DIBUJO EN INGENIERÍA LOSAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA Mg. Sc. Kenyi Cavalcanti Cárdenas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOSAS MACIZAS CIVIL UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA
Advertisements

FORJADOS.
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
REVISIÓN MECANISMO MÍNIMO ESTABLE - CONFIGURACIÓN
DIBUJO EN CONSTRUCCION. TOPOGRAFIA
SUPERVISORES DE MAMPOSTERIA. QUE ES MAMPOSTERIA Se llama MAMPOSTERÍA al sistema tradicional de construcción que consiste en erigir muros y paramentos,
Estructuras Miriam Gil Ponce 2ºB.
Identificación de la simbológica de los distintos
HORMIGONES Y ABAÑILERIA TIPOLOGIAS DE LOSAS EN HORMIGON ARMADO
Emanuel Monarez Cortez Jesús medina Hugo
1er TRABAJO ESCALONADO EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES INTEGRANTES: ABANTO ORTIZ, José C PAZOS ALVARADO, Iván José D.
EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES
Sistemas prefabricados pesados
REVISIÓN MECANISMO MÍNIMO ESTABLE - CONFIGURACIÓN
DEFINICIÓN Y GEOMETRÍA.
MAQUETAS DE CARGAS GRAVITATORIAS DE ANTONIO GAUDÍ
1. DEFINICIÓN. Placa continua de hormigón armado, sometida a flexión en dos direcciones ortogonales, esta placa puede ser maciza o aligerada y descansa.
PEV: PROYECTO ESTRUCTURA VIVIENDA
Gestión y tecnología constructiva
CIMENTACIONES DIRECTAS
CICLO EXTRAORDINARIO PARA LA OBTENCION DEL TITULO PROFESIONAL DE TECNICO EN CONSTRUCCION APORTICADOS DE CONCRETO ARMADO EN LA CONSTRUCCION.
DISEÑO DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
Diseño estructural GENERALIDADES CLASIFICACION DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES NOMENCLATURA Y CODIFICACIÓN PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS DEFINICION Y CLASIFICACION.
PILOTES DE CONCRETO.
MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAS 1.GENERALIDADES El objetivo de la presente memoria descriptiva es presentar los parámetros y consideraciones que se tomaron.
LOSAS Son elementos estructurales de concreto armado o de materiales prefabricados, de sección transversal rectangular llena, o con huecos, de poco espesor.
ANALISIS Y TRANSMISION DE CARGAS
MAQUETAS DE CARGAS GRAVITATORIAS DE ANTONIO GAUDÍ
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
1.- DATOS Y CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL DEL EDIFICIO ESPECIFICACIONES: F`C = 210 KG/CM2 FY = 4200 KG/CM2 UBICACIÓN: TRUJILLO CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO:
ENTREPISOS.
PROYECTO - PUESTO DE ASISTENCIA RAPIDA (PAR)
ESTRUCTURAS TIPO PARRILLA M.Sc. RONALD SANTANA TAPIA.
PEV: PROYECTO ESTRUCTURA VIVIENDA
LOSAS segunda parte DIMENSIONADO A FLEXIÓN EN Hº Aº :
MAMPOSTERÍA SISMORRESISTENTE
LOSAS O PLATEA DE CIMENTACION LA UTILIZACION DE PLATEA DE CIMENTACION RESULTA APROPIADA EN EDIFICIOS UBICADOS PRINCIPALMENTE EN TERRENOS DE BAJA CAPACIDAD.
PARA TENER EN CUENTA….
HERNÁN CÁRDENAS SÁNCHEZ MICROBIOLOGIA AMBIENTAL 2017 Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería y Ciencias Departamento de Ingeniería Química.
Prelosas.
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
METRADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Jorge Max Blanco Ruiz Ingeniero Civil 1.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL “CONCRETO ARMADO II” INTEGRANTES : -GUZMAN MAMANI.
Constructora Y M E R.
LOSAS.
ESTRUCTURAS.
METODOLOGÍA ESTRUCTURAL
Elementos y sistemas constructivos lll
SISTEMAS DE LOSAS Y BOVEDILLA JUNTO CON CASTILLOS Y TRABES.
Encofrado.
ESTRUCTURAS SESIÓN 14 CONCEPTOS. JUSTIFICACIÓN Conocer el detalle delosplanos estructurales en unproyectode edificación Vivienda Multifamiliar.
Se denomina fundaciones y/o cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir en forma repartida las cargas del edificio al.
CANTIDADES DE OBRA.  Como calcularía el volumen de excavación y relleno necesario para instalar 30mts de tubería sanitaria d= 8”, altura mínima de profundidad.
“Bondades y beneficios de construir con ladrillo Diamante ”
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA OBRA: CONSTRUCCION DE 4 AULAS TIPO U1-C ARMADO DE COLUMNAS COLADO DE COLUMNAS.
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
Docente: Ignacio Aird G. ALBAÑILERIA REFORZADA O CONFINADA CON ELEMENTOS DE HORMIGON ARMADO I.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
PROYECTO: “DISEÑO SISMORESISTENTE DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NUEVA ESPERANZA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC” EDIFICACION DE TRES.
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
2.7 Losas Planas En las construcciones de concreto reforzado las losas se utilizan para proporcionar superficies planas y útiles. Una losa de concreto.
Índice 1.Titulo del tema 2.Índice 3.Nombre de los integrantes 4.Introducción: ¿ que es una losa nervada? 5.¿Para que sirve una losa aligerada? 6.Tipos.
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LOS EDIFICIOS PERUANOS LUIS ZEGARRA C. –LUIS YECKLE M. ABRIL 2017.
NORMA E.080 ADOBE Reglamento Nacional de Edificaciones.
DISEÑO DE RESERVORIO RECTANGULAR bca vol GEOMETRIA DEL RESERVORIO Largo =10.00 m Ancho =10.00 m Altura de Muro =2.50 m Borde Libre.
18.10 — Muros estructurales especiales.
18.10 — Muros estructurales especiales.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
Proceso constructivo de columnas y losas Hecho por: Carlos Daniel Gómez Zuluaga y Daniel Fernando Valbuena Sierra Estudiante del pregrado ingeniería oceanográfica.
EVALUACION DE ESTRUCTURAS I Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica Enero 2019DP
Transcripción de la presentación:

