Propuesta de objetivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 2: Organización y calidad.
Advertisements

MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
OBSERVATORIO Consejería de Educación DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 15 de abril de 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO HISTÓRICO CULTURAL “IDENTIDAD REGIONAL”.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. La Universidad Francisco Gavidia, ha definido como una de sus líneas estratégicas escuchar la opinión de sus estudiantes.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
11 Elaborado por: Jorge A. Valencia de los Ríos Coordinador de Consultoría de Gestión y Conocimiento S.A.S. Santa Marta, Julio de 2016.
IMPACTO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Caja de Herramientas para enfrentar la Muerte Materna
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Políticas nutricionales
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE MERCADO
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
TEMA 19 COMUNICACIÓN COMERCIAL (IV)
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
La función comercial de la empresa
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
DAFO Análisis de tipo estratégico que pretende establecer los puntos fuertes o fortalezas, las debilidades, las oportunidades, y las amenazas de una organización.
Sistema de Gestión de Calidad
Alianza Cooperativa Internacional
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
INFORMES DE INDICADORES BIBLIOTECA
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Plática de Sensibilización
Encuestas docentes Asignaturas Optativas Modalidad semipresencial
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
V JORNADA ACADEMICA DE UNIVERSIDADES Y GOBIERNO ABIERTO
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
Objetivos estratégicos
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
Procesos de certificación de calidad
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
El sistema de Calidad de GFI/AST
Minna Saunila y Juhani Ukko
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
unidades de calidad de las universidades andaluzas V ENCUENTRO DE LAS
La Calidad en la Gestión Empresaria
Elaboración de los documentos
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Gestión de Riesgos. Gestión de Riesgos Agenda del Taller.
La Gestión de la Comunicación Interna
Sistema de Gestión de Tecnologías
Gestión de Proyectos Informáticos
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Línea 3 de Calidad de REBIUN
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
XII JORNADAS TECNICAS DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD AL PROFESORADO DE
1 1 1.
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
SGS EN EL MUNDO Fundada en 1878, es la mayor organización del mundo en el campo de la inspección y la calidad. Opera en 140 países a través de su red.
Tema 4 Otros modelos de gestión Cartas de servicio EFQM.
Sistema de Gestión de Calidad
Licenciatura mercadotecnia internacional
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Sistema de Garantía de Calidad
Fundamentos de Auditoria
Transcripción de la presentación:

Propuesta de objetivos PLAN ESTRATÉGICO 2007-2009 Línea 2: Organización y calidad Propuesta de objetivos

Organización y calidad Definición: Mejorar y profundizar en las políticas de organización y gestión de la calidad en aras de conseguir unos servicios que cubran todas las necesidades de los diferentes tipos de usuarios y lograr una mayor participación activa del personal y de los estudiantes, profesores e investigadores.

1 Desarrollar estrategias para la creación de un sistema global de gestión y un mapa general de procesos y procedimientos a fin de ser debidamente normalizados, descritos y documentados. 2 1 1 Elaboración de un mapa general de procesos de la biblioteca 2 1 2 Elaborar los manuales de procedimiento de todos los procesos de la Biblioteca Complutense para conseguir su homologación en todas las bibliotecas que la forman.

2 Mejorar las herramientas y criterios para la recogida y tratamiento de datos para la toma de decisiones. 2 1 Definición y normalización de la recogida de datos e información proporcionada por las diferentes aplicaciones informáticas. 2 2 Realizar encuestas periódicas para conocer el grado de satisfacción de los usuarios y del personal 2 2 3 Establecimiento de un cuadro de indicadores y cargas de trabajo donde se valoren tanto los aspectos cuantitativos como cualitativos.

3 Actualización de un plan de promoción (marketing) que dé a conocer los recursos y servicios de la biblioteca a los usuarios, fundamentalmente a los profesores como elemento dinamizador del conjunto de los alumnos 3 1 Actualización, ejecución y difusión del plan de marketing de la Biblioteca. 3 2 Formación en técnicas de marketing a los responsables de las bibliotecas de los centros, mediante un curso especializado. 2 3 3 Realización de campañas de difusión entre los usuarios de “buenas prácticas” al utilizar los materiales de la Biblioteca, especialmente los relativos a patrimonio bibliográfico.

4 Crear la carta de servicios de la Biblioteca a fin de formalizar el compromiso de calidad de la BUC hacia los usuarios. 2 4 1 Redacción de un documento que recoja los derechos y deberes de los usuarios 2 4 2 Difusión de la carta de servicios

5 Actualizar el reglamento de biblioteca y las normas de funcionamiento de los principales servicios. 5 1 Desarrollo de las normas de los diferentes servicios, adaptándolas al nuevo Reglamento de la Biblioteca 2 5 2 Definición de las categorías de usuarios de la Biblioteca, con indicación de los servicios a los que tienen derecho, forma de acceso, etc.

6 Fomentar la participación, información y seguimiento de los objetivos estratégicos de la BUC entre el personal y los centros mediante la Intranet y otros procesos de comunicación interna. 6 1 Actualización del plan de comunicación interna. 6 2 Estudio de las posibles herramientas que favorezcan la comunicación interna 2 6 3 Establecimiento de los protocolos de actuación y regulación de las competencias y funcionamiento de las reuniones de los diferentes órganos y grupos (comisiones técnicas, subcomisiones, grupos de trabajo, etc.)