Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO Karol Johana Mazuelos Ramos.
Advertisements

 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Atención Temprana. Evolución de un concepto: Estimulación Temprana o precoz. Centrada en el estímulo. Intervención precoz u oportuna. Centrada en el niño.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICIÓN EN ESTAS EDADES Oportunidad para iniciar estudios de los aspectos personales y sociales del niño:  Descripción de la.
PROYECTO TEL.  Según Bruner el desarrollo del lenguaje infantil es posible gracias a un conjunto de facultades sociales y cognitivas de las que dispone.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Expositora: Lic. Mayra Alison Angulo Alcocer
Sesión Clínica Residencia en Neuropsicología Clínica Alumno:
LA EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE LA CONCIENCIA DE DÉFICIT EN PACIENTES CON DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO Bilbao, A., Villalobos, M.D., García-Pacios,
YARIZETH OVALLOS GALVAN
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Hhhhhhhh Elementos del Diseño para la Planificación de Situaciones de Aprendizaje.
Comunicación de los resultados:
Diagnostico Psicométrico en Clínica
PROGRAMA DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA P.D.A. 2009
Maestría en Psicología - Neuropsicología
Por: Natalia Paredes, Mariana Gomez, Michel Molinari
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

El síndrome disejecutivo (SD)
Conceptos y modelos básicos
Mtra. Cecilia Cruz Mendoza
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
Fundamentos a la Psicometría
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.
Dificultades en el proceso lectoescritor
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Objetivos de Aprendizaje NAC
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
NEURODESARROLLO Y PLASTICIDAD CEREBRAL LUCÍA NARCISA DURÁN HERRERA DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA.
ESCALA DE INTELIGENCIA TEST TERMAN MERRIL. ANTECEDENTES ▪Descendiente de la Escala de Binet creada en 1905 en Francia. La cual se basaba en: El uso de.
TRABAJO: CÁNCER DE PRÓSTATA Y SEXUALIDAD/ PROSTATE CANCER AND SEXUALITY TEMA: ALTERACIONES SEXUALES EN PACIENTES CON CANCER DE PROSTATA EN TRATAMIENTO.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
QUE ES LA NEUROPSICOLOGÍA
Formación de personal y desarrollo humano
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
TEMA 9: VALORACIÓN YSEGUIMIENTO DE LAS INTERVENCIONES
Estimulación temprana
CAPACITACIONES-VERANO 2018
Introducción a la gestión
LA ENFERMERA ESCOLAR Y LA DISFAGIA EN C.E.E.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE NORMAL Y ANORMAL
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
ATROFIA CORTICAL DIFUSA María alejandra Londoño Alejandra López Rosero.
INTELIGENCIA.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
El enfoque evolutivo en los trastornos del desarrollo
Comportamiento Individual
Portada.
Aula de Oncología Médica en Control del Dolor
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Universidad central del Ecuador Facultad de ciencias medicas Catedra de Psicopatología Demencia Integrantes: -Pineda Vega Nelly Jazmín -Zambrano Ferrin.
la dislexia es la dificultad en la lectura, que imposibilita su comprensión correcta. En términos mas técnicos se define como una discrepancia entre el.
EL ALZHEIMER  La ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, también denominada demencia senil de tipo Alzheimer, es una enfermedad NEURODEGENERATIVA que se manifiesta.
CEREBRO Y APRENDIZAJE PROF. DYKSSA SÁEZ MARZO 2019.
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
Bases Biológicas de la Conducta Semana 1. Introducción al estudio de la psicología fisiológica.
Transcripción de la presentación:

Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones de estas alteraciones para la vida cotidiana, personal, escolar y laboral del paciente. ¿QUÉ ES EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA?

 La capacidad intelectual general  El aprendizaje y la memoria  Las habilidades visoespaciales  El temperamento y la personalidad  El lenguaje  La atención y la concentración  Las destrezas de ejecución de alto nivel o funciones ejecutivas (por ej., secuenciación, razonamiento, resolución de problemas) ¿QUÉ ASPECTOS SE EVALÚAN?

PRUEBAS NEUROPSICOLÓGICAS USADAS COMÚNMENTE El bender La figura del rey

Habitualmente se recomienda la realización de dicha evaluación neuropsicológica cuando existen síntomas o quejas relacionados con la memoria, la atención, o el razonamiento. Algunos signos que requieren una evaluación neurocognitiva son cambios en la concentración, la organización, el razonamiento, la memoria, el lenguaje, la percepción, la coordinación o la personalidad. El cambio puede deberse a cualquiera de muchas causas médicas, neurológicas, psicológicas o genéticas. Las pruebas o estudios serán útiles para entender la situación específica de cada paciente. ¿CUÁNDO DEBE REALIZARSE UNA EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA?

La neuropsicología utiliza el análisis de las lesiones cerebrales como método para poner a prueba la hipótesis del funcionamiento cerebral en la relación a la conducta. Existen diversos métodos para esto:  Lesional  Instrumental  funcional

MÉTODO LESIONAL Resonancia magnética Tomografía

MÉTODO FUNCIONAL Resonancia magnética funcional EEG

 Puede dividirse en neuropsicología infantil básica y clínica. Su subdivisión básica se centra específicamente en la investigación y descripción del neurodesarrollo y funcionamiento normalizados de las funciones mentales superiores.  En cambio, la clínica surge de la necesidad de explicar y tratar las patologías infantiles causadas por daño o disfunción cerebral y sus efectos sobre los procesos cognitivos y el comportamiento.  De esta manera, la Neuropsicología Infantil basa su evaluación en pruebas neuropsicológicas infantiles y clínicas para crear el perfil neuropsicológico del niño, intentando determinar el grado de deterioro y preservación de sus funciones cognitivas.  A través del perfil individual se trazarán los objetivos de la intervención y la terapia más adecuada, diseñando la rehabilitación cognitiva dirigida a mejorar la calidad de vida LA NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL

La neuropsicología forense la entienden como la traslación de los modelos, conocimientos, metodologías e instrumentación específica desarrollada en el marco de la neuropsicología clínica y experimental, puesta al servicio de la justicia. Está orientada a la resolución de la «cuestión forense», es decir, no importa tanto determinar si el sujeto presenta o no alteraciones cognitivas, sino si éstas afectan al suceso bajo consideración legal o es el resultado del mismo. LA NEUROPSICOLOGÍA FORENSE