COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Memorizar y recitar poesías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA SOCIAL Y CÍVICA
Advertisements

PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
ECAPMA HIDROLOGÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Febrero de 2016.

MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN HH.D.Cristiana Mislata INFORMACIÓN PADRES 6º E. PRIMARIA CURSO
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
Diseño de una herramientas on line de investigación cualitativa para análisis de  un generador virtual de exposiciones Autoras: Pilar Rivero Hazel Flores.
Aprender juntos, crecer en familia.
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
Marco Común Europeo de Referencia
HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA 2º bachillerato
Colegio Nueva Alianza Integral “Educando con calidad para la vida”
Evaluación basada en competencia profesional.
NO ES LA TECNOLOGÍA... ¡ES LO QUE PODEMOS HACER CON ELLA!
Aprender y enseñar en colaboración
Universidad Nacional Escuela de Matemática
GESTIÓN E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
Estrategias psicolinguísticas
ACTUACIÓN DEL PROFESORADO EN TAREAS BIBLIOTECARIAS
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Taller de Momentos de la Clase
Escuela Normal Superior de Envigado
Vamos a jugar con el lenguaje juntos
LA TELEVISION EDUCATIVA
LA FAMILIA El grupo familiar .Tipos de familia, quehaceres y profesiones de los miembros del grupo familiar, relaciones de parentesco.
Infantil.
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Especialización en Educación de la Primera Infancia
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS Y NIÑAS DE TRANSICIÓN II
Características de las fichas:
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA SOCIAL Y CÍVICA
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
Área de Matemática.
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
CAMPO TEMATICO 4 Lengua y cultura indígena.
DIBUJEMOS AUNQUE NO DIBUJEMOS.
¿Cómo la familia influye en el aprendizaje y el rendimiento escolar?
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Competencias Básicas Competencia en comunicación lingüística (literacy). Competencia matemática (numeracy). Competencia en el conocimiento y la interacción.
Oficina de Desarrollo Académico
Aplicación en INE Blackboard de los Estudios de Caso
Principios de la Didáctica.
Certificación en: EC0049 “Diseño de cursos de capacitación presenciales, sus instrumentos de evaluación y material didáctico”
EC0785 “Elaboración de argumentos sobre la práctica didáctica”
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
OBJETIVOS Y CONTENIDOS
Medida: alto y bajo la sombra de la figura Adentro y afuera Conteo.
IWI -131 Programación de computadores
APRENDIZAJE Basado en proyecto.
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Memorizar y recitar poesías. Expresar emociones y vivencias. SOCIAL Y CÍVICA Poner de manifiesto un sistema de valores basados en el respeto. CULTURAL Y ARTÍSTICA Demostrar suficiente destreza motriz en la manipulación de los instrumentos para la creación plástica. Desarrollar habilidades y actitudes que permitan acceder a las distintas manifestaciones artísticas.

COMPETENCIAS APRENDER A APRENDER Resolver actividades poniendo de manifiesto su capacidad de percepción visual. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Desarrollar actitudes que favorezcan el agradecimiento con los demás. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MEDIO FÍSICO Identificar diferentes miembros de la familia diferenciándolos con su parentesco. Desarrollar positivamente la relación con los miembros de la familia.

CONTEXTO Y CONTENIDOS NIVEL: EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS. UNIDAD DIDÁCTICA: LA FAMILIA. OBJETIVOS: Conocer a la familia de Jesús. CONTENIDOS: Identificación de la Virgen María y de San José. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: - Identifica a la Virgen María y a San José.

RECURSOS Libro de texto. Material fotocopiable. Lápices de colores. Gomets

TAREA Escuchar la poesía y memorizarla: Tengo un amiguito, se llama Jesús; Su madre, María; su padre, José. Ellos me enseñan a portarme bien Y a rezar a Dios, que en el cielo está. A mis amiguitos yo voy a querer, jugaré con ellos y compartiré. Mi mamá me ha dicho que me porte bien, Que ayude en casa y en clase también.

TAREA Adivina, adivinanza … (El Niño Jesús) (La Virgen María) Su mamá María. Una mamá Su papá José. Muy especial Si ya lo sabes, Que en el cielo está Dime, ¿quién es? Con su hijo celestial. (El Niño Jesús) (La Virgen María)

TAREA La Sagrada Familia - Colorea al Niño Jesús. - Coloca un gomet amarillo sobre la Virgen María y un gomet azul sobre San José. - Colorea al Niño Jesús.