Por: José Luis Sánchez Leyva. Fundamentos de administración Administración contemporánea Técnicas de organización Fundamentos de derecho Metodología de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos de Planeación Estratégica Participativa Aplicada a la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN.
Advertisements

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
MATERIA: GERENCIA COMERCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ASESORÍAS EXAMEN COMPLEXIVO PERÍODO: SEPTIEMBRE DE 2016 DOCENTE: MBA. JUAN RAMOS PEREDO.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
“ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO BASADO EN LA METODOLOGÍA DEL MODELO DE NEGOCIO CANVAS PARA LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE TRANSPORTE ESCOLAR.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
LA MATRIZ DEBILIDADES – OPORTUNIDADES – FORTALEZAS – AMENAZAS (DOFA) MILTON FABIAN MUÑOZ LUIS EDUARDO MORALES ADRIANA MARCELA OLIVA JULIAN ANDRES SANCHEZ.
Actividad Office Web Angie Hernandez Beatriz Jiménez Chávez Brahian Estiven Mesa Hurtado Daniela Mejía Gaitan Jo Informática I.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
FORMULACION ESTRATEGICA INTEGRANTES: MA. FERNANDA ALVAREZ GARCIA DANIEL CARLOS KAREN GUTIEREZ ANA L. LICERIO CASSANDRA MEDINA.
Es un análisis de los puntos FUERTES y DÉBILES de la organización, en relación a las OPORTUNIDADES y AMENAZAS del entorno FODA Recoge: los puntos Fuertes.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
Dirección Estratégica
SEGURIDAD CORPORATIVA
ADMINISTRACION Y FINANZAS
La vida es demasiado corta para ser pequeña
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Orientaciones para entrega del proyecto final
Establecimiento de Objetivos Solapamiento de objetivos
D I A G R A M A D E FLUJO DEL P.de CAMBIO
SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2017
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
Tendencias actuales de la educación
Planificación estratégica de Marketing
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN FINANZAS, CONTADORA.
Modelo de la Gerencia Estratégica
Modelo del Proceso de Ad. Estratégica
Aspectos relevantes Elaborado por:
Análisis a desarrollar
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
Gerencia estratégica Son los planes, acciones y evaluaciones que una empresa ejecuta en el corto y mediano plazo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
PLAN DE NEGOCIOS.
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
Análisis Estratégico.
ESTRATEGIA LOGISTICA CRISTIAN MENDEZ DR. ANTONIO REYMOND ALAMO 6° INGENOERIA INSUSTRIAL I.
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Segunda Semana.
Administración y Comportamiento Organizacional
RESPONSABLE DEL PROYECTO: DRA. AURORA POÓ RUBIO
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
MATRIZ F O D A F F o r t a l e z a s O O p o r t u n i d a d e s D D e b i l i d a d e s A A m e n a z a s También conocida como DOFA.
Docente: Lic. Gustavo Fernández Guatemala, 17 de septiembre 2016 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
Curso de Administración Financiera
Planes de contingencia
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Cómo hacer un Plan Estratégico con Base Científica
Cómo estructurar un programa de diversidad de género en una empresa en América Latina Primer Congreso Latinoamericano "Liderazgo Femenino como Herramienta.
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
Gestión de Empresas Profesor: Eduardo Kohler. Impacto del entorno en la organización El cambio es permanente = > riesgos y oportunidades Gestión y Empresa.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
***************** PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PASO1: IDENTIFIC ACION DE LA MISION, LOS OBJETIVOS Y LAS ESTRATEGIAS ACTUALES DE.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Contabilidad de gestión información económica destinada a los usuarios internos de la compañía y que se encarga, principalmente, del análisis de los.
Para la realización del diagnostico organizacional se requiere partir desde el origen mismo de la empresa, de su misión, visión, objetivos y propósitos.
Planificación comercial
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Administración de Empresas
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
Transcripción de la presentación:

Por: José Luis Sánchez Leyva

Fundamentos de administración Administración contemporánea Técnicas de organización Fundamentos de derecho Metodología de investigación AFB: TLR, HP, Comp. Bás., Inglés Desarrollo económico Mercadotecnia Recursos humanos Suministros y procesos Diseño de plan de negocios Gestión de empresas de servicios Gestión financiera Gestión del talento humano Experiencia Recepcional

Tic´s Investigación Complejidad Diseñar estrategias empresariales y planes de contingencia, realizar análisis FODA para empresas locales del sector industrial, comercial y de servicios y será capaz de elaborar un proyecto de Administración Estratégica, para resolver de forma colaborativa, ética y social la problemática del entorno que rodea a las empresas Unidad de competencia

UC Proyecto global AE UC Proyecto global AE SubC1 Proyecto AE Empresa local SubC1 Proyecto AE Empresa local SubC2 Manual de contingencia Empresa local SubC2 Manual de contingencia Empresa local Tarea N1 Microempresa local comercial Tarea N2 Pequeña empresa local de servicios Tarea N3 Mediana empresa local industrial Estrategias empresariales Plan de recuperación Tarea N1 Microempresa local comercial Tarea N2 Pequeña empresa local de servicios Tarea N3 Mediana empresa local industrial OD. 1 Modelo de negocio Modelo estratégico OD. 2 FODA Diseño de estrategias Actividades OD. 1 Rastrear riesgos Identificar amenazas OD. 2 Análisis de riesgos Protecciones actuales Plan de acción Actividades

