Expediciones Online Aventuras en Internet Sergio Paoli.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las 7 C`s de la Interfaz para el consumidor
Advertisements

Factura Estándar XML Octubre Ing. Mariano Vandam.
Fuente:Presentaciones online y eleaboracion propia Copyright ITSA Business Network - Todos los Derechos Reservados Inicio Especialización en.
Tecnología Multimedia Fundamentos y Aplicaciones
Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador,
Hardware y Software de servidor
Proyecto Portal Web APE
Expediciones Online Aventuras en Internet Sergio Paoli.
Introducción a Internet
Las 7 C`s de la Interfaz para el consumidor. Construcción del ajuste y reforzamiento El éxito de un negocio electrónico depende del grado en el que todas.
Construcción de Páginas WEB
Proyecto portal Municipios de la Argentina Programa de Mejora de la Gestión Municipal – BID 1855/OC-AR UEC - Ministerio del Interior.
Arquitectura de la información en sitios web y Usabilidad
WORK SHOP Estrategias de Marketing en Internet De la web escaparate a la Unidad de Negocio Online Persuabilidad – Pagina de inicio Mensajes que orienten.
El texto multimedia en las páginas web de los medios digitales Dr. Félix del Valle Gastaminza, Universidad Complutense de Madrid.
Presenta miWEB La manera más simple y rápida de tener su sitio en Internet Obtenga su página en TRES PASOS.
REDES SOCIALES.
Expositores: Rubiños, Oscar Mejia Alexis Cunivertti Capcha, Kattia.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
¿Qué es Internet?
Taller Tecnológico del Programa Huascarán 2004
Liderazgo en Equipos Virtuales
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
MARKETING Y TECNOLOGÍA
LAS TICS El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) está revolucionando la forma de aprender, enseñar y jugar de las nuevas generaciones.
Modelos de negocio en el ciberperiodismo
Gestión de las comunicaciones del Proyecto
SERVICIO INTERNET SATELITAL INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
INTERFAZ GRAFICA.
TEMA 3.2 CORREO ELECTRONICO (GMAIL). TIPOLOGIAS DE APRENDIZAJE.
Creencia del pasado: “Yo creo que en el mundo existe un mercado para, tal vez cinco computadoras” -- Thomas Watson, IBM Chairman,
Integración Diario impreso y web Aspectos relacionados con el personal Octubre 2008.
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
08/09/06Hipermediación y MeDHiME1 HIPERMEDIACION Américo Sirvente Centro Tecnológico Educativo Universidad Nacional de San Juan.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
Flavio Omar Everardo Pérez. Contenido:  ¿Por qué 3G?  ¿Qué es la tecnología de tercera generación o 3G?  Objetivos y lo que ofrece 3G  ¿Qué ventajas.
Tecnología 3G.
La operadora quiere aprovechar su fuerte posición en el negocio de acceso a Internet y móvil para captar anunciantes online, un segmento en crecimiento.
Desafíos del periódico electrónico III. Valor añadido, la clave de los medios en Internet Lenta asimilación de los avances tecnológicos en los medios.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN MARKETING DIGITAL PARA EL SECTOR TURÍSTICO Bienvenidos:
Tecnologías de administración de contenidos Rodrigo Guaiquil
LA MISIÓN Generar oportunidades de negocios innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas.
Clase 3 Tecnología de la Comunicación I Registro de resultados y servicios de comunicación en Internet.
JAIME TORRES TAREA 2.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Internet y World Wide Web.
Comercio Electrónico Parte 3
1, ¿Qué es un correo electrónico?
Aplicaciones de Elaborado por: Ana Mª García Carrasco.
Conectividad en la Comercialización internacional COMERCO DEL EXTERIOR By: Ysabelina Velásquez Ruiz PRO: Antonio maravi.
Cristian Fonnegra Marin. DISEÑO WEB.
VIDEOCONFERENCIA.
Colegio Alemán de Barranquilla
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
Comercio Electrónico Parte 3 - Definición de conceptos generales: Internet, Dominio, , Website. - Que es un banner? - Que es un hosting? - -Cómo crear.
Aspectos positivos de las redes sociales
TC1015 Fundamentos de diseño interactivo
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Proceso de Diseño de Interfaces
1 Ing. Leonardo D. Fernández Administración y Control de Proyectos II 1.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información.
2.1 Conocer la terminología básica del software para diseñar una página Web
Usos responsables de las nuevas tecnologias.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Conocer mas a fondo este tema en la web para en un futuro poder utilizarlo como medio de trabajo en nuestras vidas laborales y en muchos campos mas.
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana.
SOFTWARE EDUCATIVO y PRODUCTOS HUASCARÁN juan josé lapeyre corzo.
Transcripción de la presentación:

Expediciones Online Aventuras en Internet Sergio Paoli

Introducción Definiciones y planteo de la situación

¿Qué es una Expedición Online? Expedición que es transmitida a través de un medio que permita vivenciarla total o parcialmente a tiempo real Internet MedioContinuidad

Factores importantes Es esencialmente diferente de un relato o travelogue puesto online. Online, a los fines prácticos implica todo un abanico de posibilidades, y no es excluyentemente la transmisión en forma continuada, al estilo de un reality show. El factor diferenciador del medio Internet es la interactividad (y este es jústamente el factor principal para explotar).

