CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Personal
Advertisements

GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H050- MODELOS DE COMPETENCIAS.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
¿Por qué las empresas no tienen el talento que requieren, a pesar de que pagan por él?  ¿Perfil ajeno a la necesidad del puesto?  ¿Reclutamiento superficial?.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
Identificación y gestión de competencias
Diseño de cargos Tendencias:
Evaluación de los Aprendizajes
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Evaluación de programas de nutrición comunitaria
Análisis de Mercados Internacionales
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
MÓDULO 3 CAPACITACIÓN.
ADMINISTRACION DE PERSONAL
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Administración de Recursos Humanos en educación
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos III CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Estudio del Trabajo
Diseño de Adiestramientos
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Administración Financiera
"Formación del Talento Humano "
HARBY CAMPIÑO BENAVIDES GERENCIA MODERNA 2013
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Planeación de los recursos
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Planeación Estratégica de R.H
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
Capacitación & Motivación
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
Metodología de la Investigación
Recursos Humanos?.
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Evaluación del Desempeño Capítulo.
Test de Personalidad y la Selección de tus colaboradores.
Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, que se interrelacionan y forman un proceso integral. Proceso.
ESTRATEGIAS PARA VERIFICAR LA COMPRENSION INTEGRANTES : Flor de María huamani torres Norma luz.
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
DECISIÓN FINAL Y CONTRATACIÓN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
La evaluación en la formación por competencias
Establecimiento de un sistema de vigilancia para cada punto crítico de control CAPÍTULO 3 Mod. 9 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos.
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
Metas de la Administración del Capital Humano
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
Procedimientos para la evaluación de empleados Classified
EVALUACION DE DESEMPEÑO
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
GESTION DEL TALENTO HUMANO
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
CAPACITACIÓN DE PERSONAL parte 2
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
¿Quién debe asistir? Objetivo: Temario:
TECNICAS DE ENTRENAMIENTO. Unidad 1: DESCRIPCION DE ENTRENAMIENTO  Definición de Entrenamiento y capacitación  Objetivos del Entrenamiento y capacitación.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Transcripción de la presentación:

CAPACITACIÓN DE PERSONAL

Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional

Evaluación de Desempeño Observación Cuestionarios Solicitud de supervisores y gerentes entrevistas con supervisores y gerentes Reuniones interdepartamentales Examen de empleados Modificación de trabajo Entrevista de salida Análisis de cargos

Herramientas para determinar las necesidades de capacitación de un puesto 1.Descripciones del puesto : Características principales de los deberes y responsabilidades más comunes del puesto. 2.Especificaciones del puesto o análisis de tareas: Lista de las tareas específicas que requiere cada puesto. 3.Estándares de Desempeño: Objetivos de las actividades del puesto, y estándares por los cuales se miden. 4.Desempeño en el puesto: Es la manera más eficaz de determinar las actividades específicas, (en algunos casos los resultados de una decisión puede verse hasta años después). 5.Observación de una muestra del puesto de trabajo: Igual que el punto 4 anterior.

6. Revisión de la bibliografía sobre el puesto y sus responsabilidades: Posiblemente sea útil en comparación con el análisis de la estructura del puesto. 7. Preguntas relacionadas con el puesto: Incorporación de distintos puntos de vista que con frecuencia pueden revelar necesidades o deseos de capacitación. 8. Comités o comisiones mistas de capacitación: Igual que el punto 7 anterior. 9. Análisis de problemas operativos: Indicaciones respecto de interferencia en las tareas, factores ambientales, etcétera.

Existen algunos indicadores de necesidades de capacitación, estos indicadores sirven para:  Identificar eventos que provocarán futuras necesidades de capacitación (Indicadores a priori)  Problemas comunes de necesidades de entrenamiento ya existentes ( indicadores a posteriori) Indicadores de Capacitación

INDICADORES A PRIORI - Modernización de maquinarias y equipos - Producción y comercialización de nuevos productos o servicios - Expansión a la empresa y admisión de nuevos empleados - Reducción del número de empleados INDICADORES A POSTERIORI - Calidad inadecuada de la producción - Baja productividad - Relaciones deficientes entre el personal - Número excesivo de quejas

Diseño del programa de capacitación  QUE debe enseñarse?  QUIÉN debe aprender?  CUÁNDO debe enseñarse?  DÓNDE debe enseñarse?  CÓMO debe enseñarse?  QUIÉN debe enseñar? Los expertos creen que el diseño de capacitación debe enfocarse al menos en cuatro cuestiones relacionadas:  Objetivos de capacitación  Diseño y motivación de la persona  Principios de aprendizaje  Características de los instructivos

DISPOSICION Y MOTIVACIÓN DE LA PERSONA Estas 7 estrategias pueden ser esenciales: 1.Utilizar el refuerzo positivo 2.Eliminar amenazas y castigos 3.Ser flexible 4.Hacer que los participantes establezcan metas personales 5.Diseñar una instrucción interesante 6.Eliminar obstáculos físicos y psicológicos de aprendizaje 7.Principios de aprendizaje

CARACTERÍSTICAS DE LOS INSTRUCTORES Las características esenciales y deseables que debe tener todo instructor son:  Conocimiento del tema  Adaptabilidad  Facilidad para las relaciones humanas  Sinceridad, sentido del humor  Interés  Motivación por la función

IMPLEMENTAR EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Dimensiones de la capacitación La capacitación de inducción La capacitación en habilidades La capacitación combinada Los programas de internado

Evaluación del programa de capacitación La evaluación debe considerar dos aspectos principales:  Determinar hasta qué punto el programa de capacitación produjo en realidad las modificaciones deseadas en el comportamiento de los empleados. Los criterios (niveles) que se emplean para evaluar la efectividad de la capacitación  Demostrar si los resultados de la capacitación presentan relación con la consecución de las metas de la empresa. Reacciones: ¿ gustó el programa a los participantes? Aprendizaje: ¿ qué y cuánto aprendieron los participantes? Comportamiento: ¿ qué cambios de conducta de trabajo han resultado del programa? Resultados: ¿ cuáles fueron los resultados tangibles del programa?