Tipos de nutrientes De los alimentos obtenemos los nutrientes necesarios para nuestras células.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: ALIMENTOS Y NUTRIENTES
Advertisements

CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
Composición de los alimentos
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
Unidad 2: “ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN”
Y SUS COMPONENTES.
BIOLOGÍA II Tema 3. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS UNIDAD 4. NUTRICIÓN.
VITAMINAS Y HORMONAS.
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
La importancia de las plantas
Alimentación y Buena Salud.
Comiendo sano y sabroso
Nutrición de los seres vivos
Los Nutrientes.
Proteína.
Importancia para el hombre
COMPONENTES INORGÁNICOS
METABOLISMO.
La alimentación y la nutrición y las necesidades energeticas del ser humano.
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
ALIMENTACIÓN _ Elaborada por alumnos de 4to. Año A
VITAMINAS Y MINERALES.
¿Que hacen en nuestro Cuerpo?
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
Si ya practicaste fracciones, ahora vamos a hacer un ejercicio alrededor de nuestra salud y seguir practicando fracciones. Primero vamos a platicar sobre.
Nutrición La NUTRICIÓN se ocupa de la composición y utilización correcta de los elementos de la dieta. Una dieta SANA debe: - aportar la CANTIDAD necesaria.
Nutrición, alimentación y nutrientes. ¿Qué es la nutrición? La nutrición es el aprovechamiento de los nutrientes por el cuerpo para realizar funciones.
Nutrición y respiración celular Paula Daniela Rojas Claros Astrid yorely cuellar Sanchez Nicolás Estiven Díaz
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
HECHO POR CARMEN Y DIEGO
ALIMENTACIÓN ALIMENTO NUTRICIÓN NUTRIENTE
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
VITAMINAS.
Eliminación de desechos en el Sistema Respiratorio
Alimentación y nutrición
DESARROLLO FISICO Y SALUD
¿Qué hay en una planta?.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
DE SERGIO FERNÁNDEZ Y RODRIGO
Sistemas corporales integrados parte 2
Proteínas.
Profesora Margarita Guzmán.  Proceso de incorporación de nutrientes al organismo, entendiéndose nutriente como todos aquellas sustancias que son indispensables.
Universidad Nacional de Ingeniería
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
DEFINICIÓN DE VITAMINA
VITAMINAS. Las vitaminas son sustancias orgánicas requeridas en pequeñas cantidades por las células en el cuerpo. Debido a que la mayoría de las vitaminas.
THEIS HERNANDEZ 11C. Estas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. El.
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
Bases del Deporte Educativo
Minerales.
Tiare González.
La cantidad de proteínas que se requieren cada día es un tema controvertido, puesto que depende de muchos factores. Depende de la edad, ya que en el período.
Nutrientes Vitaminas - Minerales - Agua.
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
LOS CARBOHIDRATOS O HIDRATOS DE CARBONO
Carbohidratos integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde.
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS: QUÍMICA II ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
ALIMENTACION Y NUTRICION realizado por: TERESA Y CARMEN
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS. YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS No son formadas solo por los seres vivos. No está presente el carbono, o en.
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Preparado por : Joseph O. Negrón.
Funciones de nutrientes
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Funciones de nutrientes
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
AGUA, VITAMINAS Y SALES MINERALES
EL HUEVO LIC. ISAAC GUTIERREZ FERNANDEZ. El huevo Aporta 150 calorías Aporta seis gramos de proteínas Contiene proteínas (que aportan los aminoácidos.
Transcripción de la presentación:

Tipos de nutrientes De los alimentos obtenemos los nutrientes necesarios para nuestras células.

HIDRATOS DE CARBONO Junto con las grasas, liberan energía con la que nuestro cuerpo mantiene sus funciones vitales (bombeo de sangre, respiración, regulación de la temperatura corporal...). También permiten el desarrollo de la actividad física.

GRASAS Funciones de la grasa es fuente de energía, regula la temperatura corporal, envuelve y protege órganos vitales como el corazón y los riñones, transporta las vitaminas liposolubles facilitando así su absorción, resulta imprescindible para la formación de determinadas hormonas y suministra ácidos grasos esenciales .

PROTEÍNAS Funciones: colaboran en el transporte de grasas y oxígeno, forman parte de determinadas hormonas, enzimas (sustancias que hacen posible múltiples reacciones necesarias para nuestro cuerpo) y de las inmunoglobulinas o anticuerpos responsables de la defensa del organismo

VITAMINAS Se necesitan en pequeñas cantidades, aunque no por ello son menos importantes que otros nutrientes. No aportan energía, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y energéticos suministrados por la alimentación.

SALES MINERALES Son elementos que el cuerpo requiere en proporciones bastante pequeñas. Su función es reguladora, no aportan energía. Los macro minerales (calcio, fósforo, sodio, cloro, magnesio, hierro y azufre) son minerales esenciales y se necesitan en mayor proporción que otras sales.

THE END De Carol y Ana