El incentivo I ncentivos dela motivación laboral VIVIR 1.-Entorno de trabajo 2.-Condiciones Laborales 3.-Conciliación laboral y familiar Puedo disfrutar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
Advertisements

Administración de la Educación Administración de la Educación -Cindy Rosmery Vértiz Quiroz TRUJILLO, 2012 COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN.
Teller: Visión Global Orientada a Resultados.. El líder en la Organización TrabajadorTrabajador GerenteGerente SupervisorSupervisor LíderLíder Porqué.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
LOGO FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL UNIVERSIDAD GALILEO.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Dpto. Psicología Social
Proyecto Salud y Bienestar en el Trabajo
Orientaciones para entrega del proyecto final
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Tipos de KPIs Efecto Adecuado Balance Causa
CON ÉTICA Y COMPETITIVIDAD
Prestaciones e incentivos
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
Nuestra empresa ideal.
Administración de Recursos Humanos en educación
Actitudes que promueven la productividad laboral
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
CALIDAD DE VIDA EXPOSITORA: ANDREA M. JAIMES GONZALES.
BENEFICIOS DEL (DNC).
Relaciones Laborales Ing. Anielka Aguilera.
CULTURA LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL DE JONES LANG LASALLE
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
BIENESTAR LABORAL ..
Modelo: escuela de relaciones humanas
Factores que se miden en el Estudio de Clima Organizacional:
Inteligencia emocional: 10 efectos positivos en la empresa
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
ETICA Marzo 2010.
Comportamiento Organizacional.
Planeación de los recursos
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
Planeación Estratégica de R.H
ENCUESTA DE CLIMA LABORAL. OBJETIVO: Identificar el clima laboral que se tiene actualmente en las plantas de Etzatlán, Ahualulco y Guadalajara, generando.
Evaluación Final   Presentado por: Nelly Castro Maya Nectalina Rodríguez Belkis Hereira Franklin Herrera   Tutor: Ana Milena Rico   Universidad Nacional.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
DANIELA CARDOZO JIMENEZ ING. INDUSTRIAL
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
MOTIVACIÓN.
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
MOTIVACION. MOTIVACIÓN. Motor psicológico; fuerza capaz de movilizar. RENDIMIENTO: CAPACIDAD x MOTIVACIÓN. MOTIVACIÓN. Voluntad para realizar un gran.
Presentación Habilidades Gerenciales Alba Lucía Guzmán Petro Nicolás Rincón Carranza.
UN CONTRATO UN CONTRATO ES UN ACUERDO O UNA EXPECTATIVA QUE LAS PERSONAS TIENEN CONSIGO MISMAS O CON OTROS. EN DONDE CADA PERSONA PRESENTA SUS PROPIOS.
Actitudes que promueven la productividad laboral
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017, LABTwitter
NORMATIVA DE PERSONAL.
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
MODELO DE ROBBINS EDICIÓN ANTERIOR (variables x/y)
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Raúl Alguacil Titos R.E.T.
Administración de Recursos Humanos . Rosemberg
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
EVALUACION DE DESEMPEÑO
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
EL SER HUMANO ES 99,9% VACIO ENERGÉTICO, NO SOMOS LOS QUE SOMOS, SOMOS LO QUE SENTIMOS.
 Motivación al logro: Motivación tiene por objeto obtener logros importantes, dominar las cosas, las ideas, las personas, o alcanzar un nivel elevado.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Problema de Investigación.
Ética y Responsabilidad Social Módulo3 Responsabilidad Social I Videoconferencia 4.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Clima y cultura organizacional. INDICE 1. Definiciones iniciales 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 1. Referentes 2. Facetas 3. Nivel de operacionalización 4. Formación.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Actitudes del empleado y sus efectos.(Cap 9) Aspectos entre organización e individuos.(Cap 10) TEMAS DE LA CLASE.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

El incentivo I ncentivos dela motivación laboral VIVIR 1.-Entorno de trabajo 2.-Condiciones Laborales 3.-Conciliación laboral y familiar Puedo disfrutar mi vida

El incentivo CR E CER I ncentivos dela motivación la 4.-Diseño y desarrollo de la función 5.-Incentivos y reconocimiento 6.-Objetivos y feedback Puedo concretar mis ambiciones

El incentivo I ncentivos de la motivación la RELACIONARS E 7.-Relaciones interpersonales 8.-Cultura y valores compartidos 9.-Visión misión Sé quién soy y a dónde pertenezco

El incentivo

El Incentivo Incentivo 1Entorno de trabajo ENTORNO LABORAL FÍSICO ¿Cuenta el empleado con los medios necesarios para realizar su trabajo? ¿Se siente escuchado cuando manifiesta sus necesidades y valorado por su entorno? ¿Su lugar de trabajo es cómodo? ATENCIÓN AL ESTRÉS EN EL TRABAJO La ergonomía puede aumentar un 25% el rendimiento de un trabajador La presión administrativa y el ambiente general pueden afectar a nuestra actitud psicológica La baja promedio por enfermedad por motivos ligados al estrés es de 21 días

