La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO PRESENTACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO PRESENTACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO PRESENTACIÓN
CICLO: X CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO PRESENTACIÓN PROFESOR: Luis Yshií Meza NÚMERO DE HORAS: 04 NÚMERO DE CRÉDITO: 04 SEMESTRE I

2 ASPECTOS METODOLÓGICOS DEL CURSO
PROFESOR: LUIS YSHIÍ MEZA

3 3. CONSECUENCIAS ACCESORIAS
§ 1. PRESENTACIÓN DEL CURSO EL CURSO DESARROLLA EL ESTUDIO DE LA TEORÍA DE LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO Y SU TRATAMIENTO EN LA LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA NACIONAL CONTENIDOS: COMPRENDE EL ESTUDIO ANALÍTICO, DESDE UNA PERSPECTIVA DOGMÁTICA Y POLÍTICO CRIMINAL, DEL: I. SISTEMA DE SANCIONES 1. PENAS 2. MEDIDAS DE SEGURIDAD 3. CONSECUENCIAS ACCESORIAS II. CAUSALES DE EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL - PENA (PRESCRIPCIÓN) III. ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA PROFESOR: LUIS YSHIÍ MEZA

4 § 2. OBJETIVOS EL CURSO SE ORIENTA AL LOGRO DE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 1. INFORMAR AL ALUMNO ACERCA DE LOS ASPECTOS DOGMÁTICOS Y POLÍTICO CRIMINALES RELACIONADOS CON LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO 2. PROMOVER EL DESARROLLO DE UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LA LEGISLACIÓN PENAL NACIONAL PROFESOR: LUIS YSHIÍ MEZA

5 I. SISTEMA DE SANCIONES EN EL CÓDIGO PENAL A. LAS PENAS
§ 3. PROGRAMA I. SISTEMA DE SANCIONES EN EL CÓDIGO PENAL A. LAS PENAS 1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN 2. LAS TEORÍAS DE LA PENA 3. LAS PENAS EN EL CÓDIGO PENAL DE 1991 4. LA DETERMINACIÓN JUDICIAL DE LA PENA 5. CONCURSO DE DELITOS, REINCIDENCIA Y HABITUALIDAD 6. LAS MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD DE CORTA O MEDIANA DURACIÓN i. SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA ii. RESERVA DEL FALLO CONDENATORIO iii. EXENCIÓN DE PENA iv. CONVERSIÓN v. SUSTITUCIÓN DE PENAS B. MEDIDAS DE SEGURIDAD C. CONSECUENCIAS ACCESORIAS II. CAUSALES DE EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL Y DE LA PENA III. ACUERDOS PLENARIOS DE LA CORTE SUPREMA PROFESOR: LUIS YSHIÍ MEZA

6 § 4. METODOLOGÍA LAS CLASES SE DESARROLLAN CONFORME AL ESQUEMA DESCRITO EN EL SÍLABO A TRAVÉS DE SESIONES INTERACTIVAS, CON MATERIALES Y DIAPOSITIVAS REFERIDAS AL TEMA A TRATAR, ASÍ COMO TAMBIÉN CON EJERCICIOS INDIVIDUALES Y GRUPALES PARA ESTO ÚLTIMO, SE DISEÑARÁN GUÍAS DE TRABAJO Y SE ENTREGARÁN MATERIALES DE LECTURA SELECCIONADOS PROFESOR: LUIS YSHIÍ MEZA

7 § 5. ASESORÍAS SE BUSCA UNA PERMANENTE INTERRELACIÓN DEL PROFESOR CON LOS ALUMNOS A FIN DE ASEGURAR QUE SE CUMPLAN LOS OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA PARA TAL FIN, ESTARÁ PERMANENTEMENTE ABIERTA LA COMUNICACIÓN EN EL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO: PROFESOR: LUIS YSHIÍ MEZA

8 PRÁCTICAS CALIFICADAS INTERVENCIÓN EN CLASE ASISTENCIA PUNTUAL
§ 6. EVALUACIÓN EVALUACIÓN: 1. EXAMEN PARCIAL 2. EXAMEN FINAL 3. TERCERA EVALUACIÓN CONTROLES DE LECTURA PRÁCTICAS CALIFICADAS INTERVENCIÓN EN CLASE ASISTENCIA PUNTUAL TRABAJO ACADÉMICO NOTA FINAL: EP EF TE 3 PROFESOR: LUIS YSHIÍ MEZA

9 1. LIBROS 2. REVISTAS 3. JURISPRUDENCIA 4. CÓDIGOS Y OTROS
§ 7. BIBLIOGRAFÍA 1. LIBROS 2. REVISTAS 3. JURISPRUDENCIA 4. CÓDIGOS Y OTROS A) CÓDIGO PENAL B) PÁGINAS WEB PROFESOR: LUIS YSHIÍ MEZA

10 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt "CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO PRESENTACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google