HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO PARTICIPACIÓN DE LAS PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD, EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTES DE ENFERMERIAÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCENCIA EN LAS UNIDADES DEL DOLOR
Advertisements

PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL MG. GLADYS SOCORRO QUINTANA FUENTES Directora.
Medicina Enfermería Psicología Bioanálisis clínico 8 Especialidades clínicas Maestrías y Doctorado Hospital Escuela.
Retos y desafíos de la Internacionalización en la Universidad Internacional Stéphane Thys Director de Asuntos Internacionales Mayo 2016.
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
Lic.Walter Marcelo Vereau Director de la Unidad de Estudios de la Segunda Especialidad Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Lambayeque.
PANEL: IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS MÉDICOS GESTIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel.
INSTITUTO DE ACREDITACION INTERNACIONAL - I.A.I. FEPAFEM – PAFAMS I.A.I. Dra. Ada Vedilei Director Ejecutivo FEPAFEM ACREDITACIÓN INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
ESCUELA DE EDUCACIÓN EN IDIOMAS PLAN OPERATIVO 2011.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
Atención en enfermería al paciente hospitalario. Concepto de hospital.  Es una instalación sanitaria donde se atiende a los enfermos para proporcionar.
Desarrollo de la Telemedicina EN UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA COMPLEJIDAD EN SALUD MENTAL PRISIONES
Diplomado en Educación Superior
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Enseñanza de la medicina universitaria
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
CUADRO DE MANDO CENTROS/TITULACIONES
Condiciones de salud mejoradas
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
CONSIDERACIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA. RETOS Y PROPUESTAS INNOVADORAS Dr. C. Jorge Alejandro Laguna.
Docente: Mg. Daniella Abello Luque
GINA PAOLA VELOZA HIGUERA CURSO 1104 PROFESORA:SARA CLAVIJO
Territorialización de la Inversión
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA GESTIÓN DE DATOS E INTERACCIÓN CON USUARIOS QUE PRESENTAN ENFERMEDAD CRÓNICA Y CUIDADORES DEL PROGRAMA DE CASSA UDEC.
Descripción del Proceso
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº134
LICEO Joaquín Edwards Bello “Camino hacia un Proyecto de Singularidad” “Inclusión y Diversidad”
PROYECTO EDUCATIVO DE GUATEMALA
CURRICULUM VITAE César Antonio Romero Rivero
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano Escuela de Enfermería ENFERMERÍA BÁSICA II Asistencia de Enfermería al.
ORGANIZA: PUCP UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. Dra. Esperanza Ruiz Oliva FORTALECIENDO LA RSU EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL PROFESIONAL II.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN UMB VIRTUAL
CARRERA DE ENFERMERÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
Bienvenidos-as Redacción Técnica
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
CATEGORÍAS METODODOLOGICAS 3 ámbitos fundamentales distintos inseparables y asociados Ir configurando los procesos TRADUCCION ARTICULACION PROYECCION.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Vocalía de Docencia Asociación Latinoamericana
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
ORGANIZACIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA SALUD Y SOCIEDAD IV DOCENTE: MSP. ME. PEDRO SEGUNDO.
DRA. MAXIMINA CONTRERAS CASTRO UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON
 Formar médicos generales poseedores de conocimiento científico y cultura universal para una práctica responsable, competente, ética y humanística que.
CERTIFICACIÓN DEL MÉDICO GENERAL Dr. JOSÉ ADRIÁN ROJAS DOSAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
Sistema de Gestión de Calidad
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
RETO.
DIAGNOSTICO:SUSTENTABILIDAD EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS ESTUDIANTES
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR”
Transcripción de la presentación:

HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO PARTICIPACIÓN DE LAS PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD, EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTES DE ENFERMERIAÍA Mg. Carmen Del Rosario Pascual Serna Jefa del Departamento de Enfermería

HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO 141 años de historia y tradición

Historia de la integración docente asistencial en el Hospital Dos de Mayo El 28 de febrero de1875 el presidente Manuel Pardo inauguró el Hospital Dos de Mayo. En la vida institucional del Hospital existen diferentes protagonistas cuya presencia fue muy importante para el desarrollo y engrandecimiento de la medicina y la salud peruana. Ellos fueron las hermanas de la Caridad (enfermeras y estudiantes), los médicos, los capellanes, estudiantes de capellanes, estudiantes de medicina, barchilones, topiqueros, veladores, el afilador cuchillero de cirugía, el bañero, entre otros.

