sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Advertisements

DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Jessica Marlene Tovar Martínez Araceli Jáuregui Sandoval.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
REVISIÓN DE NORMAS ISO 9001-ISO OHSAS Ing. Iván Granda.
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL. CONCEPTOS DE TRANSFERENCIA DOCUMENTAL: Son procesos archivísticos que consisten en el traslado de los documentos del archivo.
Departamento de Asistencia al Ciudadano
Comprobantes Fiscales
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
TIPOS DE PERSONAS MORALES
PRESUPUESTO CIUDADANO
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
PO de Programación en CEAS
SAN LUIS POTOSI, S.L.P. NOVIEMBRE 2016
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
NOMBRE DEL MACROPROCESO
EXPOSITOR: CPC RICHARD CURO MELO AGOSTO 2016
PO de Sistema de información en CEAS
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
Introducción a la Norma
Ericsson de Panamá Calidad Total consiste en crear conciencia de la
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
GESTIÓN HSEQ.
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
CERTIFICADO ÚNICO – PASOS (Enero 2017)
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Operación de proceso de auditoria -BOLETÍN 3110
ESTRUCTURA DOCUMENTAL
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
Orientaciones para registrar Fallas en la Prestación del Servicio sistema integrado de calidad sede bogotá 2014.
Procedimiento de Comunicación Interna, Externa y Partes Interesadas
Procedimiento No Conformidad
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF). INSTRUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ACTIVIDADES OBJETIVOS PRESUPUESTO ESTRUCTURA CARGOS FUNCIONES PROCEDIMIENTOS.
Una Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
“Investigación de Crédito”
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
Manual del Usuario Todos los derechos reservados ©.
sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
CENA SOBRE FINANZAS PÚBLICAS SUBNACIONALES
sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS Dirección o recaudación
CONTRALORÍA GENERAL.
SERVICIO NO CONFORME.
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Puebla-Tlaxcala-Veracruz
Gerencia de Coordinación Operativa Pemex Exploración y Producción Subdirección de Desarrollo Sustentable, Seguridad Industrial Salud en el Trabajo y Protección.
Dr. Víctor David Franco Revisión de metodología para proyectos de investigación Residentes de posgrado y especialidades.
NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN VERSIÓN 1.0.
sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS Dirección o recaudación
CONTRALORÍA GENERAL.
Elaboración de procedimientos
Contenido Introducción Las Cartas Compromiso Elaboración de la Carta
RECOMENDACIONES CIERRE EJERCICIO 2019 CONTRALORIA GENERAL.
Procedimientos Normalizados de Operación
Transcripción de la presentación:

sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS Herramienta ISO 9001:2015 INFORMACION DOCUMENTADA Página 1 de 6 Fecha: 16 marzo 2016 Código HDI-7.5-01 Revisión: 00 1 Objetivo. Determinar y controlar con seguridad los documentos y los registros que se requieren en el sistema de gestión de la calidad de la Dirección de Ingresos.   2 Alcance 32 procesos certificados para los trámites de licencias para conducir, registro vehicular, padrón fiscal y control de obligaciones, procedimiento administrativo de ejecución y control del ingreso, en la dirección de ingresos, recaudaciones y subrecaudaciones. 3 Definiciones 3.1 Un proceso es el conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan las entradas para proporcionar un resultado previsto, la entrada principal son requisitos legales necesarios, implementados por la Dirección de Ingresos de acuerdo con las leyes del Estado de Baja California. 3.2 El requisito es una necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria, los documentos y las pruebas necesarias para que se acredite ante esta Dirección de Ingresos y cumplir con las leyes en la materia. 4 Responsabilidad 4.1 Responsabilidad colectiva Es responsabilidad de todos los que trabajamos en la Dirección de Ingresos del Estado de Baja California, utilizar adecuadamente los documentos establecidos y hacer los registros sin fallar. 4.2 Responsabilidad individual Es responsabilidad del encargado de control de documentos, en cada departamento, recaudación o subrecaudación certificada, seguir y hacer respetar los lineamientos de esta herramienta en todo momento y afrontar las consecuencias por su descuido. 5 Procedimiento 5.1 Elaboración de procedimientos y de procesos: 5.1.1 Usar ideas bien definidas, redacción simple con términos de uso común y evitar abreviaturas, ya sea en procesos, procedimientos, instrucciones de trabajo, o en formatos. 5.1.2 Utilizar el formato correcto. El generador redacta el procedimiento usando términos de uso común, con los verbos en tiempo presente. Los documentos requeridos por el sistema de gestión de la calidad de la Dirección de Ingresos, siempre deben permanecer legibles y fácilmente identificables. 5.2 Elaboración de instrucciones de trabajo: El formato para instrucciones de trabajo, es más libre y será empleado cuando se requiera de una instrucción estandarizada en todas las oficinas de Recaudación. 5.3 Codificación 5.3.1 Los términos que serán usados, como indicativo del formato, son los siguientes: P = proceso H = herramienta I = instrucciones de trabajo F = formato

sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS DI = Dirección de ingresos, Herramienta ISO 9001:2015 INFORMACION DOCUMENTADA Página 2 de 6 Fecha: 16 marzo 2016 Código HDI-7.5-01 Revisión: 00 DI = Dirección de ingresos, DICC = Coordinación de la calidad, DICA = Coordinación administrativa. DCV = Proceso del departamento de control vehicular, DCVLC = Licencias de Conducir DCVRV = Registro Vehicular DCVVFV = Verificación Fiscal vehicular DNGP = Departamento normatividad, glosa y participaciones, DCF = Departamento de créditos fiscales. DCFPAE = Proceso del Procedimiento Administrativo de Ejecución DCFAPP = Autorización de Pago en Parcialidades DCFERV = Emisión de Recibos Varios DCI = Departamento de control del ingreso, DAPF = Departamento de actualización de padrón fiscal DAPFRFC = movimientos al R F C DAPFPV = Pagos Varios DAPFER = Emisión de Requerimientos E seguida la identificación de ISO 9001:2015 y el orden numérico. Ejemplo: PDI-8.5.1-01, significa que es un proceso (P) de la Dirección de Ingresos (DI), de la cláusula de la prestación del servicio (8.5.1) y –01 es el documento número1. Además del código se debe incluir el nivel de revisión, que cuando el documento es el original, el número de la revisión es el 00, a sea el primero que se elaboró, precedido de la abreviatura REV y las revisiones subsecuentes tendrán número consecutivo. Ejemplos: PDI-8.5.1-01 REV 06, PPDCFPAE-8.5.1-00 REV 00, PDCVVFV-8.5.1.02 REV 00, 5.4 Aprobación Todos los documentos requeridos por el SICADI son aprobados por el director de Ingresos, una vez que el jefe del departamento de cualquiera de las áreas certificadas, lo revisó. Por lo que el originador solicita el alta o modificación del documento. 5.5 Distribución 5.5.1 Todos los documentos requeridos por el sistema de gestión de la calidad de la Dirección de Ingresos, deben de subirse al icono SICADI de la RED. 5.5.2 Todo proceso, procedimiento, instrucción de trabajo o formato generado se coloca en el sicadi9001_2015, para que esté disponible para el personal de las 13 Oficinas de Recaudación de Rentas, en el Estado de Baja California.  

sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS Herramienta ISO 9001:2015 INFORMACION DOCUMENTADA Página 3 de 6 Fecha: 16 marzo 2016 Código HDI-7.5-01 Revisión: 00 5.5.3 En ningún momento está permitido imprimir documentos de la RED. 5.5.4 En cualquier momento que se desee saber cual es el documento vigente, se compara el documento en duda con el electrónico disponible en la RED. 5.5.5 El nivel de revisión de todo documento impreso, debe ser el mismo que el documento electrónico, para que pueda ser utilizado. 5.6 Modificación El personal que desee hacer una modificación a cualquier documento requeridos por el SICADI, indicando la razón del cambio y obteniendo la aprobación del encargado del área donde el documento tiene impacto. 5.7 NO SE PERMITEN CAMBIOS A MANO EN NINGUN PAPEL. 5.8 Distribución de documentos de origen externo: por ejemplo: Leyes, decretos, reglamentos, etc., se mantienen en la RED. 6 Requisitos: Documentos de referencia: Los procesos certificados El Manual de Calidad Herramientas del sicadi9001_2015 Instructivos y manuales de trabajo. Los documentos que soportan el Sistema de la calidad de la Dirección de Ingresos Los formatos que se utilizan 7 Criterios: No se tienen por el momento. 8 Formatos: Procesos: FDICC-7.5.2-01 Instructivos de trabajo: FDICC-7.5.2-02.  

sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS 1 Objetivo: 2 Alcance: Herramienta ISO 9001:2015 INFORMACION DOCUMENTADA Página 4 de 6 Fecha: 16 marzo 2016 Código HDI-7.5-01 Revisión: 00 1 Objetivo: 2 Alcance: 3 Definiciones: 4 Responsabilidad: 5 Procedimiento: 6 Requisitos: 7 Criterios: 8 Formatos: Formato ISO 9001:2015 PROCESO Página 1 de16 Fecha: 16 marzo 2016 Código FDICC-7.5.2-01 Revisión: 00

sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS 1 Objetivo: 2 Alcance: Herramienta ISO 9001:2015 INFORMACION DOCUMENTADA Página 5 de 6 Fecha: 16 marzo 2016 Código HDI-7.5-01 Revisión: 00 1 Objetivo: 2 Alcance: 3 Responsabilidad: 4 Instrucciones: Formato ISO 9001:2015 INSTRUCTIVO DE TRABAJO Página 1 de16 Fecha: 16 marzo 2016 Código FDICC-7.5.2-02 Revisión: 00

sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS Herramienta ISO 9001:2015 INFORMACION DOCUMENTADA Página 6 de 6 Fecha: 16 marzo 2016 Código HDI-7.5-01 Revisión: 00 9 Nomenclatura de gobierno y del sicadi9001_2015: 9.1 Código.- es la nomenclatura que identifica el formato, 9.2 Registros de calidad.- Procesos, registros, documentos y formatos de la Dirección de Ingresos y de las Recaudaciones, 9.3 Alcance.- Son los departamentos y los procesos donde son utilizados estos registros, 9.4 Responsables de registro.- Recaudador, jefe o cabeza del área que trabaja con estos registros, 9.5 Forma de indexación.- Manera en que son guardados los registros de calidad, ejemplo: fecha, lugar, departamento, identificación, número de empleado, vida activa del documento y dónde quedan después de la vida útil, incluso si se destruyen. 9.6 Forma de guardar.- Manera en que se ordena el archivo, ejemplo: archivo electrónico fólderes, cajas archivadoras, carpetas, etc., 9.7 Forma de recuperar.- Lugar o forma electrónica donde se almacenan y poder de esa manera, obtener una copia cuando se dañan por causas de fuerza mayor, 9.8 El contribuyente es todo ciudadano que contrae, por varias causas establecidas en las Leyes, la obligación de enterar pagos al Gobierno. 9.9 Los derechos representan el total del importe a cubrir, por el usufructo de los documentos en cuestión, requeridos para cumplir con la Ley. 9.10 Los impuestos por enterar son los que establece la Ley de Ingresos del Estado de Baja California y /o las Leyes Federales en el ejercicio fiscal en curso. 9.11 Los accesorios son: derechos por expedición extemporánea, gastos de ejecución y multas por incumplimiento a los tiempos establecidos por ley. 9.12 La notificación es el acto de hacer entrega de un requerimiento a un contribuyente. 9.13 Un citatorio es el documento que indica al contribuyente que debe atender un asunto relacionado con el Gobierno. 9.14 El requerimiento de pago se refiere a que el contribuyente omitió hacer un pago al Gobierno y este se lo está solicitando. 9.15 El convenio de pago se refiere al establecimiento de las condiciones acordadas para que un contribuyente cumpla el pago de su adeudo en parcialidades.