TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPORTANTE: El material de este Modulo ha sido diseñado para el estudio, consulta y solución de autoevaluaciones y casos prácticos por parte del estudiante.
Advertisements

MÓDULO II – DECISIONES ESTRATÉGICAS Y NEGOCIACIÓN
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MATERIAS TEÓRICAS Profesor: IVAN HERNANDO,RUIZ PEÑA No. Est. registrados.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
Dirección estratégica de operaciones
Solución de problemas y toma de decisiones administrativas
Un Recorderis…. Un Recorderis… GOLD Gestión de una organización deportiva olímpica Organización de un gran evento deportivo GOLD Gestión Estratégica.
METODO DELPHI, UNA APROXIMACION TEORICA
Las dimensiones de la estrategia Capítulo 5
INTRODUCCION A LA TEORIA DE DECISIONES JUAN ANTONIO DEL VALLE F.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Los sistemas de información
Elaboración del formulario
Entrevista por compencias
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
La Pregunta de Investigación
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Selección de estrategias de aprendizaje
Evaluación y Control de la Formación
LA EVALUACIÓN EN EL AULA
Especialización en Educación de la Primera Infancia
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
Producto Comunicativo
Registro de la Experiencia
Producto comunicativo: Docente: Gustavo Andrés Galagarza Ramos
UNIDAD DIDÁCTICA.
Justificación y Delimitación
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Procesos de certificación de calidad
EVALUACIÓN DOCENTE.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
El sistema de Calidad de GFI/AST
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Estrategias metodológicas
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Método de casos (asociado a solución de problemas)
ANALISIS MESA DE EXPERTOS
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Gerencia en Planeación Estratégica Juan Pablo Cepeda Duarte
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Elaboración de los documentos
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
MSc. Lisett Pérez Quintero Ing. Jorge Carrera Ortega
ADMINISTRACION DE OBRAS
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
CUADRO EJEMPLO Pregunta Genérica de Investigación
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS – 2018 Licenciaturas en ingenierías
Estrategias de Enseñanza
Título de la presentación de aprendizaje
CUESTIONARIO MODULAR-CM
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVA 2018 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS – 2018
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
Módulo II.- DECISIONES Estratégicas Y NEGOCIACIÓN
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
CAPACITACIÓN A LOS ENLACES DEL SNT PARA LOS PROGRAMAS NACIONALES
ETAPAS DE LA PLANEACION!
En el mercado pueden existir Cursos de estas características, unos más acertados que otros, pero en general son tediosos de seguir y exigen un esfuerzo.
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVA 2018 LICENCIATURA EN INGENIERÍAS
Canvas de diseño Grupos de enfoque
Transcripción de la presentación:

TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS - 2018 MÓDULO I I– TÉCNICAS DE DISEÑO ESTRATÉGICO CUESTIONARIO MODULAR-CM INSTRUCCIONES El material del Modulo I ha sido diseñado para su estudio, consulta e investigación, así como para servir de sustento para presentar el caso práctico y examen para su evaluación final. Para poder tener derecho a presentar el examen referido de acreditación en la fecha programada, usted debe presentar DEBIDAMENTE RESUELTO el presente CUESTIONARIO MODULAR - CM. El Cuestionario Modular consta de 3 secciones. Léalas cuidadosamente y conteste lo que se le solicita. 1ª. Datos generales del estudiante: llene cada uno de los cuadros en blanco. 2ª Se refiere a los resultados de las tres autoevaluaciones del Modulo I. reproduzca los datos de los resultados que cada autoevaluación arrojo. Es obligatorio contestar el cuadro de comentarios de aplicación práctica de los resultados de cada autoevaluación por usted. 3ª Son las preguntas del cuestionario que debe contestar de acuerdo a la consulta, investigación y estudio que hizo del material. Recuerde que debe ser entregado, IMPRESO O MANUSCRITO, AL INICIO DE CADA SESIÓN, PARA TENER DERECHO A PRESENTAR EL CASO PRÁCTICO Y EL EXAMEN FINALES PARA LA ACREDITACIÓN DEL MÓDULO. SEA PUNTUAL. INICIADA LA SESIÓN NO SE LE PERMITIRÁ LA ENTRADA