Historia de la integración docente asistencial en el Hospital Dos de Mayo El sistema de Hospicio de fines del siglo XIX fue variando de la siguiente manera: En 1891 Atención en Consulta Externa. En 1900 los ambientes para pacientes de tuberculosis. En 1913 se apertura la recepción nocturna de enfermos, iniciándose así la primera sede docente de la primera escuela de medicina nacional y de enfermería con las hermanas de la caridad de San Vicente de Paul. Hoy en día es sede docente de diversas escuelas universitarias profesionales del país.

Visión Al 2021, ser un Hospital acreditado, líder en atención integral en patologías de alta complejidad, con potencial humano comprometido en brindar atención de calidad, contribuyendo a la inclusión social; facilitando la investigación y docencia.

INTEGRACIÓN DOCENTE-ASISTENCIAL Uno de los escenarios para la práctica en salud lo constituyen los Centros Hospitalarios que son estructuras organizativas, producto de la alianza entre una institución formadora y una institución de servicios. Objetivo: llevar a cabo procesos educativos, mediante la integración de la docencia y el servicio, para el desarrollo de competencias teórico-prácticas en salud. Los estándares básicos propuestos para este nivel son: procesos educativos, recursos humanos, instalaciones, y dotaciones y recursos educativos.

PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD, EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA UNIVERSIDADES/FACULTADES/ ESCUELAS DE ENFERMERÍA PRE GRADO INTERNADO HOSPITALARIO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS SI UNIVERSODAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN JUAN BAUTISTA NO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA EFPE SAN FELIPE UNIVERSIDAD PARTICULAR ARZOBISPO LOAYZA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

ASIGNATURAS SOLICITADOS EN PRE GRADO ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SERVICIOS DE HOSPITALIZACIÓN Metodología del cuidado de enfermería Servicios de medicina y cirugía Salud del adulto y adulto mayor I Salud del adulto y adulto mayor II Salud del adulto especializado URPA, Neumología Salud del niño y el adolecente Neonatología, pediatría, estrategias: CRED y ESNI Gestión y liderazgo en enfermería Servicios de medicina y cirugía, Consulta externa

Objetivo de la integración docente-asistencial En la educación superior en salud, lo fundamental es preparar al estudiante para realizar su actividad laboral, que la actividad que se produce en los servicios de salud sirve de vehículo fundamental para formar los profesionales de Enfermería; caracterizándose ésta por su complejidad, interdisciplinariedad e interdependencia, introduciendo rápidamente los logros del desarrollo científico y técnico.

resumen El Hospital Dos de Mayo es una hospital de categoría III-I. Alta complejidad, de referencia nacional Hospital con función docente e investigación. Con una Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación Existencia de Convenios marco y convenios internos con diferentes Instituciones formadoras de nivel superior y de las diferentes profesiones de la salud. Pacientes de Procedencia de diferentes partes del país. Atiende a pacientes pagantes y del Sistema Integral de Salud, y SOAT.

resumen Profesionales de enfermería con post grado (maestrías y doctorados) y especialidades. Docentes permanentes en las Instituciones formadoras, así como enfermeras del staf hospitalario. Con vocación y disposición para la docencia universitaria. Adecuado campo para la investigación científica. Contraprestación docente-asistencial, a través de cursos de capacitación y actualización en técnicas pedagógicas, TICs,, etc.

CONCLUSIONES Los campos clínicos son un pilar fundamental en la formación de profesionales de la salud. El Hospital Dos de Mayo constituye una de las sedes docentes más importantes a nivel nacional. En la Formación de profesionales de enfermería, como institución hospitalaria somos sede a nivel de pre grado y post grado (residencia de enfermería 2016). Existe integración docente asistencial, ya que las docentes son personal permanente o contratadas de las instituciones formadoras. Tenemos una cultura de apertura a la docencia de las diferentes especialidades. La integración docente asistencial en el HNDM, constituye un proceso de creciente articulación para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población, a través de la producción de conocimientos y formación de recursos humanos (OMS)

GRACIAS