Facultad de Medicina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Advertisements

PANEL EVALUACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL Moderator Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel Director of the Escuela de Medicina de la Universidad de Celaya.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO UGARTE Curso : Sistemas y Tecnología de la Información Profesor:
DISEÑO DE PROYECTOS. PROYECTO Nombre del proyecto Instituciones participantes (quién) Responsables por cada IES *CV* (quién) Antecedentes (qué se ha venido.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
S UBSECRETARÍA DE D ESARROLLO MAGISTERIAL D IRECCIÓN DE C ENTROS DE F ORMACIÓN Y D ESARROLLO P ROFESIONAL Reunión: Programa de Tutoría Ciclo Escolar
El COPAES Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Mayo de 2017.
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
<<Logotipo institucional>>
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
CORRESPONDE AL SUPERVISOR ESCOLAR, ACOMPAÑAR, ASEGURAR Y VIGILAR EL DESARROLLO DE LAS RUTAS DE MEJORA DE LAS ESCUELAS A SU CARGO, A TRAVÉS DE VISITAS DIRECTAS.
Isabel García Ponce Departamento de Educación
¿Cómo me va en la escuela?
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
Dra. María Virginia Casas Santín
Dirección general de desarrollo académico
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
BIENVENIDOS.
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
Sistema de Gestión de Calidad
Evaluar para aprender DINEIP
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN
Colegio Agustín De Hipona, A.C
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
NÚCLEO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ETAPA 4 EVALUCAIÓN CURRICULAR
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
DIRECCION DE PRACTICA PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
La evaluación de los aprendizajes
TUTORIAS CBTIS 278.
La EVALUAción como proceso científico
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico
Proyecto de Dirección.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONALEP PLANTEL PARAISO
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
III. Tutorías para la investigación
Curso – Taller Planeación Institucional 2016
Tutoría Inicial Tutoría 2
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA EVALUACIÓN DOCENTE
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
¿Qué es PISA y ENLACE?.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Planeación didáctica argumentada
III. Tutorías para la investigación
Estrategia 2019 Ministerio de Educación Nacional
Transcripción de la presentación:

Facultad de Medicina

Evaluación del Desempeño Docente (SEDDUV) Evaluación del docente y del tutor académico CONTENIDO Propósito de la evaluación Definición de la evaluación Momento de la evaluación Impacto de la evaluación Instrumento para evaluar al tutor académico Acceso al portal de evaluación Mayores informes

EVALUACIÓN DEL DOCENTE

I. Propósito Es una evaluación interna que la institución realiza de sus docentes para valorar el cumplimiento de los objetivos de las enseñanzas que imparten. Los resultados son puestos a disposición de los propios docentes y autoridades, para su revisión, análisis y el desarrollo de estrategias de mejora de su desempeño. Se trata de un ejercicio responsable en el cual tu posición como estudiante es fundamental para otorgar opiniones objetivas.

En el 2006 se desarrolló el Sistema de Evaluación al Desempeño Docente (SEDDUV) que permite realizar esta evaluación en línea a través del portal universitario. En 2008 la Evaluación al Desempeño Docente se establece como requisito para inscripción, por una modificación al estatuto de los alumnos.

II. Definición de la evaluación ¿Qué es? ¿Qué no es? Una herramienta para detectar fortalezas y debilidades. Una oportunidad de mejora. Un insumo para la planeación del desarrollo académico. Un espacio para conocer la opinión de los estudiantes. Un derecho. Una responsabilidad. Un instrumento de venganza. Una oportunidad de ayudar a tu profesor. Una forma de poder sobre el profesor.

III. ¿Cuándo podré realizar la evaluación? La evaluación inicia con la pre-inscripción, y concluye al cierre del periodo de Inscripciones. De este modo, al finalizar cada periodo escolar tendrás la oportunidad de contestar un cuestionario en línea para evaluar a los docentes que te impartieron alguna experiencia educativa y a tu tutor académico. Participar es tu derecho y obligación y con tu opinión contribuyes a mejorar el apoyo de tus docentes y tutor académico como un proceso

IV. Impacto de la evaluación Evaluar objetivamente la calidad de la docencia de tus académicos. Tomar decisiones académicas en los Consejos Técnicos. Determinar la oferta de cursos de formación para los docentes. Detectar y resolver casos de trato inadecuado a estudiantes. Tus respuestas serán tratadas con estricta confidencialidad, el docente sólo tendrá un reporte estadístico global de los resultados.

EVALUACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO

V. Instrumento para evaluar al tutor académico Evaluarás aspectos sobre: Apoyo académico Orientación profesional Desarrollo personal Integración y permanencia Planeación del tutor de las sesiones Disponibilidad del tutor Evaluación sobre el apoyo en las diferentes áreas de la formación integral del estudiante

Instrumento de evaluación del tutor Tus respuestas son manejadas con estricta confidencialidad. El tutor no sabrá quién ni cómo evaluó cada estudiante. Sólo observará un reporte de su evaluación con los resultados generales.

VI. Acceso a la evaluación 1. Entra al portal de la Universidad en MiUV (www.uv.mx) 2. Teclea tu clave de usuario (la obtienes tecleando la letra z minúscula y a continuación tu matrícula). 3. Introduce tu contraseña (Corresponde a los diez primeros caracteres de tu CURP).

4. Selecciona la opción Evaluación al Docente

LA INFORMACIÓN ES CONFIDENCIAL Y PERSONAL Tu evaluación es anónima 5. Contesta los cuestionarios con sinceridad. LA INFORMACIÓN ES CONFIDENCIAL Y PERSONAL Tu evaluación es anónima

Direcciones de Internet disponibles para consulta durante el proceso de evaluación. 1.- Sistema de Evaluación Docente.  http://eval.uv.mx/     ó   http://eval.uv.mx/evaluacion 2.- Reporte de problemas por parte de los estudiantes.  http://eval.uv.mx/repeval 3.- Instrumento de Evaluación al Desempeño Docente. http://www.uv.mx/dgdaie/evaluacion-academica/evaluacion-dd-da

Dirección de Fortalecimiento Académico L.E. Oscar Zárate MAYORES INFORMES Dirección de Fortalecimiento Académico L.E. Oscar Zárate 8421700 Ext. 18111 oszarate@uv.mx Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante Mtra. Alejandra Yamel Assad Meza 8421700 Ext. 18900 aassad@uv.mx

¡Sean Bienvenidos!