El incentivo Incentivo 2Condiciones laborales COMPENSACIÓN, BENEFICIOS, SITUACIÓN LABORAL Y SEGURIDAD El suelo y los beneficios del empleado y en general los elementos que protegen al empleado (tipo de contrato, seguros, políticas sociales, programas de asistencia sanitaria) EL FONDO Y LA FORMA Nivel de remuneración global, para que elnivel de percepción sea motivador,esnecesarioqueelsistemaseajustoyequitativo. Noobstanteel trabajadorle darámás o menos valor en función de sus necesidades y la forma en la que él las entiende

El incentivo Incentivo 3Equilibrio entre el trabajo y la vida personal El compromiso en el trabajo puede, en algunos casos, dar lugar a un desequilibrionefasto tanto para el trabajador, como para la empresa. Pueden ser soluciones de flexibilidad los horarios de trabajo, las políticas de acompañamiento a personas dependientes del trabajador o hasta las soluciones de servicios, como guarderías empresariales, servicios de conserjería o cheques de servicios Este tipo de políticas mejoran la productividad, mejoran el nivel de absentismo, motivación, la retención del empleado y la calidad del compromiso en el trabajo.

El Incentivo Incentivo4Diseño y desarrollo de la función DAR SENTIDO Estos incentivos tienen que ver con la naturales y el contenido del puesto que ocupa el empleado en consonancia con su capacidad y experiencia: Realizar un puesto de trabajo con sentido Tener oportunidades de desarrollo Ser autónomo PERMITIR EL DESARROLLO Otorgar responsabilidades a los colaboradores y delegar, conseguirá que el trabajador se sienta orgulloso de sus logros. Implicar a los trabajadores en la toma de decisiones, multiplica sus opciones de aprendizaje y de experiencia, facilitando su evolución profesional

El incentivo Incentivo5Estímulo y reconocimiento DESTACAR EL BUEN DESEMPEÑO Este es uno de los factores que tienen más impacto sobre la motivación Sentirse aceptado yapreciado por sus capacidades es un factor de lealtad y de compromiso RECOMPENSA AL EMPLEADO En materia de estímulos, la motivación se verá reforzada si el mensaje es claro, bien administrado y justo GRACIAS Y ENHORABUENA Son determinantes para el reconocimiento y mejor aún si van acompañadas de algún mensaje personal, regalo o bonus

El incentivo Incentivo 6Objetivos y comentarios claros FIJACIÓN DE OBJETIVOS La motivación se obtiene cuando se definen los objetivos y las reglas de juego. Tendrán aún más fuerza si esos objetivos tienen sentido para el trabajador y sabe cómo realizarlos teniendo los recursos necesarios, bajo estas condiciones podrá mostrarse creativo. Realizar comentarios “feedback” es muy importante, ya que permite al trabajador evaluar su rendimiento, medir sus progresos y recibir el reconocimiento merecido. Un comentario justo y adecuado aumenta hasta un 40% el compromiso del trabajador que lo recibe

El incentivo Incentivo 7Visión y Misión RECONORSE EN LA IMAGEN DE LA EMPRESA El sentido mismo de la motivación laboral persigue una identificación entre el trabajador y la empresa en cuanto a su misión, visión y objetivos. Aquellos que con los que se identifican consiguen un fuerte impacto en su implicación en el trabajo. El orgullo de pertenencia está ligado a la clara comprensión de una misión con sentido, una creencia en el futuro de la empresa, es fuente de una alto compromiso y de calidad en el servicio. Este incentivo tienen mucho que ver con el liderazgo que ejerza el equipo directivo

El incentivo PRIMERO EL EMPLEADO, LUEGO EL CLIENTE La alegría y la satisfacción de los empleados, se reflejan en la alegría y satisfacción de los clientes. De esta idea nace la voluntad de dar prioridad a las necesidades de los empleados, fomentando la transparencia, la rendición de cuentas en la organización, promoviendo una cultura impulsada en el valor Disminuye la rotación en la empresa Aumenta la productividad y satisfacción del cliente Mejora de la imagen corporativa

El incentivo Incentivo8Cultura y valores compartidos COMPROMISO MUTUO Los valores cuando se viven a diario y cuando son representados por la directiva, pueden crear lo que se llama cooperación comunitaria. Para dar vida a sus valores y promover esta cohesión, algunas empresas permiten que sus empleados se impliquen en causas sociales alineadas con sus propios valores. CIUDADANÍA ORGANIZACIONAL Y RENDIMEINTO FINANCIERO Las empresas que pusieron en marcha programas de responsabilidad social corporativa tuvieron un 10% más de crecimiento en las ventas, un aumento de los beneficios y un mayor retorno del capital que las otras empresas.

El incentivo Incentivo9Relaciones interpersonales LA CALIDAD DE LAS RELACIONES HUMANAS Sin duda alguna las relaciones personales con los demás compañeros y con los superiores jerárquicos, con su equipo y con los clientes, es el centro de la motivacióny tiene un enorme impacto en el bienestar y en el placer por trabajar, especialmente en profesiones ligadas a los servicios UN TRATO “HUMANO” POR PARTE DE LOS SUPERIORES Las cualidades humanas de los directivos son más importantes que el salaria o algún tipo de beneficio adicional, 2 millones de trabajadores de 700 empresas así lo atestiguan