ANATOMÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Advertisements

Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
ECAPMA HIDROLOGÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Febrero de 2016.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Nuevos horizontes de la formación docente universitaria.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Examen de Grado: Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Olga Gallego.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
DUTI SALTA 2015 PANEL DIDACTICA Y CONTENIDOS
Bienvenidos a Blackboard ULima
Dirección estratégica de operaciones
GESTIÓN INTEGRAL EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Isabel García Ponce Departamento de Educación
Presentación Asignatura: Día: Horario:.
Técnicas para elaborar trabajos escritos en Educación Superior
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2016 AGOSTO 26 DE 2016
Centro de Diagnóstico y Tratamiento Arturo Matte Larraín
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Actividad de aprendizaje 3
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
I UNIDAD PROGRAMACIÓN CURRICULAR.
Presentación de la asignatura Economía I
Presentación de la asignatura Marketing I Franklin Cordova Buiza
Asignatura: Taller de Creatividad
Lic. Claudia Román Fernández
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
CONECTADOS CON EL SABER “PORQUE SABER VALE LA PENA”
Formato y Guía Propuesta Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Mg. Juan A. Manyari De La Cruz
Selección de estrategias de aprendizaje
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
LA ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
CBT No. 2 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, IXTAPALUCA
TALLER DE APRESTO LABORAL
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Especialización en Educación de la Primera Infancia
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
Especialista en Docencia de Fisiología.
SECUNDARIA TUTORIA BLOQUE 2 PROFR: PEDRO DIAZ GONZALEZ FECHA:
Tutoría Inicial Tutoría 2
Estrategias metodológicas
CONTEXTO DE USO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
Inducción y actualización a Jefes de Enseñanza
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO PRESENTACIÓN
Español como segunda lengua
ANA LUISA TORRES TENORIO
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
COMUNICACIÓN.
Taller: Metodología de Enseñanza en los Laboratorios de Física - UIS
Diario Reflexivo El diario reflexivo es una técnica de assessment, a través de la cual, los estudiantes tienen la oportunidad de efectuar una reflexión.
Introducción al Trabajo Universitario
BIOLOGÍA.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Matemática.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
TALLER DE ORIENTACIÓN PARA LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL
El bachillerato alemán internacional
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE. 2 PROMEDIO COGNITIVO PROMEDIO ACTITUDINAL PROMEDIO INVESTIGACIÓN 60% 30% 10% EL SISTEMA CALCULA LOS PROMEDIOS, EL.
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College 4° y 5° Básico
DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE ATENCIÓN EN SALUD INTEGRAL
Transcripción de la presentación:

ANATOMÍA

Sílabo Guía del docente

Sílabo Datos Generales Actitudes a Lograr Competencias Contenidos Sistema de Evaluación Estrategias Contenidos Competencias Actitudes a Lograr Datos Generales Sílabo

Datos Generales Asignatura : ANATOMÍA Semestre : 2015-I Grupo : IV Sección : Horas semanales: 04 horas Duración : 08 semanas. Docente : Carlos Alberto Chirinos Ríos

Competencia Comprende la organización de las estructuras corporales y los mecanismos fisiológicos del organismo para relacionar los aspectos normales y los patológicos, valorando la importancia de las ciencias de la salud en el cuidado del ser humano.

LECTURAS Y DIAPOSITIVAS TRABAJO INDIVIDUAL Y GRUPAL Estrategias LECTURAS Y DIAPOSITIVAS VIDEOS TRABAJO INDIVIDUAL Y GRUPAL

Actitudes a lograr Muestran responsabilidad en el cumplimiento de las tareas asignadas demostrando puntualidad 1 Respetan las diferencias individuales y la opinión de los demás 2 3 Participa activamente en las actividades y servicios que ofrece CEPRE

Sistema de evaluación (EO +PC+ T + P + AC) / 5 (EO + PC+T + P + AC+R) / 6 (P1+P2) / 2

Práctica calificada (PC) Se evalúa semanalmente la participación del estudiante en clase. Evaluación Oral (EO): Los estudiantes serán evaluados semanalmente a través de prácticas calificadas; motivando a los estudiantes una mayor preparación antes de cada clase. Práctica calificada (PC) Son los trabajos realizados en aula y domicilio de manera grupal e individual. Trabajos (T)

Evaluación parcial (P) Se evalúa cada cuatro semanas las capacidades. Evaluación parcial (P) deben tener en cuenta los valores de responsabilidad, puntualidad, respeto y su participación en las diferentes actividades del CEPRE. Actitud (AC)

Contenidos Sesión Sesión Sesión Sesión 1 2 3 4 NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y RELACIONES CORPORALES Sesión 1 Sesión 2 SISTEMA OSTEOMUSCULAR Sesión 3 SISTEMA NERVIOSO Sesión 4 SISTEMA ENDOCRINO

