PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS Luis Fernando Arévalo V Ángela María Valencia Universidad del Cauca Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La enseñanza de la Gramática
Advertisements

TIPOLOGÍA Y ENFOQUES DIDÁCTICOS DE LAS LENGUAS
LA LENGUA ESCRITA Aprender y enseñar a leer y escribir a través del uso de los textos sociales en el aula.
Breve historia de la enseñanza de idiomas
Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA.
TERMINOLOGÍA EN ESPAÑOL
DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES Y LA TECNOLOGÍA
LOS MODELOS DIDÁCTICOS
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
LAS TEORIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
CONCEPTOS QUE PROPONEN MANERAS DE LEER Y ESCRIBIR Luis Fernando Arévalo V Ángela María Valencia Universidad del Cauca Facultad de Ciencias Naturales,
EL PAPEL DE LOS MÚLTIPLES LENGUAJES EN EL CURRÍCULO POR: LUIS FERNANDO ARÉVALO V DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS.
ENFOQUE COGNITIVO, COMUNICATIVO Y SOCIOCULTURAL
Taller de comunicación
“PEDAGOGÍA MARXISTA Y EDUCACIÓN, SIGLO XXI”
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
NÚCLEOS DEL SABER PEDAGÓGICO
Epistemología de las Ciencias sociales
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LENGUAJE
CONCEPTOS QUE PROPONEN MANERAS DE LEER Y ESCRIBIR Luis Fernando Arévalo V Ángela María Valencia Universidad del Cauca Facultad de Ciencias Naturales,
ENSEÑAR - APRENDER A LEER Y ESCRIBIR ES MÁS QUE “CUESTIÓN DE MÉTODO”
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Introducción a la Pedagogía
Elementos conceptuales
LOS RETOS DE LOS CURRICULOS PROPIOS E INTERCULTURALES EN EL CONTEXTO DEL MODELO EDUCATIVO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Ibague 1 Junio de 2007.
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Características del ajuste curricular en Lenguaje y comunicación I.- FUNDAMENTO :  Análisis del currículum  Experiencia en la elaboración de Mapas de.
Procesos educativos e innovación
DIDÁCTICA DE LA ROBÓTICA. Disciplina de la pedagogía cuyo objeto es el estudio de procesos, elementos y métodos más eficaces para llevar a cabo el proceso.
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
Semiótica de los medios II – Cátedra: Graciela Varela Nociones del círculo de Bajtín- Volóshinov (Universidad de San Petersburgo, década del 20 del siglo.
Paradigmas en Lingüística
Institución Educativa Normal Superior “Santiago de Cali”
METODOS ESPECIFICOS.
SINTESIS CONCEPTO Y EVOLUCIÓN. La Variedad De Significados Obedece A: Diferentes realidades Paradigmas diferentes Diferentes formas de racionalidad. Diferentes.
¿Qué son los PARADIGMAS?
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Modelo Pedagógico en TIC´S
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
ÁREAS QUE CONSTITUYEN EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
METODOS ESPECIFICOS.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Marzo de 2012
HISTORIA DE LA GRAMÁTICA Y LA LINGÜÍSTICA
ENTREVISTA A EGRESADOS DE LA MAESTRIA EN LINGÜÍSTICA APLICADA.
Lic. Pedagogía y Lengua Extranjera
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Estrategias didácticas en lenguaje 2013 Trabajo por tareas
UNIVERSIDAD ANÁHUAC FACULTAD DE EDUCACIÓN
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
 Método: representa una forma determinada de enseñar una lengua (diseño).  Técnica : son las actividades que se llevan acabo dentro del aula.
Epistemología de las Ciencias sociales
Área Prácticas Pedagógicas
Cultura escrita y Alfabetización
THOMAS KUHN ( ).
TEORIA IMPLICITA son representaciones mentales constituidas por un conjunto de restricciones en el procesamiento de la información que determinan, a.
PARADIGMAS EN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Módulo: Las Competencias
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
CURRICULUM DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACION TECNICA
Orígenes Filosóficos de la investigación social Nelly Balda Cabello.
CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN
LINGÜÍSTICA APLICADA Y LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUAS.
Transcripción de la presentación:

PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS Luis Fernando Arévalo V Ángela María Valencia Universidad del Cauca Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación Instituto de Estudios de Postgrado Especialización en Pedagogía de la Lectura y la Escritura

PARADIGMA: Son realizaciones investigativas (ciencia normal) que tienen dos características: los logros carecen de precedentes suficientes como para haber podido atraer a un grupo duradero de partidarios, alejándolos de los aspectos de competencia de la actividad científica. Son procesos bastante incompletos que dejan muchos problemas para ser resueltos por el redelimitado grupo de científicos (1976:33,34) - Es un modelo o patrón aceptado (1976:51) MODELOS: incluyen leyes, teorías, aplicaciones e instrumentación y de ellos surgen tradiciones (Kuhn)

ENFOQUE: Conjunto de principios, creencias o suposiciones que conforman una teoría o una filosofía sobre la naturaleza del lenguaje y sobre el proceso de aprendizaje de una lengua. El enfoque se convierte en el fundamento teórico de un método (Jack C. Richards and Theodore S. Rodgers, 2000).

MÉTODO: Es un sistema integrado por tres elementos organizados: ENFOQUE, DISEÑO Y PROCEDIMIENTO, los cuales, permiten establecer la relación entre las teorías, su diseño y la práctica en el aula. De otro lado, es importante considerar que no siempre un método parte de un enfoque; el método puede surgir después de aplicar varias técnicas en las clases, lo cual constituye un procedimiento, que se puede sustentar a partir de fundamentos teóricos. EL DISEÑO se relaciona con los contenidos (Qué enseñar), su organización y secuencia. Además, el diseño considera el rol que cumplirán los estudiantes, el profesor y los materiales didácticos. EL PROCEDIMIENTO es la categoría práctica de un método; está integrado por el conjunto de técnicas, prácticas y ejercicios propuestos que se llevan a cabo en la clase. El procedimiento parte de un enfoque teórico y de un diseño curricular (Jack C. Richards and Theodore S. Rodgers, 2000).

PARADIGMA ENFOQUE MÉTODO DISEÑO PROCEDIMIENTO

Principios básicos (leyes) de cada uno de los enfoques: PARADIGMA GRAMATICAL - TRADICIONAL: Campos: Lingüística y Filosofía del lenguaje Problemas: ¿Qué es lenguaje? ¿Qué es palabra? Enfoques: Subjetivismo idealista - Objetivismo abstracto Principios básicos (leyes) de cada uno de los enfoques:

4 PRINCIPIOS BÁSICOS DEL OBJETIVISMO ABSTRACTO 1. La lengua es un sistema estable e inmutable de formas lingüísticas normativamente idénticas que la conciencia individual encuentra ya elaborado y a la cual se le presenta como indiscutible. 2. Las leyes del lenguaje son las leyes específicamente lingüísticas de conexión entre los signos lingüísticos dentro de determinado sistema lingüístico cerrado. 3. Las conexiones específicamente lingüísticas no tienen nada de común con los valores ideológicos (artísticos, cognitivos u otros). Los fenómenos de la lengua no se fundamentan en motivos ideológicos. Entre la palabra y su significado no existe conexión de tipo natural y comprensible para la conciencia ni de tipo artístico.

4 PRINCIPIOS BÁSICOS DEL OBJETIVISMO ABSTRACTO 4. Los actos individuales de habla, desde el punto de vista de la lengua, son meras refracciones y variaciones fortuitas o simples y llanas distorsiones de las formas normativamente idénticas; pero precisamente estos actos de discurso individual explican la mutabilidad histórica de las formas lingüísticas, mutabilidad que, desde el punto de vista del sistema de la lengua, es en sí misma irracional y carente de sentido. No hay conexión ni motivos comunes entre el sistema de la lengua y su historia. Son mutuamente extraños. (1930:75) Origen: racionalismo de los siglos VII y VIII de raíz cartesiana; culto a la forma autónoma, fija, racional.

4 PRINCIPIOS BÁSICOS DEL SUBJETIVISMO IDEALISTA/INDIVIDUALISTA 1. El lenguaje es una actividad, un proceso incesante de creación (energía) que se lleva a cabo en actos individuales de habla. 2. Las leyes de la creatividad del lenguaje son las de la psicología individual. 3. La creatividad del lenguaje es significativa , análoga al arte creativo. 4. La lengua como producto terminado (ergon), como sistema estable (léxico, gramática, fonética) es algo así como la corteza inerte, la lava endurecida de la creatividad del lenguaje, que la lingüística convierte en una construcción abstracta en beneficio de la enseñanza práctica de la lengua como instrumento ya listo para usar (Voloshinov, 1930:64,65) Orígen: Wilhelm von Humboldt, 1841-1852 (siglo XIX)

MÉTODO - DISEÑO- PROCEDIMIENTOS - Descripción de las lenguas para establecer reglas universales. - Establecimiento de los componentes y de las reglas del sistema. Elaboración de gramáticas. - Registro de las lenguas. - Procedimientos de enseñanza orientados a conocer y manejar las reglas del sistema.