Masividad Alcance mundial Bajo costo relativo Medio considerado cool Facilidad de uso Interactividad Banda ancha en crecimiento Factores importantes de Internet como medio de comunicación (menos del 10%) (idiomas) (esponsoreo) (crisis digital) (analfabetismo informático) (falta de costumbre) ($$$$$$$)

Expedición Esponsores Público Receptor Desafío Financiación

Transmisión Tipos, métodos, implicancias tecnológicas, elementos necesarios.

Offline Travelogue Online Reportes telefónicos Momentos en vivo Tipos de transmisión Live Chat Video Relatos Posteo Texto Fotos Sonido Video Diario de viaje A tiempo real

Semi internet Ej: Radio Internet puro Conexión permanente Telefonía celular Métodos de transmisión Telefonía satelital Ciertas zonas Complejidades técnicas Limitaciones Geografía Costos Peso Campamento base Todo el mundo

Tiene fuertes implicancias en el tipo de objetos a transferir, por la limitación del ancho de banda. Mayor ancho de banda Mayor costo Métodos de transmisión

El tipo de sitio que planteemos para la expedición y sus funcionalidades va a estar acotado por el tipo de transmisión que hagamos y el equipamiento que manejemos.

Elementos para transmitir Telefono satelital o celular. Laptop (o equivalente). Cámara digital. Filmadora digital.

Conexión Dialup PSTN = Public Switched Telephone Network

Conexión Directa

Telefonía satelital Inmarsat Globalstar Iridium

Inmarsat.com

Globalstar.com

Iridium.com

Presentación flash

Tiene fuertes implicancias en el tipo de objetos a transferir, por la limitación del ancho de banda. Rango: 2.4 kbits/s – 64 kbits/s Métodos de transmisión

Logística de la Transmisión Necesidades, tareas de los miembros del equipo.

ExpediciónPúblicoEquipo base Feedback Es el destinatario de todo el trabajo. Son los que tienen un fuerte conocimiento técnico de los procesos involucrados, hacen el trabajo pesado. Son los que realizan la expedición, deberían tener la menor carga de tareas posible.

ExpediciónPúblicoEquipo base a)Reciben información. b)Participan interactuando según las posibilidades planteadas (mails, libro de visitas, chat, etc.). a)Actualizan el sitio. b)Filtran los mails del público. c)Moderan los eventos online. d)Son creativos frente a eventualidades. e)Realizan acciones offline (prensa). a)Realizan la expedición. b)Envian reportes y material que alimenta el sitio. c)Participan en los eventos online.

Equipo base Equipo expedición Público Sitio web Voz / datos Datos Energía Peso Costo ISP Cara visible de la expedición

Herramientas

Herramientas

Herramientas

M2 Personal Viewer GVIF Interface

Anatomía del web site de una expedición The Kota Mama Expedition

Identidad expedición OrganizadorNombre y slogan Descripción Cronograma Galería Equipo Libro de visitas Estado actual Contacto

Día díaNombre y sloganBarra de navegación Mapa Día día Prensa Cronograma Imágenes Galería

El Ciclo de Vida del web site de una expedición Planing Your Expedition´s Web Site A Guide For Expeditions Leaders by Tim Harincar (2002)

Ciclo de Vida Recolección de fondos Pre-Expedición Durante la Expedición Post-Expedición

Ciclo de Vida Recolección de fondos En esta etapa el sitio actua como un folleto electrónico, ofreciendo información sobre los propósitos de la expedición, delineando las oportunidades de participación (miembros y sponsores) y comenzando a despertar el interés de la gente. Es un sitio simple, principalmente estático.

Ciclo de Vida Pre-Expedición En esta etapa se hace el planteo detallado de cómo va a funcionar el sitio durante la expedición, que tareas serán necesarias y quien va a llevarlas a cabo. Se adiciona información sobre los sponsores. Se agrega un FAQ, documentación relacionada, y el backgroud completo de la expedición y sus miembros. Se revisa toda la estructura y elementos de la transmisión.

Ciclo de Vida Durante la Expedición La atención se centra sobre la expedición. El sitio se modifica muy poco en aspecto, y crece en contenidos alimentado por los expedicionarios. Recordar nombrar a los esponsores en los textos, relatos, etc., sin recargar el sitio de un sabor comercial. Guardar cierto monto de material para situaciones inesperadas. No inundar de datos a la audiencia.

Ciclo de Vida Post-Expedición Cuando se completa la expedición el sitio queda como una historia de lo ocurrido. Agregar agradecimientos a los sponsores. En el caso que hubiera actividades post- expedición, como charlas, proyecciones, etc., usar el sitio para anunciarlas (o su mailing list, si hubiera una). Idem si hubiera productos para vender.

Experiencias Argentinas

Experiencias argentinas Expedición Hielos Continentales 99 (02/ ) Aconcagua Online ( ) Desafío 7 cumbres del mundo (2000) Chuanisín 2001 ( )

Conclusiones

Es crucial la planificación y la coordinación de los dos equipos: Expedicion / Base. La disponibilidad financiera va a encuadrar el tipo de transmisión. La Transmisión Online es un buen argumento para conseguir esponsores. A futuro hay todo un negocio que relaciona expediciones y educación, más que expediciones y entretenimiento.

¡Gracias! Sergio Paoli UIN (ICQ) = MSN = sergiopaoli IRC = cloro (irc.sur.net) Cel: