BASES DE PLANIFICACON SINDICAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELEMENTOS DE PLANIFICACON SINDICAL Manuel Hidalgo Valdivia Economista-Asesor sindical.
Advertisements

1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
CAPACIDADES SINDICALES PARA LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE. La formación continua en COMFIA CCOO 24 DE OCTUBRE DE 2012.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD Planificación de la formación sindical para la promoción del Trabajo Decente a partir de la participación.
Sistema integrado Control de Gestión Calidad y mejora continua NOMBRE: Jorge Jofre Gonzalo Perez Hugo Villagra CARRERA: imvase 540 ASIGNTATURA: Calidad.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
Planificación Turística Plan estratégico Tema 6. Hoy 1.Condiciones básicas en la gestión de riesgo 2. Plan estratégico turístico: Qué es, objetivos, características,
Capítulo X Plan Estratégico Integral y Futuro de la Organización.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN EN EL SISTEMA TOMATE
Dirección Estratégica
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN LOS SERVICIOS DE SALUD.
Taller sobre Migración Laboral
Proyecto Salud y Bienestar en el Trabajo
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Desarrollo histórico y perspectivas de futuro. Estructura interna, organización de la gestión. Subsistemas de la Administración del Recurso Humano (A.R.H.).
PEI.
U C.
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
El departamento de Recursos Humanos
COSATE 27 Y 28 DE ABRIL, 2017 – ASUNCION, PARAGUAY MARTA PUJADAS
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
PLANIFICACION ESTRATEGICA
SISTEMAS PARA PLANIFICAR (PROGRAMAR).
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
Planificación de la formación sindical para
COOPERACION TECNICA Y EL MOVIMIENTO SINDICAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Índice Contexto Procedimiento Momento actual y futuro
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Formación Continua para el empleo y la competitividad
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
Planeación de los recursos
COMPETENCIAS Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje,
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
LIDERAZGO DE CALIDAD DEFINICIÓN DE LIDERAZGO Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos.
Planeación Estratégica de R.H
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI)
EL ENFOQUE TERRITORIAL
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Ref. DE- 1 Denominación puesto: Delegado Regional Área Centroamérica y Caribe. (Delegaciones en el exterior). Requisitos: Formación académica: Licenciatura.
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
Los 5 pilares del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV.
Objetivos basicos del control interno.
POLITICAS. TIPOS DE PLANIFICACION. PLANIFICACION A LARGO PLAZO. PLANIFICACION A MEDIANO. PLANIFICACION A CORTO PLAZO.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS ECONOMISTAS
Formación y orientación laboral
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
Proyecto Profesionales
TALENTO HUMANO Es un recurso esencial en las instituciones de salud.
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
Implementación de Instrumentos de Gestión PEI IdentidadDiagnóstico Objetivos Propuesta Pedagógica Propuesta de Gestión PCI  Características, necesidades.
Prof. Cra Victoria Finozzi
CURSO EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Gestión de Empresas Profesor: Eduardo Kohler. Impacto del entorno en la organización El cambio es permanente = > riesgos y oportunidades Gestión y Empresa.
Características y elaboración de las normas internacionales
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Dirección General Dirección de Promoción de la Cultura Laboral
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Dirección General Dirección de Promoción de la Cultura Laboral
Planificación comercial
NEGOCIACION COLECTIVA: UNA CONCEPCION Y UNA PREPARACION EFICAZ
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
Transcripción de la presentación:

BASES DE PLANIFICACON SINDICAL Manuel Hidalgo Valdivia Economista-Asesor sindical

ACTORES O VICTIMAS DEBILIDADES CARACTERISTICAS DE LA PRACTICA SINDICAL: Dispersión y Coyunturalismo Actuación a la defensiva Improvisación y “artesanía”

PLAN DE TRABAJO Conjunto ordenado de definiciones que orientan el quehacer de una organización en un período determinado de tiempo u horizonte de planificación. Plan Estratégico Plan Táctico o Plan Anual Campaña

PLANIFICAR NOS PERMITE Centrar nuestra actividad en el logro de determinados OBJETIVOS Cobrar iniciativa para incidir en nuestra historia, ser ACTORES. Guiar y preparar nuestra actuación futura para una MAYOR EFICACIA. Tener la base para el desarrollo de una GESTION EFICIENTE.

MARCO DE DEFINICION DE UN PLAN TACTICO O ANUAL DEL SINDICATO La misión permanente del Sindicato La evaluación crítica de su desempeño anterior El análisis de la situación y perspectivas de la realidad en el plazo histórico inmediato

LA MISION DEL SINDICATO El sindicato es la UNIDAD organizada de los trabajadores. SU MISION ES SER Instrumento de defensa de los intereses económicos Canal de participación social y política Espacio de promoción humana

EL ANALISIS DE LA SITUACION CONCRETA 1. Marco nacional y sectorial de los Trabajadores - Escenario político-jurídico - Escenario económico - Escenario social 2. Análisis de la situación de la empresa - Desempeño económico financiero - Evaluación de políticas de personal - Orientaciones y metas de la gestión para el periodo

LA EVALUACION CRITICA DEL DESEMPEÑO ANTERIOR a) Desarrollo interno: - Nivel de afiliación - Métodos de trabajo y de funcionamiento - Comunicaciones sindicales - Situación patrimonial y financiera - Capacitación, servicios y beneficios a socios b) Desempeño frente a la empresa: - En la negociación colectiva. Vigilancia del contrato colectivo y de la legislación laboral. - Acción, análisis y propuestas efectuadas en relación a problemas con la política de personal de la empresa. c) Desempeño más allá de la empresa .