Dirección de Capacitación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
Advertisements

El Control de Gestión en la Administración Tributaria
1 Marco de referencia del sistema de planificación 2 El planeamiento en la AFIP 3 Gestionando la planificación 4 Consideraciones finales.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
TEMA 2. VISIÓN GENERAL DE LA CADENA
Reunión de las Comisiones Sectoriales de la CRUE: TICs y Secretarios Generales Universidad de Córdoba, 12 y 13 de Marzo de 2009 Juan Ignacio Ferraro García.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
PRESENTACIÓN DE CONSULTORÍAS 2012 DEL MINJUSDH
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
Implementación del Sistema de Gestión Expositor: Maria Dolores Berra
Sistema de Gestión de Bienes Patrimoniales
de la República Argentina
JORNADA DE CAPACITACIÓN A PLICACIÓN DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS ACTUACIONES DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES JORNADA DE CAPACITACIÓN.
Postmortem Ciclo 1 Mejoramiento Proceso Originación de Crédito Banco de los Alpes 2010 Julián Morales Andrés González Carlos Criales.
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS
Tema: CONTROL MASIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPETENCIAS SEGÚN LOS NIVELES JERÁRQUICOS
LAS PROBLEMÁTICAS DE LOS CENTROS Y ESCUELAS JUDICIALES.
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador
Gestión de Activos/Infraestructura y su Mantenimiento en el Sector Público
Metodología para la evaluación del efecto de la superación en la gestión de directivos del SIME. Autora: Dr. C. Bárbara Arencibia Sosa PEDAGOGÍA 2013.
Evaluación de tareas en la Industria Papelera
Plan Pre-operativo de los SIADAS Agosto, 2013 San Pablo Etla, Oaxaca
La empresa desarrolladora de SOFTWARE QUE: Entrega soluciones prácticas y amigables Permite la vinculación de toda su información Mejora su productividad.
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Rediseño de Programación de Docencia Junio del 2011 Dirección de Estudios Avanzados Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones.
Diseño y ejecución de los operativos para la captación
TALLER DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CONSULTORÍA EMPRESARIAL
Laboratorio Central del EPAS PRESUPUESTO Millones de Pesos FACTURACION 63.8 Millones de Pesos 65 % de Cobro Cobertura de prestación agua Potable.
Montevideo Profundización de la Demanda del Uruguay en Finanzas Públicas para EUROsociAL II.
Módulo Educación a Distancia Lic. Nancy Peré – Lic. Virginia Rodés DICAF Montevideo, 15 de noviembre de 2006 Primer encuentro.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
RENTABILIDAD DE LA FORMACIÓN
Marzo 2013 Dra. Gabriela Palomino Alvarado
Beneficios de la Utilización de Sistemas de Gestión de Calidad dentro del Marco Gubernamental ISO 9000 en el PMG MBA Luis Domingo López Díaz Especialista.
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
Ing. Sergio León Maldonado
COMPORTAMIENTO HUMANO II Agosto-septiembre 2007 Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo Sistema de información de recursos humanos
UNA APROXIMACIÓN A LA GOBERNANZA Y LA ESTRATEGIA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Neus Colet i Arean Barcelona, diciembre de 2014.
PRESENTACIÓN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ACIEM
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Macro procesos - MISIONALES
Focalización de los programas de la EIASA en base en la Seguridad Alimentaria Septiembre 26, 2012 XII Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario.
Etapas de Gestión SIMAPRO
Guatemala, marzo 2005 ESTRATEGIA NACIONAL de DESARROLLO de la ESTADISTICA ENDE.
AUDITORIA INFORMATICA
CALIDAD EN LA GESTIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES JULIO 2007.
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Metodología del Ciclo de Vida del Software
Desarrollo del nuevo Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud SNVS 2.0 Formulario de notificación individual Área de Vigilancia de la Salud Dirección.
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Francisco Javier Rivera
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS. PERFIL DE PROYECTO.
GOBIERNO Y ADMINISTRACION JUDICIAL Germán C. Garavano 2015.
Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
La PD en la Universidad Rey Juan Carlos 7 de mayo de 2008 Eugenio Fernández III Jornada de Protección de Datos en Universidades.
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
Transcripción de la presentación:

Dirección de Capacitación II Jornadas de Intercambio de Universidades Nacionales y otros Organismos de la APN. El enlace entre la Gestión por Procesos y la Gestión por Proyecto. Metodología para el análisis de problemas Programa AFIP de Análisis y Rediseño de Procesos

P A R ROGRAMA AFIP de NÁLISIS y EDISEÑO de ROCESOS Expositores Lic. Miguel LAGAR Ing. Sist. Cristian MINA ROCESOS

