La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Por: Natalia Paredes, Mariana Gomez, Michel Molinari

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Por: Natalia Paredes, Mariana Gomez, Michel Molinari"— Transcripción de la presentación:

1 Por: Natalia Paredes, Mariana Gomez, Michel Molinari
El uso de la tecnología en los procesos cognitivos Por: Natalia Paredes, Mariana Gomez, Michel Molinari

2 El nivel de análisis cognitivo
Lo cognitivo es aquello que esta relacionado al conocimiento. Por otro lado, es la información acumulada que se obtiene gracias a un proceso de aprendizaje o a la experiencia. La psicología cognitiva se ocupa de la estructura y funcionamiento de la mente. Como las personas aprenden y como usan este aprendizaje. La neurociencia cognitiva combina el conocimiento sobre el cerebro con el conocimiento sobre el proceso cognitivo,

3 Obtención de los procesos cognitivos
Las técnicas de las imágenes neurológicas, le permiten a los investigadores obtener imágenes claras de: Como funciona el cerebro La estructura del cerebro Hay varias técnicas que están siendo desarrolladas continuamente, para hacer investigaciones cada vez mas avanzadas.

4 El uso de la tecnología moderna
Se realizaron diversos experimentos con dos tipos de tecnologías modernas con el fin de estudiar la relacion entre los factores/procesos cognitivos y la conducta. Los dos métodos tecnológicos son: TEP ( Tomografía por Emisión de Positrones) IRM (Imagen de Resonancia Magnética)–fIRM ( Imagen de Resonancia Magnética Funcional)

5 TEP Tomografía por Emisión de positrones:
QUE ES? Es un método de escanografia que puede medir funciones importantes del cerebro, tales como el consumo de glucosa y la circulación sanguínea. PARA QUE SE USA? Una escanografia TEP se usa para detectar tumores o desordenes en la memoria debido a la enfermedad de Alzheimer; es detectado gracias a que los resultados de la TEP muestran los niveles de cambios metabólicos en los órganos en los tejidos.

6 ESTUDIO Los investigadores de la escuela de medicina en Nueva york, han desarrollado una escanografia cerebral que esta basada en un programa de computador, la cual mide la actividad metabólica de una estructura muy importante del cerebro que hace parte del proceso de memoria, este se llama el hipocampo. En este estudio se encontró que una persona con Alzheimer de temprana etapa, se le reduce el metabolismo del cerebro en el hipocampo. Esto significa que la memoria se vuelve mas lenta.

7 ESTUDIO 2 Se le hizo un seguimiento s 53 personas sanas y normales, a algunos durante 9 anos y a otros hasta 24 anos. Se encontró que aquellos individuos que mostraron signos tempranos de reducción de metabolismo en el hipocampo, padecían Alzheimer. Lisa Mosconi (2005) una de las investigadoras en el equipo, dice que esta técnica puede ser muy útil para encontrar el Alzheimer en una persona que aun no ha mostrado síntomas de la enfermedad. Sin embargo, no han encontrado la cura entonces no seria de mayor uso para la persona.

8 IRM La imagen de resonancia magnética ofrece una imagen tridimensional de la estructura del cerebro y la imagen de resonancia magnética funcional detecta cambios en el uso del oxigeno en la sangre. Con el IRM se puede detectar cuando un área del cerebro esta mas activa, ya que usa mas oxigeno. Con el fin de encontrar cuales áreas del cerebro están activas cuando las personas leen o solucionan problemas Este escáner se puede usar para áreas de mercadeo, con el fin de determinar que áreas del cerebro están activas cuando una persona mira la foto de un producto de su marca favorita.

9 Estudio Las escenografías pueden detectar el flujo sanguíneo y producir mapas, mostrando que partes del cerebro están involucradas en determinados procesos mentales. Clinton Kilts, en el 2003 realizo una serie de experimentos usando la IRM para investigar el rol del cerebro en la preferencia de un producto COMO LO HIZO? Kilts utilizo una muestra autoseleccionada de voluntarios. Primero les pidió que evaluaran varios productos de consumo, a su preferencia, donde tenían que decir porque eran tan atractivos. Luego cada uno de los participantes fue puesto en un IRM. Se les mostraron imágenes de los artículos y se les pidió que los evaluaran de nuevo, para ver la actividad cerebral Descubrimiento: Kilts encontró que cada vez que una persona evaluaba un producto como particularmente atractivo, había actividad en un área pequeña de la corteza pre frontal media. Esta área esta relacionada con el sentido. Si nos sentimos atraídos por un producto, de alguna manera nos identificamos con el mismo, por esta razón esta parte del cerebro muestra actividad.

10 ESTUDIO Kilts empezó a usar la tecnología para entender que pasa en la cabeza de los consumidores cuando ellos toman decisiones sobre la marca de un producto, por ejemplo, porque una persona que en el test probando a ciegas prefiere el sabor de Pepsi, pero aun así compra Coca Cola. Read Montague

11 IMR HOY Ahora se puede usar el conocimiento del neuro mercadeo para construir herramientas para evaluar la eficiencia de las campanas de mercadeo y de marca. Sin embargo, no todo el mundo esta contento con estos planteamientos. Dicen que si las firmas de mercadeo y los consultores políticos pueden mirar dentro del cerebro y ver que es lo que dispara que las personas escojan una marca y no otra; o un político y no a otro, podrían tener el poder y la habilidad para manipular a las personas en beneficio de otros.


Descargar ppt "Por: Natalia Paredes, Mariana Gomez, Michel Molinari"

Presentaciones similares


Anuncios Google