MANEJO DE TÉCNICAS BÁSICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS QUE LIMITAN EL TRABAJO EN EQUIPO CONDICIONES QUE LIMITAN EL TRABAJO EN EQUIPO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Advertisements

Rol de la educación Virtual En la formación virtual Einstein Díaz Paulino.
UNIDAD V. DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACION.
Web 2.0 en la Educación Ing. Marco Checa Docente UNIANDES Ibarra. Ibarra, 26 de junio de 2012 Web 2.0.
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
CARRERAS UNIVERSITARIAS
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
“LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO ” (LEAD)
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Trabajo en Equipo.
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
Naturaleza, Proceso y Funciones de la Comunicación Humana
“La unión hace la fuerza”
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
“Aprender y enseñar en colaboración”
La construcción social de los sistemas técnicos.
Aprender y enseñar en colaboración
INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
IDEA DE NEGOCIO EMPRENDIMIENTO Y CREACION DE EMPRESA ESPECIALIZACION EN GESTION HUMANA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN MONICA PATRICIA CARO FRANCO.
Factores grupales que dificultan el trabajo en equipo
APRENDIZAJE COLABORATIVO
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DPA (DESPACHADOR DE AERONAVES)
LA ORGANIZACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
JENNY WEBSTER Rol del jefe.
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Factores protectores psicosociales y ambientales
Comportamiento organizacional
Alejandra Giraldo Osorio
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Nuevo Instituto San Mateo
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
PSINAPSIS OUTSOURCING
LA COMUNICACIÓN EN LA OFICINA MODERNA REDACCIÓN COMERCIAL YASMEL CHAVARRÍA.
PRÁCTICAS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO COMUNITARIO 4°”B”
Nuestro programa de becas te ofrece…
La didáctica como ayuda para la enseñanza
LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA.
Estilos de liderazgo (Según se use la autoridad) Trabajo en Equipo.
Curso “TRABAJO EN EQUIPO” En contextos educativos. PSICÓLOGO : JONATHAN JARA GARATE EMPRESA: CFT - ARICA.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
“BIENVENIDOS” 4o. CUATRIMESTRE SEPT. – DIC ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ.
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
“El rol de los profesionales en la Iglesia”
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Desarrollo de Sistemas: un Trabajo en Equipo
EMPRESA ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS LOS 7 FACTORES LAS 20
para el trabajo colaborativo
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
E QUIPO DE ALTO RENDIMIENTO Un equipo de alto rendimiento es aquel que consigue un elevado nivel de resultados con una elevada satisfacción y motivación.
TRABAJO COLABORATIVO : FORMANDO UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE.
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN EQUIPO ELIZABETH.
Mtro. Juan Almazán Corona
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
«DELICIAS CHOCOLATE COOP.»
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

MANEJO DE TÉCNICAS BÁSICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS QUE LIMITAN EL TRABAJO EN EQUIPO CONDICIONES QUE LIMITAN EL TRABAJO EN EQUIPO

OBJETIVO ESPECÍFICO: Distinguirlascondicioneslaboralesquelimitanel trabajoenequipoaplicandotécnicasbásicaspara resolverlas.

CONDICIONES QUE LIMITAN EL TRABAJO EN EQUIPO  CONTENIDOS 1.Diseño, organización y reorganización de Equipos de Trabajo. 2.Asociadas a la comunicación 3.Asociadas a la motivación 4.Asociadas a las relaciones interpersonales 5.Asociadas a la complejidad de los objetivos y metas asignadas 6.Asociadas a aspectos técnicos/tecnológicos

Trabajo en Equipo Es un método de trabajo colectivo “coordinado” en el que los participantes intercambian sus experiencias, respetan sus roles y funciones, para lograr objetivos comunes al realizar una tarea conjunta Benjamín Viel

Trabajo en Equipo 5C Complementariedad Comunicación Confianza Compromiso Coordinación

CONDICIONES QUE LIMITAN EL TRABAJO EN EQUIPO

Diseño, organización y reorganización de Equipos de Trabajo El equipo es un sistema abierto en evolución que se ve influido por multitud de factores Maduración. Crecimiento. Nacimiento o creación del equipo. Evolución de un equipo de trabajo