SubC1 Elaborar proyecto AE Empresa local SubC1 Elaborar proyecto AE Empresa local Tarea N1 Estrategias empresariales a microempresa local comercial Tarea N2 Estrategias empresariales a pequeña empresa local de servicios Tarea N3 Estrategias empresariales a mediana empresa local industrial OD. 1 Documentar modelo de negocio existente [historia, modelo estratégico (misión, visión, valores, metas y objetivos), estructura organizacional, sistemas de control y cultura de la cía]. Identificar al Dir. Gral. de la Cía, evaluar sus capacidades de liderazgo y su desempeño desde distintas perspectivas. Identificar y rastrear la evolución de su estrategia. Determinar si la evolución estratégica es producto de estrategias deliberadas, inesperadas o una combinación de ambas OD. 2 Hacer un análisis preliminar del ambiente interno y externo de la cía e identificar las estrategias que se piensa debe aplicar la cía. Determinar y diseñar la estrategia (funcional, de negocios, global y corporativa) que requiera Actividades

Actividad 1. Indagar conceptos, importancia y tipos de estrategias y elementos de un diseño organizacional Búsqueda de información en diversas fuentes y realización de mapa conceptual Lista de verificación Actividad 2. Documentar el modelo estratégico de la compañía Investigar el modelo de estratégico de la compañía Lista de verificación Actividad 3. Aplicación del cuestionario de liderazgo: (MLQ) y análisis del mismo Aplicación de una encuesta de liderazgo Exposición en plenaria Actividad 4. Registrar la evolución de la estrategia de la cía y documentar si ésta, ha sido deliberada, inesperada o una combinación de ambas. Investigar en la empresa la evolución de la estrategia Exposición en plenaria Actividades: SubC1 Tarea N1 OD1 y OD2 Actividad 5. Elaborar matriz FODA y Diseñar estrategia Investigar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la cía y diseñar estrategia Matriz de impacto cruzado Técnica Estrategia Actividad

Elementos de un modelo estratégico Elementos de diseño organizacional Bibliografía sobre tipos de estrategias Cuestionario de liderazgo: (MLQ) Andamiaje OD. 1 OD. 2 Elaborar matriz FODA Diseñar estrategias CHARLES, W. Hill Gareth R. Jones (2009) Administración Estratégica. Editorial Mc Graw- Hill, México. P HITT, Michael A. et al. (2008). Administración Estratégica. Competitividad y globalización. Conceptos y Casos. Editorial CENGAGE. México. P , 30 MINTZBERG, Henry. Et al. (1997). El Proceso estratégico. Conceptos, contextos y casos. Editorial Pearson. México. P , CANDELAS, Ramírez Edith (2005) Antología: Administración III. México, Editorial UNAM. P PEÑA, Chávez Ma. Adelina. (2007). Ensayo: Multiplicidad de factores del liderazgo transformacional. San José, Costa Rica. P. 9-25, 44-46, 49-55

Evidencias de desempeñoValor SubC1 T1  Mapa conceptual  Modelo estratégico  Diagnóstico liderazgo  Estrategia de la Cía.  Matriz FODA  Diseño estratégico 5% T2  Mapa conceptual  Modelo estratégico  Diagnóstico liderazgo  Estrategia de la Cía.  Matriz FODA  Diseño estratégico 10% T3  Mapa conceptual  Modelo estratégico  Diagnóstico liderazgo  Estrategia de la Cía.  Matriz FODA  Diseño estratégico 25% 1er. Examen parcial10% SubC2 T1  Modelo estratégico  Diagnóstico sobre riesgos  Plan de acción 5% T2  Modelo estratégico  Diagnóstico sobre riesgos  Plan de acción 10% T3  Modelo estratégico  Diagnóstico sobre riesgos  Plan de acción 25% 2do. Examen parcial10% Calificación total100%

Producto/ evidencia (5%) Elementos para la evaluación Criterios de desempeño Nivel 1 Aceptable (6-7) Nivel 2 Bueno (8-9) Nivel 3 Excelente (10) Mapa conceptual Utilización de CmapTools Identificación de tipos de estrategias Manejo de conceptos de estrategias Reflejar la importancia de las estrategias Incluir elementos de un diseño organizacional Sin faltas ortográficas Entregar en tiempo y forma Incluye hasta 2 niveles de estrategias Incluye de 1 a 5 tipos de estrategias Incluye un concepto de estrategia Incluye de 1 a 4 elementos del diseño organizacional Tiene al menos 5 faltas ortográficas Incluye hasta 3 niveles de estrategias Incluye de 6 a 10 tipos de estrategias Incluye 2 conceptos de estrategia Incluye de 5 a 7 elementos del diseño organizacional Tiene al menos 3 faltas ortográficas Incluye los 5 niveles de estrategias(personal, funcional, negocios, global y corporativo) Incluye de 11 a 13 tipos de estrategias Incluye 3 conceptos de estrategia Incluye los 8 elementos del diseño organizacional Carece de faltas ortográficas

Seguimiento y evaluación Antes Durante Después

Muchas gracias