DIBUJO EN INGENIERÍA LOSAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA Mg. Sc. Kenyi Cavalcanti Cárdenas

LOSAS Las losas son estructuras de concreto armado que se utilizan como techos o como entrepisos de una construcción. Pueden apoyarse sobre muros portantes, vigas estructurales y/o muros de concreto armado. Hay diferentes tipos de losas, algunas de ellas son:  Losa aligerada  Losa maciza  Losa nervada

Losa aligerada  Es la losa que está constituida por viguetas de concreto armado y elementos livianos de relleno.  Las viguetas se unen por una capa superior de concreto de por lo menos 5 cm.  Los elementos de relleno son ladrillos huecos que sirven para aligerar la losa y conseguir una superficie uniforme en el cielo raso.

Losas macizas:  Es maciza cuando está constituida por concreto armado en todas su extensión y espesor.  No llevan elementos livianos de relleno (ladrillos huecos), son macizas.

LOSAS UNIDIRECCIONALES:  Las Losas Unidireccionales se comportan básicamente como vigas anchas.  Las losas rectangulares se apoyan en dos extremos opuestos, y carecen de apoyo en los otros dos bordes restantes.  Se usa con más frecuencia en nuestro país, principalmente en viviendas y edificios de mediana altura. LOSAS BIDIRECCIONALES:  Cuando las losas se sustentan en dos direcciones ortogonales, se desarrollan esfuerzos y deformaciones en ambas direcciones. UNIDIRECCIONAL BIDIRECCIONAL