Universidad Autónoma De Baja California

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Diseño de un Sistema de Gestión del Conocimiento para el Mejoramiento.
Advertisements

IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
Lectura: Estrategias constructivistas en el aprendizaje significativo: su relación con la creatividad. Autor: Edgar Emiro Silva.
Diseño e Implementación de Proyectos de Tecnología Educativa
Comparativo entre las Competencias Docentes (las que deben ser) y las Reales (las que hacemos en nuestra práctica docente) Unidad: Proyectos educativos.
PARTICIPANTES: DRA. ELIA SOCORRO DÍAZ NIETO M. EN C
¿Qué son los Desafíos Matemáticos?
Lorena Soto O. Andrea Bustamante N. Diplomado de Liderazgo Presencial 2011 Pontífice Universidad Católica de Chile Aprendiendo matemáticas con todo el.
Proyectos e Informes a entregar por los DTI
Escuela Telesecundaria “Luis Donaldo Colosio”
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA FASE EXTENSIVA
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
Plan Apoyo Compartido.
EJERCICIO 3 Proponiendo una Solución Adrián Villegas Dianta.
MEJORA CONTINUA DEMING
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
Diseños Curriculares en matemáticas
Expectativas “Enfoques y Estrategias para la Enseñanza-Aprendizaje de la Medicina”
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
Servicio de Innovación Educativa Seguimiento del alumno en el aula.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II. EE
La enseñanza de la Matemática en la Escuela Secundaria
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
“CARENCIAS MOTIVACIONALES EN LOS PROFESORES DE INGLÉS QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE” (CASO ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL No. 1 “MELCHOR OCAMPO”)
Mejoramiento de la enseñanza y aprendizaje del curso de matemática de la Institución Educación parroquial gratuita “MADRE ADMIRABLE” haciendo uso de plataformas.
Matemáticas Enfoque Planeación Evaluación y seguimiento.
Tecnología y Educación.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS UNAH-VS
PER Programa Fortalecimiento de la
Constructivismo. Ideas previas y cambio conceptual. Eje rector en la Enseñanza de la Biología Presentado por: Dra. Dulce María López Valentín México, D.
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
PROYECTO AULA FACULTAD DE ENFERMERIA REGION VERACRUZ
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
 Autora: Ana María Muñoz Quezada Fecha : 26 de Octubre 2012.
Características del ABP
Enfoque del Área Matemática.
PROYECTOS DE INGENIERÍA II
Resolución de problemas matemáticos
BENEMÉRITA UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA AREA DE FORMACIÓN GENERAL UNIVERSITARIA.
EVALUACIÓN El alcance de las competencias según lo especifican los indicadores de logro ¿Qué evaluar? ·    El alumno ·    Entre compañeros ·    El maestro,
PENSAMIENTO CUANTITATIVO EQUIPO: IRMA NAYELI MERCED PABLO NORMA ANGELICA PEREZ GARCIA ALMA MIRIAM TLACOMULCO MONCADA MARIA DEL CARMEN RAMOS OVIEDO.
¿Cómo puedo autoevaluar mi competencia Razonamiento Matemático como estudiante de Educación Media Superior (con miras a un constante crecimiento)?
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION PROGRAMA DE PROFESIONALIZACION DOCENTE MERIDA T.S.U ANNY ZAMBRANO.
Utilización de la Fórmula General Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Licenciado en Docencia de la Matemática:
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
Enciclomedia. Planeación y uso en la clase de Matemáticas Trayecto formativo Inicial Asesores Metodológicos.
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
Facultad de Derecho. Mtro. Jorge Humberto Robles Cortez
INTEGRANTES: - CAMPOS MAMANI NATALY - SANCHEZ ROJAS CELIA -TORRICO PEÑA ERWIN -ORTEGA TUFIÑO GABRIELA.
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA I PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
INFORMACIÓN DEL GRUPO DE APLICACIÓN Facultad: Ingeniería Programa: Instrumentación y control de procesos industriales Semestre: Tercer semestre Sección:
ENFOQUE DEL ÁREA MATEMÁTICA Equipo: FLORES SOSA ANA KAREN GOIZ PÉREZ DANIELA HERNÁNDEZ ROJAS CINTHIA MATA MELÉNDEZ YALIN AIRELY SOLIS GARCÍA ABIGAIL EDITH.
COMO DISEÑAR LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA?. ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN.
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO AREQUIPA – PERU ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA DE ESPECIALIZACIÓN EN “DOCENCIA UNIVERSITARIA” PAUTAS DE DESARROLLO.
Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios de Postgrado Especialización en Informática Educativa Diseño Instruccional I Por: Vanessa Reyes PROYECTO.
MANUAL DE PRACTICA Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Inglés Licenciatura en Inglés Licenciatura.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Virtualización del curso: Taller Virtual de Matemáticas Sustentado por: Wilfrido Ignacio Contreras Camarena.
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EXPONE AL ESTUDIANTE A SITUACIONES PROBLEMATICAS, QUE REQUIEREN DE UN PENSAMIENTO CREATIVO, DESCUBRIR, INVENTAR Y COMUNICAR.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma De Baja California Facultad de pedagogía e innovación educativa Materia: Intervención En La Practica Docente Estrategias de Intervención Maestra: Julieta López Zamora Grupo: 701 Licenciatura: Matemáticas Aplicadas Nombre: Marcos Javier Flores Núñez Matricula: 199667

Objetivo Y Problemática Del Proyecto Individual: Compresión lectora y análisis de resolución de problemas y ejercicios matemáticos, debido que los alumnos de primero cometen errores de cálculo y de interpretación en el momento de desarrollo o resolución de problemas y ejercicios matemáticos

Estrategias de intervención: 1. CLASES EXPOSITIVAS: 3. ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN DE TRABAJO: Buscar o planear clases más expositivas e interactivas ante el grupo, con el fin del que grupo escuche indicaciones y además de plantear cuales áreas no se logran escuchar dentro del aula. Además de diseñar un bosquejo, como debe entregar los ejercicios los alumnos debido por el motivo, que el alumno no muestra orden en el momento de resolver ejercicios son desorganizados y a veces no se entiende su forma de resolución, provocando confusiones en el momento de resolverlas. 2. CLASE PARTICIPATIVA EN EL MOMENTO DE APLICACIÓN DE EJEMPLOS: Una estrategia para plantear la enseñanza de un ejercicio o problema en su forma de resolución y de sus propiedades, es de encontrar un enfoque de trabajo de hacerlo de forma cooperativa con el grupo motivándolo que solucione el ejemplo junto con el maestro.

Avances de la aplicación de las estrategias de intervención Durante las 48 horas de practicas profesionales, con 31 horas como practicante (ayudante como maestro) y 17 horas de docente (aplicador de planes de clases). Reportando en los avances de la aplicación de las tres estrategias de intervención se ven diferentes resultados dentro de los grupos y las dinámicas e actividades difiere por las causas: El día de la semana Horario de clases El dominio del tema El grupo y sus características En estos aspectos traen diferentes aplicaciones, trayendo en si modificar y replantear los planes de clases dentro del aula.