Licenciada Andrea Jara Buenos Aires, 19 de Agosto de 2004

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Licenciada Andrea Jara Buenos Aires, 19 de Agosto de 2004
Advertisements

CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO EN AUDITORIA MEDICA EN AUDITORIA MEDICA CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO.
PANEL: IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS MÉDICOS GESTIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel.
Estrategia, Calidad y Productividad Centro Integral de Mejoras Aplicadas ® - Lean Healthcare -
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
Sistemas de Gestión.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Organizaciones de la Salud
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Titulo del proyecto de Investigación: (tentativo)
Indicadores operativos y de resultado
LEMES RODRIGUEZ; MARIBEL KAREN COHORTE BUENOS AIRES, 2016
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Condiciones de salud mejoradas
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
RESULTADOS 3 de julio de 2009.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Programa Anual de Trabajo SINAVE, 2018
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO GERENCIA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
Sensibilización para la implementación del sistema de gestión de la calidad Institución Educativa Esteban Ochoa 2012 Bienvenidos!!
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
“PROCEDIMIENTOS Y PERFIL DEL MODELO DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA DE LA CONSULTA ESPECIALIZADA EN BALNEOLOGÍA” Dr. Juan Heredia Frómeta Dr. Rafael Ledesma.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
“Investigación de Crédito”
ESCUELA PROFESIONAL DE
ESPE UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
Operación y evaluación automatizada mediante el SII
Política de Evaluación Institucional de Universidades y Escuelas Politécnicas en el marco del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
salidas profesionales
MISION, VISION Y FUNCIONES DE LA NEFRORED
El Procedimiento de presentación de informes: propósito y beneficios
CÓMO MEDIRLO ? CÓMO CONTROLARLO ? CÓMO EVALUARLO ?
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
NORMAS CERTIFICADAS NORMA ISO NORMA IRAM
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
ORGANIZACIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA SALUD Y SOCIEDAD IV DOCENTE: MSP. ME. PEDRO SEGUNDO.
OBJETIVOS DE TRABAJO RETOS Y PRIORIDADES 2019 MINSAP
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
POLITICA NACIONAL DE CALIDAD EN SALUD CUMPLE NORMAS Y ESTÁNDARES DE CALIDAD  Las organizaciones proveedoras de atención de salud asumen como responsabilidad.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Sistema de Gestión de Calidad
Objetivos (Regresar…..).
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
Transcripción de la presentación:

Licenciada Andrea Jara Buenos Aires, 19 de Agosto de 2004 III Jornada Nacional de la Sociedad Argentina para la Calidad en la atención de la Salud FORMOSA POSADAS SAENZ PEÑA RECONQUISTA rAFAELA CORRIENTES RESISTENCIA “Experiencia de Enfermería en la Práctica de los Sistemas de Calidad .” Licenciada Andrea Jara Buenos Aires, 19 de Agosto de 2004

Experiencia de Enfermería en la Práctica de los Sistemas de Calidad Centro de Enfermedades Renales 1984 Basado en Conocimiento y Capacitación Lic. Andrea Jara 19 de agoato de 2004

Experiencia de Enfermería en la Práctica de los Sistemas de Calidad Viejo Paradigma Cumplir órdenes médicas. Satisfacer las necesidades básicas. Cultura del "NO SE PUEDE". Estructuras Rígidas. Orientadas a resolver problemas diarios. Sin objetivos. Sin Identidad. Implementación de la Norma 1998 Lic. Andrea Jara 19 de agoato de 2004

Experiencia de Enfermería en la Práctica de los Sistemas de Calidad cuando Comenzamos... Lic. Andrea Jara 19 de agoato de 2004

Experiencia de Enfermería en la Práctica de los Sistemas de Calidad Metodología Se focalizó en docencia e investigación para la mejora del conocimiento. Reculturizacion del personal para lograr un pensamiento sistémico buscando el análisis de un universo desde lo multivariable. Unificación de lenguaje. Herramientas sencillas. Capacidad productiva. Creatividad. Participación. Crecimiento personal. Lic. Andrea Jara 19 de agoato de 2004

Experiencia de Enfermería en la Práctica de los Sistemas de Calidad Pasos de la implementación Lic. Andrea Jara 19 de agoato de 2004

Experiencia de Enfermería en la Práctica de los Sistemas de Calidad Política de la Calidad La Política de la Calidad del C.E.R. CENTRO DE ENFERMEDADES RENALES es brindar una óptima atención a sus pacientes, mejorando permanentemente su nivel de la Calidad de Servicio para garantizar su mejor recuperación. Esta política se llevará a cabo: Focalizando a la Docencia e Investigación como base para una mejora continua de la asistencia. Asegurando con la participación y capacitación del personal la mejora permanente de la metodología de trabajo basada en la prevención de fallas y errores. Comprometiendo a todos sus proveedores de productos y/o servicios con el cumplimiento de los requisitos de la Calidad. Garantizando esta actividad dentro de un marco de Rentabilidad y Progreso. Docencia e Investigación Dirección Lic. Andrea Jara 19 de agoato de 2004

Experiencia de Enfermería en la Práctica de los Sistemas de Calidad Como lo implementamos Proceso de Hemodiálisis Óbito Recup. Función Transplante Cambio Centro Abandono Cambio Modalidad FASE ESTABLE  CRÍTICA  RECUPERACIÓN  DETECCIÓN PRECOZ >30% ETAPA PREDIALÍTICA 30 – 10% MEJORA  3 días 90 días 15 días  C.I. Acceso 10 30     Acceso OK Hto. 30 Alb. 33 Eficacia HD  Peso Seco Módulo Dialítico Tto. OD Tto. Anemia Tto. Nutrición Lic. Andrea Jara 19 de agoato de 2004

Certificación de la Norma Experiencia de Enfermería en la Práctica de los Sistemas de Calidad Indicadores Certificación de la Norma 2000 Lic. Andrea Jara 19 de agoato de 2004

Experiencia de Enfermería en la Práctica de los Sistemas de Calidad C. E. R. Experiencia de Enfermería en la Práctica de los Sistemas de Calidad Algunos Resultados 1998 2003 Hto.  30% 50% 90% Internación/pte./año 0.8 0.1 Accesos vasculares 1.7 0.68 Ptes. c/albúmina > 3.3 81% 98% KTV  1.3 68% 93% Mortalidad bruta 22% 15% Lic. Andrea Jara 19 de agoato de 2004

Experiencia de Enfermería en la Práctica de los Sistemas de Calidad Método de Seguimiento Rápido Grupo de Trabajo: Revisión de Procesos PACIENTE Enfermería Médico Especialistas Consultantes Lic. Andrea Jara 19 de agoato de 2004

Experiencia de Enfermería en la Práctica de los Sistemas de Calidad Perfil de Enfermería Trabajo en equipo Ateneos clínicos Docentes. Gestión por resultados. Investigación. Análisis coste - beneficio con médicos, administradores, compras. Evaluación del desempeño. Capacitación continua. Lic. Andrea Jara 19 de agoato de 2004

Experiencia de Enfermería en la Práctica de los Sistemas de Calidad Microgestión Mesogestión Prediálisis D.P.C.A. Macrogestión ENFERMERÍA DIRECCIÓN MÉDICA Hemodiálisis Capacitación Resultados Lic. Andrea Jara 19 de agoato de 2004

Gracias Lic. Andrea Jara 19 de agoato de 2004