CUADERNILLO 10: recursos críticos parte II Presupuesto- Comunicación Políticas publicas ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL CUADERNILLO 10: recursos críticos parte II Presupuesto- Comunicación 26-9/ 3-10 Prof. María Bonicatto
Monto total presupuesto UNLP 1998-2019
Monto total presupuesto secretaria extensión 1998-2019
monto otorgado a proyectos Monto total convocatorias proyectos extensión 1998-2019 año monto otorgado a proyectos 1998 150.000 1999 149.698 2000 2001 154.235 2002 153.910 2003 250.810 2004 359.110 2005 459.165 2006 469.915 2007 694.325 2008 2009 900.000 2010 1.284.098 2011 1.427.378 2012 1.478.759 2013 863.653 2014 2.011.577 2015 1.975.500 2016 2.800.000 2017 2.620.000
Monto máximo por proyecto de extensión 1998-2019 año monto maximo 1998 1999 15.000 2000 25.000 2001 30.000 2002 2003 2004 10.000 2005 2006 14.400 2007 14.000 2008 17.000 2009 18.000 2010 2011 2012 2013 2014 2015 20.000 2016 2017 2018
La gestión de la comunicación Veamos ahora el ultimo recurso critico propuesto… La gestión de la comunicación
La comunicación NO ES transferencia de información…. Proceso relacionante que se completa con el otro Procesos que se apoyan en practicas comunicativas entre ACTORES Practica comunicativa inseparable de las practicas sociales en las que se desarrolla Abandonar la visión lineal se transforma en una necesidad imperiosa. Un esfuerzo de integrar los fragmentos disciplinares en un dialogo plural que devuelva el hombre al hombre y a la comunicación su carácter de trasformación… (Mazzola 2011:6) La autora desde la que trabajamos es Eugenia Etkin
La comunicación integrada supone una mirada estratégica…. Implica analizar factores de contexto en los que se mueve la organización Analizar los escenarios futuros Planificar acciones de comunicación El diseño de estrategias de comunicación no es un plan, una formula que tengo que aplicar, sino un conjunto de dispositivos que mejoran mi oportunidad de contacto con el otro. (Sandra Massoni. 2007)
Proceso de construcción de la comunicación organizacional Investigación previa Diagnóstico Planificación ACCION ACCION Investigación previa Diagnóstico Planificación
Matriz de planificación comunicacional Descripción de la realidad ORGANIZACIONAL Problemática que aborda la ORGANIZACIÓN analizada Descripción de identidad visual y conceptual Análisis y evaluación de las comunicaciones Descripción de imagen Mapa de actores Problemáticas de identidad, comunicación e imagen Diagnostico con conclusiones parciales. Cuadro de situación Plan de comunicación Presupuesto Evaluación y monitoreo
Entrevista a Amado Suarez Pregunta: la comunicación institucional ¿es suficiente para que las organizaciones legitimen su acción? Respuesta: La Comunicación Institucional esta en crisis tanto como lo están las instituciones. En este sentido es válido que se tomen las herramientas de la CI pero también que se aprenda de sus errores. El principal es haber desarrollado el habla más que la escucha, haberse entrenado más para promocionar que para entender que están necesitando saber sus públicos….
Entrevista a Whashinton Uranga Pregunta: ¿Porque es importante planificar las acciones de comunicación para una organización? Respuesta: En su libro Estrategia y Plan el chileno Carlos Matus nos dijo que la planificación “precede y preside” la acción. Y señala también que “planificar significa pensar antes de actuar, pensar con método, de manera sistemática, explicar posibilidades y analizar ventajas y desventajas, proponerse objetivos, proyectarse al futuro porque lo que puede o no puede ocurrir decide si mis acciones de hoy son eficaces o ineficaces”. Y subraya: “La planificación es la herramienta para crear el futuro”. Creo que en estas afirmaciones esta contenido lo sustancial de la respuesta. Actuar sin pensar es llevar adelante iniciativas que carecen de la direccionalidad que le queremos dar al cambio y que, por ese mismo motivo sólo se incorporan a la inercia de los acontecimientos sin ninguna posibilidad cierta de innovación. Lo anterior se refuerza si le sumamos nuestra perspectiva comunicacional. Siguiendo a Massoni definimos a la comunicación estrategica como “un modelo de desarrollo, ya que es una manera de ser y trasformar”
Finalizando para empezar…