Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIsabel Maravilla Modificado hace 9 años
1
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
CONGRESO GERENCIA PÚBLICA 2005 FUNDIL POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS Marcos Makón Presidente ASAP Noviembre de 2005
2
GESTION POR RESULTADOS
3
OBJETIVO GENERAL Refocalizar la conducción y gerencia de los organismos públicos hacia un modelo de gestión que privilegie los resultados por sobre los procedimientos y priorice la transparencia en la gestión.
4
OBJETIVOS PARTICULARES
Dotar a las instituciones públicas de herramientas de planeamiento que faciliten la identificación, priorización y solución de problemas. Redefinir las prácticas de trabajo y los esquemas organizativos de las instituciones públicas. Fortalecer los mecanismos de petición y rendición de cuentas en las instituciones, sobre la base de la identificación de resultados y responsables.
5
¿QUE SIGNIFICA IMPLANTAR LA GESTIÓN POR RESULTADOS?
Formulación del Presupuesto Planeamiento Estratégico Gestión por Resultados Sistemas de monitoreo, evaluación y rendición Reingeniería en la administración de recursos Rol y atribuciones del Gerente Público Incentivos y sanciones
6
REQUISITOS PARA SU INSTRUMENTACION
Técnicas presupuestarias 2. Indicadores de desempeño 3. Incentivos: Incentivos a la organización Incentivos al personal
7
Administración Financiera Pública
8
TRES VISIONES O CONCEPCIONES DE LA REFORMA
Sistema Tesorería como eje. Sistema Contable como eje. Concepción amplia intersistémica.
9
CONCEPCIÓN DE LA REFORMA
ADMINISTRACION FINANCIERA COMPRAS Y CONTRATACIONES ADMINISTRACIÓN DE BIENES ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Educación Salud Seguridad Justicia Promoción y Asistencia Social Infraestructura Apoyo productivo SISTEMAS PRODUCTIVOS de forma tal que éstos puedan satisfacer con: Eficacia Economicidad Eficiencia Calidad lo que la sociedad le demanda al Gobierno Deben suministrar en tiempo, forma y calidad adecuada los insumos que les requieren los
10
VERSION AMPLIADA DE LOS SISTEMAS QUE INTEGRAN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PUBLICA
ADMINISTRACION DE RECURSOS FINANCIEROS Presupuesto Tesorería Crédito público Contabilidad Administración tributaria ADMINISTRACION DE RECURSOS REALES Compras y contrataciones Administración de bienes Administración de recursos humanos
11
REFORMA DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA
Objetivos Transparencia Economicidad Eficiencia Efectividad Generar Información oportuna y confiable para la toma de decisiones
12
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE INFORMACION
Registrar sistemáticamente todas las transacciones que afecten la situación económico - financiera de las organizaciones públicas. Suministrar información para la toma de decisiones y para los terceros interesados. Presentar la información y las referencias a sus soportes, ordenadas de forma tal que faciliten el control, ya sea interno o externo.
13
REQUISITOS DEL SISTEMA DE INFORMACION FINANCIERA
Para ello debe realizarse un proceso de integración de la información con las siguientes características: Unidad y Universalidad del registro de transacciones Ampliación conceptos “Ingresos” y “Gastos” Selección de los momentos de registros Diseño de un sistema integrado de cuentas
14
REFORMA DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Un nuevo Modelo de Gestión
Objetivos Transparencia Economicidad Eficiencia Efectividad Un nuevo Modelo de Gestión
15
NUEVO MODELO DE GESTION: ACCIONES BASICAS
A EJECUTAR Revisión del marco normativo Integración de la gestión con los registros Redefinición de roles
16
ROLES EN EL NUEVO MODELO DE GESTION
Gerentes públicos Órgano central Órganos rectores Unidades de apoyo administrativo
17
ROL DE LOS ORGANISMOS Formulación de políticas y metas
Definiciones Políticas Globales Gerentes Públicos Formulación de políticas y metas Cálculo de insumos Decisiones sobre la adquisición de Bienes y Servicios (cantidad,calidad,oportunidad) Evaluación
18
ROL DEL ORGANO CENTRAL Y DE LOS ORGANOS RECTORES
Dirigir y coordinar a los órganos rectores Órganos Rectores Dictar Normas y Políticas Supervisar su cumplimiento Centralizar Información
19
ROL DE LAS UNIDADES DE APOYO ADMINISTRATIVO
Cumplimiento de las políticas, normas y procesos de los Organismos Rectores Instrumentación de las normas de control interno Cumplimiento de la política institucional Brindar apoyo en los procesos de contratación y adquisición de insumos
20
ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS
Desarrollo de sistemas de información Instrumentación de modelos de gestión Marco legal vigente
21
CONCLUSIONES GENERALES
Marco conceptual y metodológico. Decisión y apoyo político. Desarrollo de sistemas como acciones iniciales. Gerencia pública comprometida. Capacitación y cambio de patrones culturales. Redefinición de roles.
22
LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y SU CONTEXTO
Reinstalación de los sistemas de planificación. Instrumentación de reforma administrativa. Descentralización de la gestión,
23
REFLEXIONES FINALES
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.