ESTUDIANTES ADULTOS Y SUS DIFERENCIAS CON LOS ESTUDIANTES JÓVENES Según Knowles, los estudiantes adultos se diferencian de los estudiantes jóvenes en los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Características del estudiante en línea Debe tener una mente abierta para compartir experiencias de vida, trabajo y educativas, como parte de su proceso.
Advertisements

INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
LA CLASE Y EL APRENDIZAJE Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
Andragogía Teresa Mariñelarena Keri Noemí Pérez Figueroa
HABILIDADES DOCENTES.
ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS
Investigadora principal Viviana Gómez Nocetti Coinvestigadoras
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Pedagogía de la creatividad
Enfoque pedagógico para la diversidad
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL PARA LOS APRENDIZAJES (DUA)
Constructivismo y aprendizajes significativos
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIA, TODO LO DEMAS ES INFORMACION. ALBERT EINSTEIN.
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PROPUESTO POR DAVID AUSUBEL
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
CONSTRUCTIVISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN
El Constructivismo en la Educación
CONSTRUCCIONISMO El construccionismo es una teoría relativamente nueva, que parte de la concepción constructivista del aprendizaje y se centra en analizar.
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
Planificación por competencias
Teoría Constructivista
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
Damiana Esther Izaguirre Cervantes
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
¿Qué debo conocer para elaborar una sesión de aprendizaje utilizando las rutas?
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
LA ANDRAGOGÍA PROCESOS ANDROGOGICOS.. 2 El adulto es una persona que ha alcanzado su pleno desarrollo físico, psicológico, económico y social, tiene.
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
LIC. MAYRA VERÓNICA ROBLES ÁVALOS.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Teoría Constructivista
Andragogía Teresa Mariñelarena Keri Noemí Pérez Figueroa
ENFOQUES DE LA EVUALUACION DE LOS APRENDIZAJES
MOMENTOS DE UNA CLASE :.
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
CONSTRUCTIVISMO BASES PSICOLOGICAS Y EDUCATIVAS BASES FILOSOFICAS:
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Tema 10. El formador como facilitador del aprendizaje El facilitador ejercita estilos de aprendizaje acordes a la formación de adultos, con sentido comunitario.
METACOGNICIÓN “La metacognición hace referencia al conocimiento de los propios procesos cognitivos, de los resultados de estos procesos y de cualquier.
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
Leer es procurar o buscar la comprensión de lo leído; de ahí la importancia de su enseñanza (…). Es que enseñar a leer es comprometerse con una experiencia.
Aprendizaje significativo de la matemática. Conocimient os previos Nueva información Nueva estructura conceptual APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
El enfoque por competencias está sustentado en el paradigma constructivista, el cual promueve el aprendizaje centrado en el estudiante. La competencia.
El Uso de Las Trayectorias de Aprendizaje
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
“Otra mirada la construcción social del conocimiento” Jorge Mendoza García Profa. Elsa González Paredes Alumna: Lorena López Medina 30 de Agosto del 2019.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Educación para el Talento
Transcripción de la presentación:

ESTUDIANTES ADULTOS Y SUS DIFERENCIAS CON LOS ESTUDIANTES JÓVENES Según Knowles, los estudiantes adultos se diferencian de los estudiantes jóvenes en los siguientes aspectos primordiales, los cuales se deben abordar: Motivación y necesidad de conocimiento: Los adultos principalmente requieren saber el “porqué” necesitan aprender algo. Por ello es necesario antes que todo que haya una motivación.

Voluntad y entusiasmo: Como ya lo comentamos anteriormente, para los adultos es necesario considerar que los nuevos conocimientos tienen verdadera importancia para tener la voluntad de aprender. Es necesario que el diseñador de la acción de aprendizaje logre hacerles ver que dicho aprendizaje tendrá un valor inmediato en sus vidas y en su desempeño.

Experiencia: Evidentemente, a diferencia de los niños o jóvenes, los estudiantes de edad adulta traen con ellos una gran compilación de experiencias que serán la base y referencia de su proceso de aprendizaje. Estas vivencias y conocimientos previos estarán conectados y condicionan en gran medida su formar de analizar y desarrollar nuevas ideas.

Autonomía: Otro de los aspectos que distinguen a los adultos de los jóvenes es que son más autónomos y autosuficientes. Lo más importante es que el formador no sea rígido, sino que más bien cumpla una función como facilitador y deje que sus estudiantes sean los protagonistas de su propio aprendizaje.

Orientación: Los estudiantes adultos aprenden mejor haciendo. El diseño de aprendizaje no debe estar basado en largas jornadas de teoría sino en la realización de tareas que tengan que ver con sus actividades laborales cotidianas. Esto les hará adquirir los conocimientos mucho más rápido y tener una mayor habilidad y confianza a la hora de poner en práctica lo aprendido.

6

JeanWilliamFritzPiaget(Neuchâtel,9de agosto de 1896-Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado como el padre de la epistemología genésica (genésica, esto es, relativa a la génesis), famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia.

 Sin amigos no se puede aprender.  Con amigos se aprende mejor. ALBERTO FREDDY CIERTO LINO8

Principios básicos del constructivismo: Aprender a aprender Motivación Disposición para aprender Experiencias previas

 Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento(Piaget)  Cuando esto lo realiza en interacción con otros (Vigotsky)  Cuando es significativo para el sujeto (Ausubel) 10

11

12

13

14

15

16

17