AMBIENTES LÚDICOS DE APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA: CORRIENTES Y HABILIDADES DIDÁCTICAS,
Advertisements

Proyecto de desarrollo de inteligencia
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Centro de Investigación Educativa y Capacitación Institucional S.C.
Reforma Curricular de la Educación Normal
COMPETENCIAS Y MODELO FORMATIVO ESPAÑOL
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
PARADIGMA SOCIO - CULTURAL: APRENDIZAJE SOCIALIZADO
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
El docente y la educación
práctica pedagógica, psicología del desarrollo y
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
CONOCIENDO AL EDUCANDO DEL SIGLO XXI
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
Elementos conceptuales
1. TÍTULO LAS CIENCIAS NATURALES ME APROXIMAN SIGNIFICATIVAMENTE HACIA LA APREHENSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA CON SENTIDO.
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZADE LA LECTURA DIRIGIDA
Evaluación formativa.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
ESTRATEGIAS Y CONDICIONES PARA LA MEJORA DE APRENDIZAJES
PERFIL PROFESIONAL lenguas Materna y Extranjera
LAS COMPETENCIAS DOCENTES GENÉRICAS
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
18 avril :03:59 O.Q.O 2015 Orientaciones generales En estA REFLEXIÓN vas a encontrar información relacionada con el enfoque METODOLÓGICO DEL.
Dr. Daniel Losada Iglesias
SOY CREATIVO… JUEGO Y APRENDO
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
conectar los aprendizajes con la vida
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
LA SECUENCIA FORMATIVA: UNA MANERA DE VER Y DE PREVER LA ACCION EDUCATIVA La secuencia formativa es una de las maneras posibles de observar, analizar,
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
FUNCIONES ASIGNADAS AL PROFESOR.
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
“APRENDIENDO FRACCIONES EN 2° GRADO”
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Transformando la práctica docente
Área Prácticas Pedagógicas
Identificar y conocer principales rasgos y características de la Reforma por la que se Articula la Educación Básica Clarificar trabajo Guía para la educadora.
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
Dr. NAPOLEÓN CARBAJAL LAVADO
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
La figura del profesor Monterrey, “Un educador que no siente gusto por su trabajo, se convierte en un esclavo de su sustento, y un esclavo no puede.
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Pretextos para Aprender * Es una forma de organización del trabajo docente, que busca ofrecer experiencias significativas a los que generen la.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Proyecto Educativo Institucional. Justificación  De acuerdo con los procesos de autoevaluación y las dinámicas del mundo se requiere que el profesional.
Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Hablar de estilos y competencias docentes en AVA.
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES:
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

AMBIENTES LÚDICOS DE APRENDIZAJE Jesús Velásquez

Jesús Velásquez Navarro Licenciado en Educación Básica Licenciado en Ciencias Sociales Maestro en Educación con Intervención en la Práctica Educativa. Diplomado en Creatividad Aplicada a la Educación. Diplomado en Desarrollo de Competencias para la Educación Media Superior y Superior Catedrático de la Universidad Pedagógica Nacional (1999-2004) Director de regiones y proyectos especiales el Centro de Investigación Educativa y Capacitación Institucional CIECI, S.C Coordinador Regional de Instituto Pedagógico de Estudios Superiores del Estado del Jalisco (IPESUJ) Diseñador del plan de estudios de la Maestría en Educación Emprendedora y del Doctorado en Competencias Docentes (IPESU - Jesús Velásquez Navarro Autor de 6 libros de metodologías para el desarrollo de competencias : - “Ambientes Lúdicos de Aprendizaje”. Trillas 2008, - La Educación de las Nuevas Generaciones. Retos y Alternativas” CIECI 2011 Juegos y Canciones para el aula preescolar Trillas 2010 Desarrollo de las competencias Docentes a partir de trayectos formativos CIECI 2011 El desarrollo de competencias con juegos. Trillas 2010 - Estrategias didácticas por competencias . CIECI 2011 ACICATE: Un método lúdico para el desarrollo de la creatividad en los equipos

Justificación El juego como necesidad de los seres humanos y la necesidad como punto de partida de las competencias Las características de las nuevas generaciones de educandos

Cuatro indicadores de los nuevos tiempos

Dominio de las TIC´S Por parte de la generación joven Lo inédito de la educación transgeneracional Tres generaciones, tres estilos de vida: Los Baby Boomers La generación X La generación del milenio