Sesión Sesión Sesión Sesión 5 6 7 8 SISTEMA REPRODUCTOR SISTEMA RESPIRATORIO 6 Sesión SISTEMA DIGESTIVO 7 Sesión 8 SISTEMA CARDIOVASCULAR

Sesión 1: BIENVENIDA: NORMAS-SILABO SESIÓN DE APRENDIZAJE: NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y RELACIONES CORPORALES ACTIVIDAD TAREA EJE TRANSVERSAL:ROL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO

TEMA TRANSVERSAL :MANEJO DE BIBLIOTECA VIRTUAL Sesión 2: SESIÓN DE APRENDIZAJE. SISTEMA OSTEOMUSCULAR ACTIVIDAD TAREA TEMA TRANSVERSAL :MANEJO DE BIBLIOTECA VIRTUAL

TEMA TRANSVERSAL: : MANEJO DE TÉCNICAS DE LECTURA Sesión 3: SESIÓN DE APRENDIZAJE: SISTEMA NERVIOSO ACTIVIDAD TAREA TEMA TRANSVERSAL: : MANEJO DE TÉCNICAS DE LECTURA

SESIÓN DE APRENDIZAJE: SISTEMA ENDOCRINO ACTIVIDAD-examen parcial TAREA TEMA TRANSVERSAL: FORTALECIMIENTO DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Sesión 5: TEMA TRANSVERSAL: USO DE SOFTWARE LIBRE TAREA ACTIVIDAD SESIÓN DE APRENDIZAJE:SISTEMA REPRODUCTOR ACTIVIDAD

SESIÓN DE SISTEMA RESPIRATORIO TAREA ACTIVIDAD SESIÓN DE SISTEMA RESPIRATORIO TEMA TRANVERSAL: TÉCNICAS DE LECTURA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA

SESIÓN DE APRENDIZAJE: SISTEMA DIGESTIVO TAREA ACTIVIDAD TEMA TRANSVERSAL: ELABORACIÓN DE UN COMENTARIO CRÍTICO DEL INFORME ACADÉMICO Y DE LAS LECTURAS DEL LIBRO

SESIÓN DE APRENDIZAJE: SISTEMA CARDIOVASCULAR ACTIVIDAD-examen parcial TAREA

Guía del Docente PRESENTACIÓN DEL DOCENTE EXPLICACIÓN E IMPRESIÓN DEL SÍLABO REGISTRO DE ASISTENCIA EN AULA VIRTUAL AL INICIAR CLASES

PORTAR SU CARPETA ACADÉMICA DIARIAMENTE APLICACIÓN DEL PRE TEST EL MIÉRCOLES DE LA PRIMERA SEMANA Y EL POST TEST EL MIÉRCOLES DE LA SÉTIMA SEMANA UTILIZAR EL SISTEMA VIRTUAL Y MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES EL USO DEL SISTEMA TECNOLÓGICO Web estudiantes Web docente Blog Facebook CEPRE PORTAR SU CARPETA ACADÉMICA DIARIAMENTE SÍLABO GUÍA SESIONES, REGISTROS DE EVALUACIÓN, MÓDULO CONSOLIDADO DE CONTENIDOS AGENDA DE ACTIVIDADES

REGISTRAR LAS NOTAS AL SISTEMA VIRTUAL EN UN PLAZO DE 48 HORAS REVISAR EL CONSOLIDADO DE CONTENIDOS PERMANENTEMENTE PARA CONSIDERAR LOS TEMAS TRANSVERSALES REGISTRAR LAS NOTAS AL SISTEMA VIRTUAL EN UN PLAZO DE 48 HORAS

MOTIVAR PARA IMPRIMIR LAS TAREAS DE LA WEB ESTUDIANTES EL ESTUDIANTE QUE NO ASISTE A LA EVALUACIÓN PARCIAL I DEBE SER EVALUADO A LA SIGUIENTE SEMANA SIN JUSTIFICACIÓN DE FALTAS POR DIRECCIÓN MOTIVAR PARA IMPRIMIR LAS TAREAS DE LA WEB ESTUDIANTES INCENTIVAR A PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES INTEGRADORAS SERVICIOS OFRECIDOS POR CEPRE

VERIFICAR LA ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES DESPUÉS DEL RECESO INGRESAR NOTAS, ASISTENCIAS Y VERIFICAR PERMANENTEMENTE SU PARTICIPACIÓN EN SERVICIOS. MONITOREAR A LOS ESTUDIANTES TUTORIADOS, SEGÚN LA ASIGNACIÓN : DEL 26 AL 33 E INGRESAR SUS COMPORTAMIENTOS VERIFICAR LA ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES DESPUÉS DEL RECESO MOTIVACIÓN PERMANENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Cuidado de los equipos multimedia Presentación de una sesión de clase y tema de módulo. Lee la obra «Siente hábitos de los adolecentes altamente efectivos» Presentación de un informe final según formato

Gracias