faltaron un 10% o más el año 2017?

Proporción de escolares con AC a nivel nacional - 2017 Alumnos con ausentismo crónico 32,7% 67,3% Alumnos con asistencia regular Fuente: MINEDUC. Elaboración: RADAR Considera solo educación niños y jóvenes. Colegios municipales, Particulares Subvencionados y de Administración Delegada.

Proporción de escolares con AC a nivel nacional - 2017 Fuente: MINEDUC. Elaboración: RADAR Considera solo educación niños y jóvenes. Colegios municipales, Particulares Subvencionados y de Administración Delegada.

Proporción de escolares con AC por región 2017 Fuente: MINEDUC. Elaboración: RADAR Considera solo educación niños y jóvenes. Colegios municipales, Particulares Subvencionados y de Administración Delegada.

Proporción de escolares con AC según resultados SIMCE 2017 RELACIÓN CON SIMCE Causalidad o correlación? Relación endógena - Ojo con interpretación Fuente: MINEDUC. Elaboración: RADAR Considera solo educación niños y jóvenes. Colegios municipales, Particulares Subvencionados y de Administración Delegada.

AUSENTISMO CRÓNICO EN CHILE 1 de cada 3 escolares www.programapresente.com

AUSENTES CRÓNICOS EN CHILE 886.104 alumnos www.programapresente.com

COMENTA Y ESCRIBE LAS RAZONES POR LAS QUE FALTAN TUS ALUMNOS Ejercicio: COMENTA Y ESCRIBE LAS RAZONES POR LAS QUE FALTAN TUS ALUMNOS www.programapresente.com

Solo 3 problemas de fondo Barreras Rechazo Falta de valoración Ojo, ¡es fácil confundirse! www.programapresente.com

TRABAJAR PARA QUE TODOS VALOREN LA ASISTENCIA ¿Por dónde comenzamos? TRABAJAR PARA QUE TODOS VALOREN LA ASISTENCIA www.programapresente.com

¿Y qué hacemos con los problemas individuales? ¡ELLOS MISMOS LOS RESUELVEN! www.programapresente.com

+ 2,2 % de asistencia ¡¡¡ES POSIBLE!!! alza anual www.programapresente.com

- 40% ¡¡¡ES POSIBLE!!! Alumnos con ausentismo Reducción www.programapresente.com

El objetivo es que todos valoren la asistencia #4 El objetivo es que todos valoren la asistencia La falta de valoración es la principal razón del ausentismo www.programapresente.com

90% de asistencia es ausentismo crónico Foco en la asistencia individual La asistencia es un tema pedagógico La principal razón del ausentismo es la falta de valoración + sistematicidad - creatividad www.programapresente.com

¡LA ASISTENCIA SÍ SE PUEDE MEJORAR! www.programapresente.com

Anexos

Anexos Fuente: MINEDUC. Elaboración: RADAR Considera solo educación niños y jóvenes. Colegios municipales, Particulares Subvencionados y de Administración Delegada.

Anexos Fuente: MINEDUC. Elaboración: RADAR Considera solo educación niños y jóvenes. Colegios municipales, Particulares Subvencionados y de Administración Delegada.

Anexos Fuente: MINEDUC. Elaboración: RADAR Considera solo educación niños y jóvenes. Colegios municipales, Particulares Subvencionados y de Administración Delegada.

Anexos Fuente: MINEDUC. Elaboración: RADAR Considera solo educación niños y jóvenes. Colegios municipales, Particulares Subvencionados y de Administración Delegada.

Anexos Fuente: MINEDUC. Elaboración: RADAR Considera solo educación niños y jóvenes. Colegios municipales, Particulares Subvencionados y de Administración Delegada.