Asociadas a la comunicación Lacomunicacióneselfundamentodeltrabajoen equipo. Los problemas de comunicación al trabajar en equipo pueden estar a nivel de: Emisor (codificación inadecuada) Canales comunicacionales no adecuados Receptor (decodificación no alineada) Ruido Feedback no emitido o no tomado en cuenta Problemas de percepción

Asociadas a la comunicación Problemas de percepción

Misma foto distinto ángulo Asociadas a la comunicación

La motivación laboral se relaciona con el grado de satisfacción que los integrantes del grupo posean. El tipo de trabajo, lo desafiante del mismo y las posibilidades de desarrollo motivan. La motivación nunca es la misma y tiende a disminuir. ¿Qué hacer? Retribuya y recompense equitativamente. Reconozca el trabajo bien hecho. Establezca metas compartidas y alcanzables. Confíe, delegue y empodere, así aumentará la motivación, Asociadas a la motivación

Asociadas a las relaciones interpersonales El equipo está formado por miembros con perfiles profesionales que se complementan. Las aptitudes técnicas, las habilidades interpersonales, la personalidad, influirán en el tipo de relaciones que se establezcan y la calidad del trabajo Ejemplo: “Me es imposible trabajar con Jaime, es egocéntrico y no respeta mis opiniones. Con Luis formamos un buen equipo, tenemos un estilo de trabajo parecido, nos gusta planificar previamente las tareas, nos repartimos equitativamente el trabajo y coincidimos en la manera de abordar los temas. La verdad es que confiamos profundamente el uno en el otro y esto nos da seguridad”.

Asociadas a las relaciones interpersonales: Cohesión 1.Dedicar tiempo a hablar y escuchar a la gente, interesándose por asuntos personales 2.Aportar y compartir elementos que optimicen el ambiente físico de trabajo en general y no sólo nuestro espacio individual: plantas, pinturas, fotografías. 3.Organizar eventos sociales y velar por la participación de todos, no sólo de unos pocos. 4.Asegurarse de que las noticias que afectan al equipo llegan a todos los miembros; el correo electrónico es una herramienta eficaz. 5.Esté atento a cambios de actitud en sus compañeros e intente averiguar a qué son debidos.

ACTIVIDAD PRÁCTICA:  Instrucciones: ¿FORMAMOS UN BUEN EQUIPO?  De manera individual responda el Cuestionario: ¿FORMAMOSUNBUENEQUIPO?quele entregará el relator.  Unavezterminadodecontestarjúnteseen respuestasextrayendoconclusiones grupode5integrantesyanalicenlas para presentar en plenario.  Calculen el promedio de nota para cada una de las preguntas, por equipo.  Establezcan un plan de mejora para la pregunta que en promedio haya obtenido el menor puntaje.

Asociadas a la complejidad de los objetivos y metas asignadas Silosobjetivossoncomplejossedebe cerciorar que se han comprendido. Preguntar solo ¿comprendió? NO sirve, se debe solicitar retroalimentación. Por ejemplo: ¿Qué es lo que debe hacer?... Los objetivos deben ser compartidos y comprendidos. Consensuar formas de llegar a las metas.

Asociadas a aspectos técnicos/tecnológicos Se supera: Capacitando a los miembros de los equipos enlasnuevas tecnologías Desarrollar miembros enlos confianzaen lascompetencias técnicas y profesionales de los miembros del equipo Los adelantos tecnológicos son continuos y constantes La globalización hace que las empresas se expandan Las tecnologías de la información acercan pero a la vez generan brechas por no manejo tecnológico

BIBLIOGRA FÍA FLORES, L. Factores Que Impiden El Desarrollo De Equipos De Trabajo En La FacultadDeCienciasAdministrativas.Gest.Terc.Milen Extractado el FRANCO, C. Factores Para La Dirección Y Efectividad De Los Equipos De Trabajo Universidad Icesi, Estudios Gerenciales p Cali Colombia. HELLER, R. (1998) Dirigir equipos. Barcelona: Grijalbo RINCÓN Y & ZAMBRANO E (2008) Equipos De Trabajo Virtual: Los Desafíos Del Trabajo Compartido A Distancia. Extractado el URCOLA, J. L. (2001) Dirigir personas en tiempos de cambio. Madrid: Esic editorial