PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE PRIMER GRADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN ACADEMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR Considerando los elementos y requisitos para ingresar al sistema nacional de bachillerato común, los resultados.
Advertisements

Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
1. IMPACTOS Transporte, infraestructura, material didáctico y docente.
ESTRATEGIA A IMPLEMENTAR Lograr el 90% de aprobación
Academia de Humanidades
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
¿Cómo me va en la escuela?
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases Número de Sala:
Academia Ciencias Naturales y Experimentales Plan de trabajo
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: TERCER GRADO_
Centro de Diagnóstico y Tratamiento Arturo Matte Larraín
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
Universidad Nacional Escuela de Matemática
RUTA DE MEJORA CBT DR ALFONSO LEÓN DE GARAY, TEQUIXQUIAC
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: ___SEGUNDO GRADO______________
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
Estrategias de mejora ACADEMIA DE HUMANIDADES, TUTORÍAS Y ORIENTACIÓN
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
JOAQUIN ROJANO DE LA HOZ
3. MECANISMOS DE IMPULSO (INTERNOS)
Guía para el maestro en secundaria
FILOSOFIA INSTITUCIONAL - FILOSOFIA HUMANISTA: Reconoce a cada niña, niño y adolescente como una unidad de cuerpo-mente-espíritu al que hay que formar.
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAN NÚM.134 INDICADORES ACADÉMICOS
Planificación de Unidad de Aprendizaje
Colegio Francés Pasteur
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
LICEO INDUSTRIAL BENJAMIN DAVILA LARRAIN
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
IACE-SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Sensibilizar y concientizar.
Un perfil del Docente para un perfil del Egresado.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Reforma Integral de la Educación Básica
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
DIRECCION DE PRACTICA PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2
Rasgo: Mecanismo para que las actividades que propone el docente, logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
D E C R E T O D E A B R I L D E 2009 M E N E V A L U A C I O N
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018
Funciones del Asesor, tutor, orientador y maestro
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Algunos requerimientos
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
EL TUTOR / LA TUTORA ENTENDEMOS EL PAPEL DEL TUTOR COMO LA PERSONA QUE ACOMPAÑA EN EL CRECIMIENTO DE CADA UNO DE SUS ALUMNOS, QUE LE ORIENTA Y LE GUIA.
EVALUACIÓN Prof. Olga Sánchez.
CUARTA JORNADA ORDINARIA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CUARTA JORNADA ORDINARIA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
INFORME DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
PROGRAMA LIONS QUEST (LEONES EDUCANDO)
Transcripción de la presentación:

PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE PRIMER GRADO DIAGNÓSTICO ASPECTO PROBLEMÁTICA COMPETENCIAS M.C.C. Carece de elementos de autoconocimiento que le impiden el aprendizaje eficaz. Hábitos alimenticios inadecuados. Fallas en la autorregulación. Problemas para atender y seguir instrucciones. Deficiencia en los procesos básicos de desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo que los conduzca a la argumentación. Metas personales indefinidas que limitan el aprendizaje por iniciativa propia. INDICADORES L.A. 31.5% Reprobación 8.2 Aprovechamiento COMPETENCIAS DOCENTE P.D. Falta de actualización en el área pedagógica. No hay acompañamiento para el trabajo docente. Falta de trabajo multidisciplinario y colaborativo a partir de un eje rector. Aún no hay posibilidades de aplicar la autoevaluación y coevaluación, debido a la falta del pensamiento crítico y reflexivo. No existen hábitos de higiene y cuidado del espacio de trabajo. P L A N I F I C A C I Ó N JERARQUIZACIÓN METAS ESTRATEGIAS RESPONS CRONOG SEG Y EVAL Carece de elementos de autoconocimiento que le impiden el aprendizaje eficaz. Que el 100% de los estudiantes sean conscientes de sus valores, fortalezas y debilidades para enfrentar las dificultades que se les presenten, manteniendo una actitud responsable de su propio aprendizaje. Desarrollar habilidades de razonamiento verbal y matemático por medio de ejercicios pertinentes a cada materia. (lecturas, material didáctico, sociodramas, series numéricas, trabalenguas, etc.) Participación de todos profesores en las actividades de los programas institucionales y del Plan Maestro de Orientación Educativa. Todos los docentes de los seis grupos de primer grado, orientadoras y tutores . Noviembre 2016- Enero 2017 Indicadores de Calidad. Seguimientos académicos y conductuales. Informes de programas institucionales. Atender el índice de reprobación. Disminuir el actual índice de reprobación, para alcanzar la meta institucional del 15% Resolución de ejercicios que desarrollarán habilidades de razonamiento verbal y matemático. Todos los docentes de los seis grupos de primer grado, orientadoras y tutores Falta de trabajo multidisciplinario y colaborativo a partir de un eje rector Falta de actualización en el área pedagógica. El 100% de los docentes se integren y participen en las diversas actividades y cumplan los acuerdos establecidos. Asistir y participar en las reuniones de trabajo colegiado. Diagnóstico del clima laboral, que permita diseñar estrategias que fomenten una actitud motivadora en los docentes. ACUERDOS 3ª Sesión: 17 NOV 2016 Mantener una comunicación constante entre los docentes responsables para el logro del desempeño exitoso y permanencia de los estudiantes. Aplicación de prácticas y ejercicios que lleven al estudiante al autoconocimiento, autocuidado y cuidado del entorno escolar. Asumir el compromiso profesional y personal para elevar los indicadores de calidad; específicamente el porcentaje de aprobación. 1. Compromiso personal de atender hábitos saludables (puntualidad, orden) y cuidado del espacio de trabajo (limpieza) para fomentar con el ejemplo los mismos hábitos en los alumnos.