LAS ETAPAS DE LA SIMULACIÓN NUMÉRICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGIA DE SIMULACION
Advertisements

ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
Organizaciones involucradas: El centro de cálculo noruego. Crea lenguaje llamado Simula 67, desarrollado por Krinsten Nygaard y Ole-Johan Dahl, en 1967.
SIMULACION Con todo el poder de las matemáticas, existen muchos problema que desafían los métodos de solución conocidos. Por ejemplo, cuando se quiere.
Alan Guillermo Zamora Téllez
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
Diseño de interfases Sistemas de Información
Principales características de las soluciones implementadas por Oikos Sig
Análisis de Mercados Internacionales
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
Unidad 2: LAS ETAPAS DE LA SIMULACION NUMERICA. Tema: 2
Investigación preliminar
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Gestión de Riesgos Corporativos
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL.
Unidad 2: LAS ETAPAS DE LA SIMULACION NUMERICA
Interoperabilidad de la Información
Introducción El análisis posóptimo implica llevar a cabo un análisis de sensibilidad para determinar que parámetros del modelo son los más críticos (parámetros.
Por su nivel de profundidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Etapas de la simulación de procesos
Componentes y Etapas de la Simulación
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
3.2 Etapa de definición.
SISTEMA DE EVALUACIÓN BASADO EN COMPETENCIA
DULCE BRIANDA CUESTA ESCOBAR ANAYELY HERNANDEZ GUILLEN
UNIDAD 4. LENGUAJES DE SIMULACIÓN Y SIMULADORES
Verificación y Validación de Software
Estimación de volatilidades
Gestión de Configuraciones
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
Roles del Analista de Sistemas Y Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas.
INVESTIGACION DE MERCADOS MBA. Ivana Tejerina Arias.
Introducción a la gestión
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
GESTION POR PROCESOS.
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
ANALISIS DE SISTEMAS ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS.
Recopilación de datos y técnicas de medición
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Procedimiento Administrativo
LAS ETAPAS DE LA SIMULACION NUMERICA
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
1.5 EL PROCESO DE SIMULACIÓN
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Estrategias de Evaluación
Hoja de recopilación y/o recopilación de datos
Diagrama de Caracterización (SGCUV-GE-F-18)
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
Actividad 3: Ejecutar procesos de recolección de datos, organización y análisis de los datos recolectados para la identificación de la línea de base de.
LAS Etapas de la simulación numérica
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
MODELO DE CALIDAD ¨SEIS SIGMA¨ Six sigma tiene su origen en la estadística, ya que sigma es como sabemos el símbolo de la desviación estándar, y un proceso.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
Características de los Sistemas Operativos
Proyecto.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
Proceso de la investigación de mercado
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Secundaria técnica # 29 Tema 3 Equipo 1
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Transcripción de la presentación:

LAS ETAPAS DE LA SIMULACIÓN NUMÉRICA Unidad 2. LAS ETAPAS DE LA SIMULACIÓN NUMÉRICA 2.3 La Colección de Datos y la Implementación del Modelo

Colección de Datos La colección de datos es una etapa donde se deben tomar en cuenta con detalle lo que se va a realizar y como se llevará acabo. Solo se puede llevar a cabo esta etapa cuando ya se formuló el problema (etapa 2)

Preguntas en la Colección de Datos ¿Cuál es la fuente? ¿Cuándo se recogió? ¿Cómo fue recogida? ¿Tiene ésta sentido? ¿Tenemos insuficientes datos o son excesivos?

Importancia de los Datos El análisis de los datos de los que se dispone sobre el sistema a modelar es una tarea imprescindible que, correctamente desarrollada, facilita y simplifica considerablemente el desarrollo de los modelos y de los proyectos de simulación.

Pasos para la Colección de Datos Determinar la información necesaria basándose en los objetivos planteados en el proyecto y el detalle deseado. Los datos disponibles se clasificarán en alguno de los siguientes grupos: estados, eventos, entradas, salidas, parámetros y tiempos. La calidad de esta información va a condicionar la validez del estudio en desarrollo.

Recomendaciones al Coleccionar Datos El empleo de diagramas causa-efecto facilita el proceso. Cuando el proceso es pobre en datos, la forma más usual de obtener la información es a través de informes, entrevistas personales o la observación. Es conveniente intentar analizar los datos conforme son recogidos.

Implementación del Modelo El modelo es implementado utilizando algún lenguaje de computación. De la selección del lenguaje dependerá el tiempo de implementación del modelo de simulación.

Selección del Software de Simulación Los modelos de simulación pueden ser implementados usando: Lenguajes de propósito general (Fortran, Algol, Lisp, etc.). Paquetes de simulación disponibles en el mercado (como Vensim, Stella y iThink).

Selección del Software de Simulación Elementos a considerar: Flexibilidad de modelaje. Facilidad de uso. Uso de interfaces gráficas. Capacidad de animación. Capacidades estadísticas. Generación de reportes. Requerimientos de hardware y software.

Selección del Software de Simulación Elementos a considerar Flexibilidad de modelaje. Facilidad de uso. Uso de interfaces gráficas. Capacidad de animación. Capacidad estadística. Generación de reportes. Requerimiento de hardware y software.