Dirección de Capacitación Dirección General IMPOSITIVA Dirección General ADUANAS Dirección General REC. de la SEG.SOCIAL Procesos Estratégicos Operativos Soporte CALIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO METODOLOGÍA Análisis y Rediseño de Procesos Transferencia de conocimientos Gestión de Proyectos Productos concretos Programa AFIP de Análisis y Rediseño de Procesos

MODELO PARP DEMANDA DE LAS ÁREAS 1. ANÁLISIS DE PROCESOS GESTIÓN DE LAS EXPECTATIVAS 2. GESTIÓN DE PROYECTOS RESULTADOS

CARACTERÍSTICAS 1. Modalidad transversal. 2. Selección por perfil de puesto. 3. Instancias virtuales y reuniones presenciales. CARACTERÍSTICAS 4. Formación y transferencia de metodologías. 5. Soluciones a medida. 6. Gestión por resultados.

Dirección de Capacitación CPN. Carlos Musaime DI RASA LAD. Raquel Asís DI RCOR ISI. Cristian Mina DI RCOR ISI. Pablo Díaz DI RACO CPN. Gustavo Scarpetta DI RACO AB. Daniel Castro Zallocco DI RACO LEC. Natalia Conti DI RMEN INTGRANTES CPN. Enzo Román DI RMEN CPN. Claudia Gavio DI RLPL LEC. Danilo Durán DI RBBL LAD. Miguel Lagar DI CAPA CPN. Isabel Ríos DI PRRE LAD. Mariana Rebolini DG ADUA LAD. Sergio Palomba DI ISSM Programa AFIP de Análisis y Rediseño de Procesos

VISIÓN GLOBAL DE PROCESO ESTRUCTURA ÁREA A ÁREA B ÁREA C ÁREA D VISIÓN GLOBAL DE PROCESO

2007 2008 2009 2010 2011 Dirección de Capacitación - Equipo Soporte PARP Sistema de Operadores Confiables (SOC) Proceso de Gestión de Contrataciones Proceso de Gestión de Denuncias Proyecto Unificación de Sistemas Informáticos Rediseño Proceso Cobranza Judicial INICIATIVAS Proyecto Subasta Electrónica Proceso de Notificación Individual de Intimaciones Proyecto Optimización de Depósito Concentrador de Mercadería Atención presencial a ciudadanos Proyecto Sistema Gerencial Aduanero Proceso de Gestión de Depósito de Mercaderías de Rezagos y Secuestros Proyecto Medición de Impacto

ANÁLISIS Y REDISEÑO DE PROCESOS A. TRANSFERENCIA DEPÓSITO PARP B. ANALISIS y REDISEÑO DE PROCESOS 1. Selección del tema. 2. Definición de objetivos. 3. Análisis de la situación inicial. 4. Análisis de causas. 5. Validación de causas. 6. Plan de acciones de mejora. C. ASISTENCIA TECNICA 1. Diseño 2. TutorÍa – Prueba Piloto 3. Evaluación. 4. Estandarización

HERRAMIENTAS DEPÓSITO PARP

PARP DEPÓSITO GESTIÓN DE PROYECTOS A. TRANSFERENCIA. B. DISEÑO DE PROYECTOS. 1. Procesos de inicio. 2. Procesos de planificación. C. TUTORIA. 1. Procesos de ejecución. 2. Procesos de seguimiento y control. 3. Procesos de cierre. 4. Evaluación ex-post.

HERRAMIENTAS DEPÓSITO PARP

ANÁLISIS Y REDISEÑO DE PROCESOS A. TRANSFERENCIA DEPÓSITO PARP B. ANALISIS y REDISEÑO DE PROCESOS 1. Selección del tema. 2. Definición de objetivos. 3. Análisis de la situación inicial. 4. Análisis de causas. 5. Validación de causas. 6. Plan de acciones de mejora. GESTIÓN DE PROYECTOS C. TRANSFERENCIA 1. Procesos de inicio 2. Procesos de planificación 3. Procesos de ejecución 4. Procesos de seguimiento y control 5. Procesos de cierre D. IMPLEMENTACIÓN

Equipo de Trabajo Área Demandante Organización Pública BENEFICIOS MOTIVACIÓN. Marco de referencia para las actividades y procesos de trabajo ESTANDARIZACIÓN. Uso de herramientas y guías comunes para la gestión de procesos Equipo de Trabajo Área Demandante TOMA DE DECISIONES. Guía común y estandarizada para la gestión UNIFICACIÓN DE CRITERIOS Organización Pública EFICIENCIA. Establecimiento de prácticas comunes VISIÓN GLOBAL RESULTADOS. Disminución de desviaciones

mlagar@afip.gob.ar cemina@afip.gob.ar