2. Los cambios en la composición y modalidades de la familia La relación tradicional escuela-familia La importancia de la socialización primaria Los educados y los educables La obsesión por la juventud

La Educación de las Nuevas Generaciones 3. Las multivías de acceso a la información La Educación de las Nuevas Generaciones Retos y Alternativas - Los umbrales de atención y percepción - Implicaciones educativas - El uso del Judo pedagógico - El poder cautivador de los videojuegos Patricia Frola Jesús Velásquez

LO QUE LA ESCUELA DEBERÍA TOMAR DE LOS VIDEOJUEGOS El carácter lúdico de los aprendizajes El ritmo individual de cada participante El conocimiento inmediato de los resultados La certeza de las tareas y objetivos a conseguir La posibilidad de repetir y corregir el ejercicio sin represalias ni descalificaciones La constante superación del propio nivel La actividad participativa, manual, cardiovascular

4. Inconsistencias entre las necesidades educativas y las alternativas que ofrece la escuela Enseñar y aprender son dos procesos distintos La docencia para los nuevos tiempos requiere fortalecer por lo menos 5 competencias genéricas Académica Didáctica Organizativa Comunicativa Integradora Estrategias didácticas por competencias Diseños eficientes de intervención pedagógica El paso a paso para desarrollar competencias en el aula Alternativas para el aprendizaje basadas en el Constructivismo Social El ABC del Trabajo en equipo

LA COMPETENCIA DIDÁCTICA Diseño de situaciones de aprendizaje pertinentes Escenarios facilitadores Materiales y técnicas didácticas Juegos y técnicas lúdicas Modelos diversificados en el aula.

¿QUÉ ES LA LÚDICA? “Es experiencia cultural es una actitud, una predisposición del ser frente a la cotidianidad,  es una forma de estar en la vida, de relacionarse con ella, en  “espacios” y “ambientes” en los que se produce interacción, entretenimiento, disfrute, goce y felicidad, acompañados de la distensión  que producen actividades simbólicas e imaginarias como el juego, la chanza, el sentido del humor, la escritura, el arte, el descanso, la estética, el  baile, el amor, el afecto, las ensoñaciones, la palabrería, e inclusive todos aquellos actos cotidianos” (Jimenez 2000)

LOS AMBIENTES LÚDICOS DE APRENDIZAJE Es aquel constituido por elementos físicos, ambientales y humanos que permiten que el aprendizaje se lleve a cabo con un mínimo de tensión y alto grado de motivación por parte de los educandos.

La función del maestro mediador Saber conjugar de forma pertinente el binomio libertad – seguridad durante el desarrollo de las actividades lúdicas. Generar relaciones empáticas que permitan una comunicación fluida con los educandos y de estos entre sí, para que la conducta que se hace presente durante el desarrollo del juego sea auténtica de forma tal que haga posible el análisis objetivo de lo que sucede.

Proponer actividades lúdicas tomando en cuenta los puntos de vista de los educandos. Observar el juego que se realiza y sacar conclusiones relevantes que le ayuden a entender lo que está sucediendo, las estrategias empleadas y habilidades y actitudes que se fortalecen.

Características de un ambiente lúdico de aprendizaje Las relaciones de confianza y afectividad maestro-alumno y alumno-alumno La flexibilidad y adaptabilidad al espacio físico y a los recursos con que se cuentan La tensión emotiva en distintos grados Las metas compartidas con el equipo en un esquema de aprendizaje cooperativo La participación del un maestro mediador como figura reguladora de las acciones

LA VERSATILIDAD DE LAS ACTIVIDADES LÚDICAS Activación Exploración de conocimientos previos Organización del grupo para el trabajo Interactividad-interacción Aprendizaje cooperativo Retroalimentación o repaso Evaluación, autoevaluación, coevaluación

¡A JUGAR!

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

MUCHAS GRACIAS PARA MAYORES INFORMES : JESUS VELÁSQUEZ DIRECTOR DE REGIONES Y PROYECTOS ESPECIALES CENTRO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL ESCOCIA 29-103 COL. PARQUE SAN ANDRÉS COYOACÁN D.F. C.P. 04040 TEL. 5549 2997 jose_de_jesus_velasquez@hotmail.com josedejesusvelasquez@gmail.com