1ª SECCIÓN: DATOS GENERALES TGE 2018. MODULO II . TÉCNICAS DE DISEÑO ESTRATÉGICO . CUESTIONARIO MODULAR – CM 1ª SECCIÓN: DATOS GENERALES NOMBRE: CARRERA # MATRICULA EDAD AÑOS LUGAR ACTUAL DE RESIDENCIA TRABAJA O HA TRABAJADO SI NO ESTADO CIVIL SOLTERO CASADO OTRO NACIONALIDAD MEXICANA OTRA 2ª SECCION: RESULTADOS DE LAS AUTOEVALUACIONES Y COMENTARIOS DE SU APLICACIÓN AUTOEVALUACIÓN 3.1 : DISPOSICIÓN PARA LA PLANEACIÓN SUME CADA COLUMNA MULTIPLIQUE LAS SUMAS ANTERIORES POR LOS NÚMEROS INDICADOS x 7 x 4 x 1 ANOTE LOS RESULTADOS DE LAS MULTIPLICACIONES ANTERIORES TOTAL. SUME LAS CANTIDADES ANTERIORES ANOTE SUS COMENTARIOS ACERCA DE LA UTILIDAD DE APLICAR POR USTED EL RESULTADO DE ESTA EVALUACIÓN (OBLIGATORIO) AUTO EVALUACIÓN 4.1 : CAPACIDAD PARA DECIDIR TOTAL MULTIPLIQUE CADA TOTAL ANTERIOR POR LOS SIGUIENTES FACTORES X3 X2 X1 SUME LOS TOTALES ANTERIORES AUTO EVALUACIÓN 4.2 : ESTILO PERSONAL DE DECISIÓN PREGUNTAS TOTAL (CIRCULE LA DE SUMA DE MAYOR VALOR) ANOTE SUS COMENTARIOS ACERCA DE LA UTILIDAD DE APLICAR POR USTED EL RESULTADO DE ESTA EVALUACIÓN (OBLIGATORIO)

Mencione al menos 5 características de la planeación estratégica. 3ª SECCIÓN: CONTESTE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO CUESTIONARIO Este cuestionario deberá de llenarse de acuerdo a las preguntas formuladas, las cuales podrán tener respuesta en el material del módulo o tendrán que investigar en otras fuentes, aplicando el criterio del estudiante. PREGUNTAS 1 Explique con sus palabras, ¿qué es una planeación y por que es estratégica en las organizaciones? 2 Mencione al menos 5 características de la planeación estratégica. 3 ¿Cuáles son las ventajas de la planeación estratégica? 4 Describa con sus palabras, ¿cuál es el proceso de una planeación estratégica? 5 Explique con sus palabras, ¿cuál es la importancia de la misión para el personal de una organización? 6 Explica con tus palabras, ¿cuál es la importancia de la valores estratégicos para el personal de una organización? 7 Mencione las funciones de los objetivos estratégicos. 8 Explique los tres tipos de objetivos estratégicos 9 En sus palabras, ¿cuál es la importancia de la toma de decisiones para la organización? 10 Explique con sus palabras ¿que características debe tener quién que toma las decisiones en una organización? 11 Explique son tus palabras ¿para que nos sirve una Matriz de Evaluación de Alternativas de Decisión 12 Explique en que consiste el árbol de decisiones. 13 Explique, ¿Cómo afecta el factor de costo en la elección de una estrategia? 14 Mencione al menos 3 de las consideraciones que se deben tomar en cuenta al ejecutar una decisión 15 En sus palabras, ¿ Como entiende los conceptos de decidir y el de actuar? COMENTARIOS FINALES (Opcional)

TGE 2018. MODULO II TECNICAS DE DISEÑO ESTRATÉGICO TGE 2018. MODULO II TECNICAS DE DISEÑO ESTRATÉGICO . CUESTIONARIO MODULAR - CM HOJA NO. NOMBRE: CARRERA # MATRICULA HOJA DE RESPUESTAS* * SI ASÍ LO DESEA UTILICE LAS QUE SEAN NECESARIAS, REPITIENDO ESTE FORMATO.