Hacer clic para continuar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DIÉDRICO Giros
Advertisements

SISTEMA DIÉDRICO Vistas II
Perspectiva Isométrica I
Perspectiva Caballera I
EXAMENES PAU Junio.
EXAMENES PAU 2010.
EXAMENES PAU 2005.
Perspectiva Isométrica II
EXAMENES PAU 2009.
EXAMENES PAU 2011-Julio.
SISTEMA DIÉDRICO Cuerpos Sólidos y secciones
EXAMENES PAU JULIO.
Abatimiento de un punto
DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II
UNIDAD DE TRABAJO .- REPRESENTACIÓN GRAFICA
TANGENCIAS.
Dibujo de las vistas de una pieza
PERSPECTIVA ISOMETRICA
SUBTEMA REFLEXIÓN DE LA LUZ.
VISTAS DE UN FIGURA Puedes observar un objeto de modo diferente dependiendo de tu posición.
DESARROLLO DE UN CILINDRO RECTO TRUNCADO
Distancias (giros y cambios) y abatimientos
TEORIA DE LAS PROYECCIONES
OBTENCIÓN DE VISTAS EN DIÉDRICO
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
Sistemas de Representación, El Dibujo Según Modelo
6° básico Vistas de objetos 3D.
Cómo obtener la planta, el alzado y el perfil de un objeto
Cambio de Plano. El Punto.
Representación Gráfica
LAS VISTAS son lo que se ve de la pieza que estamos dibujando si la miramos desde unos sitios determinados. Estos sitios son: Mirando desde arriba Planta.
Proceso de un corte 1. Se elige un plano secante imaginario.
TEORÍA DE LAS PROYECCIONES VISTAS
LAS VISTAS DE UN OBJETO
Perspectiva Caballera
CREATIVIDAD, ARTE Y PRECISIÓN
Vistas Semana 4.
Sistemas de Representación Gráfica
Sistema de Proyección Americano ASA o del Tercer Cuadrante
PROYECCIÓN SOBRE EL PLANO DE ALZADO
EXAMENES PAU JUNIO Fase general
SISTEMA DIEDRICO El plano.
SISTEMA DIÉDRICO El plano.
EXAMENES PAU JULIO Fase General
SISTEMA EUROPEO Y AMERICANO.
EXAMENES PAU JUNIO Fase General
EXAMENES PAU JUNIO Fase Especifica
DETERMINACIÓN DE LAS VISTAS
SISTEMA DIEDRICO Vistas.
Perspectiva Cónica Central
Perspectiva Cónica Oblicua
DIBUJO GEOMETRICO Tangencias.
SISTEMA DIEDRICO El punto y la recta.
Sistema de proyección Un sistema de proyección es un sistema por medio del cual puede ser definida la proyección de un objeto sobre.
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 2º CURSO ITOP
SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA INGENIERIA EN ALIMENTOS
EXAMENES PAU JUNIO Fase general
SISTEMA AXONOMÉTRICO Perspectiva.
Gabriela Peterssen Sección Curso 2014
Perspectiva Caballera
SISTEMA ISOMÉTRICO Perspectiva.
PROYECCIONES AXONOMETRICAS
Vamos a hacer las vistas de la pieza 3. Para ello metemos la pieza en la caja y sacamos fotos desde todas las posiciones. Haz clic para empezar. Hemos.
EXAMENES PAU JULIO Fase general
VISTAS DE UN OBJETO.
Epv3. curso 2009/2010 ies m. ballesteros (utiel) josé m. latorre Sistemas de Representación.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UNA PROYECCIÓN
PROYECCION DE VISTAS ORTOGRAFICAS
Unidad 4. Sistema diédrico.
Dibujo de las vistas de una pieza
Transcripción de la presentación:

