La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GESTIÓN INTEGRAL EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GESTIÓN INTEGRAL EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS"— Transcripción de la presentación:

1 GESTIÓN INTEGRAL EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS
Paola Andrea Bohórquez P. Ing. Sanitaria y Ambiental Esp. Sistemas Integrados de Gestión HSEQ

2 ¿Estudios deficientes o imprecisos? ¿Fallas humanas?
VIDEO: CATÁSTROFE AMBIENTAL EN EL GOLFO DE MEXICO POR DERRAME DE CRUDO ¿POR QUÉ SUCEDIÓ? ¿Estudios deficientes o imprecisos? ¿Fallas humanas? ¿Medidas de seguridad insuficientes?

3 ¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAJO?
¿Desastre ecológico? ¿Daños a personas? ¿Perjuicio económico? ¿Conflictos empresariales?

4 JUSTIFICACIÓN El mundo laboral actual exige:
Preservar el medio ambiente Resguardar la salud y seguridad de los trabajadores Mejorar en las empresas el desempeño y la capacidad de responder a las expectativas de los clientes Asumir la responsabilidad de intervenir un entorno social

5 JUSTIFICACIÓN La industria de los hidrocarburos necesita Ingenieros de petróleos: Competentes en su saber profesional Comprometidos con los medios natural y social Corresponsables con el desarrollo eficiente de operaciones

6 PROPÓSITOS Comprender los fundamentos básicos y normatividad nacional e internacional vigente en el área de seguridad y salud en el trabajo, medio ambiente y calidad Aplicar la normatividad nacional e internacional vigente a operaciones de la industria de los hidrocarburos

7 COMPETENCIAS Niveles de logro:
Aplica técnicas, metodologías y procesos teóricos y empíricos relacionados con HSEQ en el desarrollo de proyectos en la industria de los hidrocarburos. Niveles de logro: Explica los conceptos básicos relacionados con HSEQ Interpreta la normatividad nacional e internacional vigente Investiga y propone soluciones integrales a problemas tecnológicos y de los entornos sociales y naturales generados por la exploración y explotación de hidrocarburos. Niveles de logro: Detecta fallas en los sistemas integrados de gestión HSEQ. Resuelve problemas relacionados con seguridad y salud en el trabajo, medio ambiente y calidad

8 COMPETENCIAS Establece relaciones entre ciencia, tecnología, sociedad y medio ambiente en el desarrollo de proyectos del sector petrolero y gasífero. Niveles de logro: Explica el impacto que generan las operaciones de la industria petrolera en el medio natural y social Muestra que es un ciudadano ético, creativo y comprometido con el cuidado del medio ambiente y la realidad socio-económica del país. Niveles de logro: Manifiesta una actitud responsable frente a las actividades del curso

9 CONTENIDOS SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD SEGURIDAD INDUSTRIAL
MEDIO AMBIENTE SALUD EN EL TRABAJO NORMAS LIDERES NACIONALES E INTERNACIONALES EN HSEQ

10 APLICACIÓN A LA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS
METODOLOGÍA NORMATIVIDAD CONCEPTOS BÁSICOS APLICACIÓN A LA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS

11 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Exposiciones magistrales del profesor y los estudiantes Trabajos en grupos colaborativos Estudio de casos prácticos Resolución de problemas Lectura comprensiva de textos

12 INDICADORES DE EVALUACIÓN
Realiza las lecturas previas Participa en las discusiones con argumentos fundamentados en los conceptos Elabora escritos, síntesis, resúmenes, cuadros sinópticos Resuelve ejercicios de aplicación de conceptos básicos y normas Desarrolla las tareas propuestas en clase Muestra tolerancia y respeto por las ideas y posiciones de sus compañeros Elabora a tiempo las tareas y los trabajos propuestos en clase

13 CALIFICACIONES Quices 15% Previos 60% Talleres y Tareas 15%
Previos % Talleres y Tareas % Asistencia y participación %

14 NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CURSO
En cada clase la profesora llamará a lista y los estudiantes firmaran el formato de asistencia. (Si faltan a 13 horas de clase, pierde la asignatura por fallas. Art. 88 Reglamento de Pregrado). Los talleres desarrollados en clase, quices y previos, solo podrán ser recuperables si presentan la excusa de Bienestar Universitario. Las tareas o talleres se subirán al espacio virtual en un tiempo determinado. El uso del celular será restringido durante el desarrollo de la clase. Colocar en modo Silencioso.

15 AULA VIRTUAL Entrar a la página: www.uis.edu.co
Columna derecha presionar etiqueta AULA VIRTUAL DE APRENDIZAJE Usuario: código de estudiante Contraseña: la de las notas del SIA (Sistema de Información Académica) Mis cursos Gestión integral en la industria de hidrocarburos TAREA 1: Ingresar al aula, modificar el perfil de cada uno y contestar la pregunta: ¿Qué expectativas tienen de la asignatura?

16 CAPACITACIÓN SOBRE EL MANEJO DE EXTINTORES
TAREA 2 Protocolo Manejo de extintores Requisitos: 1. Grupos de 4 estudiantes 2. Extensión del protocolo 2 páginas 3. Digitado en Word, letra arial 12 y espacio sencillo 4. El registro fotográfico solo puede ocupar media página 5. Debe ser subido a la evidencia Tarea 2 de la plataforma hasta el día 22 de abril a las 12 del mediodía por uno de los integrantes del grupo


Descargar ppt "GESTIÓN INTEGRAL EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS"

Presentaciones similares


Anuncios Google