GC-F-004 V.01 PRESENTACIÓN DEL INSTRUCTOR PACTO PEDAGÓGICO Programa de Formación Técnico Laboral Auxiliar Administrativo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
Advertisements

“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Stakeholders Consejo Superior Universitario Vicerrectoría Asistente de Investigación Coordinación de Investigaciones Comité Central de Investigaciones.
ECACEN Fundamentos de administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
GRUPO P - FATLA. PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’ S OFERTA DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Quito, Ecuador.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Programación Curricular. Teoría Curricular  Una teoría es un estudio sobre un objeto, que significa hacerse una idea de él, descubrirlo y explicarlo,
1 u n i d a d El educador infantil.
AHORA ERES PARTE DE LA COMUNIDAD BILINGUIE IDIOMIZAR
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
Diplomado en Educación Superior
Estudiantes capaces de ser, sentir y hacer.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Presentación Asignatura: Día: Horario:.
PROGRAMA DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA P.D.A. 2009
Programa de Formación Profesional en Deterioro Cognitivo
PACTO PEDAGÓGICO.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Customer Relationship Management
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACION LOGISTICA
APRENDIZAJE COLABORATIVO
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
REQUISITOS PARA EJERCICIOS REQUISITOS PARA PRESENTAR EXAMEN PARCIAL
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
PACTO PEDAGÓGICO Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase.
Análisis Contable MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MSC. ANGEL MANSILLA.
JORNADA DE REFLEXIÓN Es una actividad de la Institución Educativa “Coronel Bolognesi” Participan análisisautoevaluación reflexión Directivos, Docentes,
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, que se interrelacionan y forman un proceso integral. Proceso.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
Servicio Social Profesional
LABORATORIO INTEGRAL I
BALANCE DE MOMENTO CALOR Y MASA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
MÉTODOS DE ESTUDIO Guía del estudiante.
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
LABORATORIO INTEGRAL III
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
Curso de inducción para prestadores de Prácticas Profesionales
2 Los materiales didácticos se pueden clasificar por sus características, en distintos grupos y categorías, esto funciona para identificarlos y darles.
Iniciación a la Investigación 3º ESO
COMUNICACIÓN.
MÓDULO III GESTIONA INFORMACIÓN DE MNAERA REMOTA SUBMODULO 2 GESTIONA RECURSOS MEDIANTE EL USO DE REDES DE COMPUTADORAS ING. NORMA ANGÉLICA SALAS FLORES.
Inicia de 8 junio y termina el 16 de junio 2007
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
Asignatura: Contabilidad Financiera II
RESIDENCIAS PROFESIONALES
METODOLOGÍA DE TRABAJO
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
PACTO PEDAGÓGICO Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
RETO.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

GC-F-004 V.01 PRESENTACIÓN DEL INSTRUCTOR PACTO PEDAGÓGICO Programa de Formación Técnico Laboral Auxiliar Administrativo

GC-F-004 V.01 Yuliette Cristina Builes Cardona Candidata a Maestría en Administración y Dirección de Empresas Profesional en Administración de Empresas Especialista en Gestión de Proyectos Tecnóloga en Formulación de Proyectos Estudios Docente 3 años de expereriencia Experiencia profesional 7 años en el área

GC-F-004 V.01 PACTO PEDAGÓGICO El pacto pedagógico es una herramienta por medio de la cual se acuerdan condiciones entre docentes y estudiantes, desde el primer día de clase. Cumple la función de definir los limites de la clase y pactar condiciones que faciliten la adecuada disposición para adquirir los conocimientos, el cumplimientos de los objetivos de la asignatura y propiciar una favorable convivencia al interior del grupo.

GC-F-004 V.01 HORARIO DE FORMACIÓN Horas Descanso 30 minutos Semanales 4=

GC-F-004 V.01 ASISTENCIA – PERMISOS Y USO DEL UNIFORME Se cancela el módulo Faltas de asistencia al 20% También se cancela la técnica faltando al 20% de las clases. Las excusas y los permisos para salir del colegio deben ser firmados por coordinación o rectoría. Las inasistencias serán reportadas al psicosocial Deben que asistir a clase con el uniforme Si faltan a clase se deben desatrasar y entregar el trabajo correspondiente.

GC-F-004 V.01 METODOLOGÍA DE CLASE Monitores apagados cuando el instructor esté explicando Prohibido comer en la sala de sistemas y dejar limpia la sala de sistemas. Seguir el conducto regular y respeto por los demás Responsabilidad con el computador asignado

GC-F-004 V.01 METODOLOGÍA DE CLASE Compartir el temario Puntualidad en el horario y entrega de trabajos Usar audífonos para escuchar música y estudiar Se creará grupo de whatsapp para mejorar la comunicación

GC-F-004 V.01 METODOLOGÍA DE CLASE El uso del celular debe hacerse de manera responsable y que no interfiera en las dinámicas de clase. Monitores apagados cuando el instructor esté explicando

GC-F-004 V.01 SANCIONES GRAVES DE RETIRO Plagio Asistir en estado embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas (drogas) Daños Hurto Actos de indisciplina – Agresión física o verbal

GC-F-004 V.01 METODOLOGÍA DE CLASE Cuando la persona tiene la capacidad de resolver cualquier situación de manera más efectiva, más fácil y más rápido, sin perder tiempo, sin dar tantas vueltas y utilizando únicamente lo necesario para hacerlo, sean objetos, recursos, ideas o decisiones PRACTICIDAD

GC-F-004 V.01 PRESENTACIÓN DEL MÓDULO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Programa de Formación Técnico Laboral Gestión Humana

GC-F-004 V.01 OBJETIVO GENERAL Dar a conocer los parámetros para la elaboración de una evaluación de desempeño por competencias, para un eficiente desempeño administrativo enfocado al sector empresarial, el cual facilite las labores que se llevan a cabo en la organización.

GC-F-004 V.01 COMPETENCIAS A DESARROLLAR Unidad # 1: Reconocer los conceptos y componentes de normas de competencia laboral Unidad # 2: Establecer el sistema de evaluación del desempeño Unidad # 03: Gestionar el desempeño a través de planes de acción y retroalimentación

GC-F-004 V.01 PROCESO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO SISTEMA DE EVALUACIÓN UNIDADFECHAPorcentajeDistribución Unidad # 1: Reconocer los conceptos y componentes de normas de competencia laboral 15/03/2019 hasta 29/03/201940% Seguimiento 25% Quiz 5% Parcial 10% Unidad # 2: Establecer el sistema de evaluación del desempeño 05/04/2019 hasta 10/05/201930% Seguimiento 15% Quiz 5% Parcial 10% Unidad # 03: Gestionar el desempeño a través de planes de acción y retroalimentación 17/05/2019 hasta 07/06/201930% Seguimiento 10% Caso práctico 5% Parcial 15%

GC-F-004 V.01 VALORACIÓN MÍNIMA PARA APROBAR 3,5

GC-F-004 V.01 PLAN DE MEJORA SE REALIZARÁ EL FINALIZAR CADA UNIDAD, MEDIANTE UN DOCUMENTO FIRMADO.

GC-F-004 V.01 LAS 4 FUENTES DEL CONOCIMIENTO 5 1.EL ENTORNO 2.EL INSTRUCTOR 3.EL TRABAJO COLABORATIVO 4.LAS TECNOLOGIAS (TIC)

GC-F-004 V.01 USTEDES ESTUDIANTES SON EL FUTURO DE COLOMBIA.

GC-F-004 V.01