Hacer clic para continuar PROYECCIÓN SOBRE EL PLANO DE PROYECCION FRONTAL (VISTA FRONTAL) Plano de Proyección Colocamos el plano de proyección detrás de la pieza, paralelo a sus caras principales Proyectamos cada vértice haciendo pasar por él un rayo proyectante. El punto proyectado se obtiene en donde el rayo proyectante corta al plano de proyección 1 2 3 4 5 6 7 8 1 Uniendo vértices obtenemos la proyección de las aristas de la pieza 2 Uniendo aristas obtenemos la proyección de las caras de la pieza (Vista Frontal o Vista Anterior) Rayo proyectante Hacer clic para continuar Prof. Ricardo Morano

Hacer clic para continuar PROYECCIÓN SOBRE EL PLANO DE PROYECCION INFERIOR (VISTA SUPERIOR) Colocamos el plano de proyección debajo de la pieza, paralelo a sus caras principales Proyectamos cada vértice haciendo pasar por él un rayo proyectante. El punto proyectado se obtiene en donde el rayo proyectante corta al plano de proyección 1 2 3 4 5 6 7 8 Uniendo vértices obtenemos la proyección de las aristas de la pieza Uniendo aristas obtenemos la proyección de las caras de la pieza (Vista Superior) 6 5 4 3 PLANO DE PROYECCION Hacer clic para continuar Prof. Ricardo Morano

Hacer clic para continuar PROYECCIÓN SOBRE EL PLANO LATERAL (VISTA LATERAL IZQUIERDA) Colocamos el plano de proyección a la derecha de la pieza, perpendicular a los planos de proyección frontal y superior PLANO LATERAL Proyectamos cada vértice haciendo pasar por él un rayo proyectante. El punto proyectado se obtiene en donde el rayo proyectante corta al plano de proyección 1 2 3 4 5 6 7 8 7 Uniendo vértices obtenemos la proyección de las aristas de la pieza Uniendo aristas obtenemos la proyección de las caras de la pieza (Vista Lateral Izquierda). Hacer clic para continuar Prof. Ricardo Morano

Hacer clic para continuar PLANO LATERAL PL. PROY. FRONTAL Cuando terminamos el proceso de proyección obtenemos las tres vistas sobre los planos correspondientes 1 2 3 4 5 6 7 8 1 Rayo proyectante 2 6 5 4 3 Hacer clic para continuar PL. PROY. SUPERIOR Prof. Ricardo Morano

Hacer clic para continuar VISTA LATERAL IZQUIERDA VISTA DE FRENTE Observa que las tres vistas están relacionadas entre sí. Mediante líneas de trazos vemos que hay una correspondencia entre las posiciones que ocupan las tres vistas. 1 7 2 4 5 6 3 Hacer clic para continuar VISTA SUPERIOR Prof. Ricardo Morano

Hacer clic para continuar VISTA LATERAL IZQ. VISTA DE FRENTE Para situar todas las vistas en el mismo plano es necesario girar el plano lateral y el plano de proyección superior hasta que coincidan con el plano de proyección frontal. 7 1 2 4 5 6 3 Hacer clic para continuar VISTA SUPERIOR Prof. Ricardo Morano

Hacer clic para continuar 1 2 VISTA SUPERIOR 4 5 6 VISTA DE FRENTE 3 7 VISTA LAT. IZQ. Una vez que el plano lateral se gira hasta coincidir con el plano de proyección frontal, vemos mejor la correspondencia entre ambas vistas. Observar que las vistas de frente y la lateral izquierda están a la misma altura. Hacer clic para continuar Prof. Ricardo Morano

Hacer clic para continuar VISTA LAT. IZQ. Una vez que el plano de proyección superior se gira hasta coincidir con el plano de proyección frontal, vemos que la vista superior está justo debajo de la vista frontal. VISTA DE FRENTE 7 1 2 6 5 4 3 Hacer clic para continuar VISTA SUPERIOR Prof. Ricardo Morano

VISTA DE FRENTE VISTA LATERAL VISTA SUPERIOR 7 Este es el resultado final. Mediante las líneas de trazo finas ponemos de manifiesto la relación que existe entre las tres vistas. En los planos técnicos sólo se dibujan las vistas 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 4 5 6 3 VISTA SUPERIOR © Prof. Ricardo Morano